Cumbre del ClimaLa ONU lanza un plan para que toda la humanidad esté protegida del clima extremo en 2027El secretario general de la ONU, António Guterres, presentó este lunes en la Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que se celebra en Sharm el-Sheikh (Egipto), un plan de alerta temprana para que toda la humanidad esté protegida en cinco años ante episodios climáticos cada vez más extremos y peligrosos, como tormentas, sequías, inundaciones u olas de calor
InfanciaGetlife y Save the Children aúnan fuerzas para proteger a la infancia más desfavorecidaGetlife, la ‘insurtech’ del sector asegurador con un modelo de contratación 100% ‘online’, ha firmado un acuerdo de cooperación con Save the Children, con el objetivo de ayudar a niños que sufren las consecuencias de las guerras, viven en situación de pobreza o son víctimas de los desastres naturales y el cambio climático
ClimaLos últimos ocho años están en camino de ser los más cálidos en la TierraLos impactos del cambio climático se reflejan en que los últimos ocho años están encamino de ser los ocho más cálidos registrados en la Tierra, alimentados por crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero y la constante acumulación de calor
Cumbre del ClimaLa OMS pide que la salud esté “en el centro de las negociaciones” climáticasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este domingo “un sombrío recordatorio” de que “la crisis climática continúa enfermando y poniendo vidas en peligro”, por lo que la salud debe estar “al frente y en el centro de las negociaciones” de la 27ª Cumbre del Clima -conocida como COP27-, que comienza este domingo en Sharm el-Sheikh (Egipto)
IgualdadMás de 760.000 personas de todo el mundo piden que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en IránMás de 760.000 personas de 218 países y territorios han pedido que que se investiguen las más de 200 muertes de manifestantes en Irán y que se establezca un mecanismo independiente de la ONU como primer paso para que las autoridades de este país rindan cuentas "por los graves crímenes de derecho internacional que se están cometiendo", según informó este jueves Amnistía Internacional
TransporteAena arranca la temporada de invierno con un 5,3% más de plazas programadas que en prepandemiaLas compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena 116,8 millones de asientos y casi 677.000 operaciones comerciales para esta temporada de invierno, que arranca mañana, domingo, y se prolongará hasta el 25 de marzo de 2023. Esto implica un 5,3% más de plazas que las operadas en la misma temporada de 2019-2020
ExposiciónEl Jardín Botánico acoge una exposición de 200 calabazasLa tradicional exposición ‘Calabazas’ que desde hace años organiza el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la llegada del otoño ya está abierta para los visitantes. Son 200 calabazas que se cultivan en el huerto del Botánico
PresupuestosAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y los presupuestos continuarán su tramitaciónEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Foro y los diputados expulsados de UPN con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y no permitir su desarrollo parlamentario
PresupuestosAvanceEl Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad y los presupuestos continuarán su tramitaciónEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Foro y los diputados expulsados de UPN con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y no permitir su desarrollo parlamentario
RefugiadosAcnur alerta de la "grave sequía en el cuerno de África", con millones de desplazados y refugiadosEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filipo Grandi, alertó este miércoles sobre "la gravedad de la sequía en el cuerno de África" e instó a los líderes mundiales a "no escatimar esfuerzos" para ayudar a estos países "a romper el ciclo" de conflictos, pobreza y crisis climáticas que los asola
CulturaCae el número de personas que estudian español en el mundo por primera vez desde 1998Un total de 23.748.298 personas estudian actualmente español en el mundo, 320.908 menos que el año pasado, lo que representa la primera caída de estudiantes del idioma desde 1998, un fenómeno que se explica por el cierre o la reducción de la actividad de muchos centros educativos como consecuencia de las medidas restrictivas provocadas por la pandemia
Crimen organizadoPolicía y Mossos frustran el intento de la ‘Mocro-Mafia’ holandesa de asentarse en CataluñaAgentes de la Policía Nacional y Mossos d’Esquadra, con la intervención de la Policía de los Países Bajos han detenido a tres integrantes de la denominada ‘Mocro-Mafia’ holandesa, frustrando su intento de asentarse en Cataluña, donde tenían previsto blanquear, a partir de diversos negocios y adquisición de bienes, dinero proveniente del narcotráfico
EmpresasNenuco celebra su 45 aniversario como líder en ventas en su categoríaNenuco, una de las marcas más icónicas de Famosa, cumple 45 años y destacó este miércoles que lo hace como líder y número uno en ventas desde hace ocho años en la categoría de nurturing en España, según datos de NPD
SaludEl Ministerio de Sanidad aumentará los proyectos de formación de sanitarios en ÁfricaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias firmó este lunes, junto con el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra Majem, un convenio de colaboración con la Fundación CSAI para el desarrollo de programas de carácter académico, asistencial y de investigación
Crisis climáticaEl clima extremo afecta a 189 millones de personas al año en países pobresAlrededor de 189 millones de personas se ven afectadas anualmente por fenómenos meteorológicos extremos en países en desarrollo desde 1991, año en que se propuso por primera vez un mecanismo para responder a los costes de los efectos del cambio climático en las naciones pobres