LAS VENTAS DE ACEITES CRECIERON UN 27,7 POR CIENTO HASTA MAYODurante los primeros cinco meses de este año se vendieron en España casi 400 millones de litros de aceite comestible, lo que supone un aumento del 27,7 por ciento, según informaron hoy fuentes de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles
LA SEGURIDAD SOCIAL TUVO UN SUPERAVIT DE 6.686 MILLONES EN 1990La Seguridad Social tuvo en 1990 un superávit de 6.686 millones de pesetas, como consecuencia de unos ingresos de 6.746.849 millones y unos gastos de 6.740.163, según datos del avance de la liquidación de su Presupuesto facilitados hoy a Servimedia por el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA DESCENDIO UN 1,6 POR CIENTO EN MARZOEl consumo de energía eléctrica ascendió a 11.283 millones de kilowatios por hora (kWh) el pasado mes de marzo, lo que supuso un descenso del 1,6 por ciento respecto al mismo período de 1990, según atos facilitados hoy por Unesa
LA SUBIDA DEL CIEN POR CIEN AFECTARA AL 70 POR CIENTO DE LAS LLAMADAS TELEFONICASLa subida de las tarifas telefónicas será de un cien por cien para siete de cada diez llamadas, ya que ésta es la proporción que representan las urbanas de menos de tres minutos sobre el total, según datos facilitados hoy a Servimedia por Telefónica
LAS LLAMADAS URBANAS DE MENOS DE TRES MINUTOS SUBEN UN CIEN POR CIEN EL LUNESEl Consejo de Ministros aprobaá mañana una subida del cien por cien en las llamadas telefónicas urbanas de menos de tres de minutos, según confirmó esta noche en rueda de prensa el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell. La subida entrará en vigor el lunes
LAS CAPTURAS PESQUERAS DIMINUYERON EN 1990 POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVOLos desembarcos de la flota pesquera alcanzaron el año pasado las 974.245 toneladas, frente a las 983.779 del ejercicio precedente, lo que representa un descenso del 1 por cien, según datos del Ministerio de Agricultura
EL GRUPO INI OBTUVO EL PASADO AÑO 61 MILLONES DE BENEFICIOS MENOS QUE EN 1989El Grupo INI obtuvo en 1990 unos beneficios antes de impuestos de 9.237 millones de pesetas, 61.000 millones menos que en el ejercicio anterior, según el avance de resultados que facilitó hoy en rueda prensa su presidente, Javier Salas
MADRID. 800 MILLONES PARA CREAR EMPLEO FEMENINO EN LA REGIONEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 800 millones de pesetas para facilitar la incorporación de la mujer al mercado laboral, según informó hoy el Ejecutivo regional
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DISMINUYO UN 3,8 POR CIEN EN 1990La competitividad de las exportaciones españolas descendió un 3,8 por ciento durante 1990, según el índice que elabora la Secretaria de Estado de Comercio comparando la evolución de los precios y el tipo de cambio de la peseta con los precios y tipos de cambio de los países competidores de la OCDE
DOS MILLONES DE TURISTAS MENOS VISITARON ESPAÑA EN 1990El año pasado visitaron España 52.035.508 turistas, 2.022.051 menos que en el 89, según datos facilitados hoy por la Secretaria General de Turismo. En diciembre, los visitantes fueron 3.244.500, un 2 por ciento menos que el año anterior
EL ESTADO APORTARA EL 32 POR CIEN DEL PRESUPUESTO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl Presupuesto del Sistema de la Seguridad Social para 1992 asciende a 8.443.035 millones de pesetas, un 16,3 por ciento más que en el presente ejercicio, según la información facilitada hoy en rueda de prensa por el ministro de Economía, Carlos Solchaga
LOS INGRESOS POR TURISO CRECIERON UN 10,4 POR CIEN EN AGOSTOLos ingresos por turismo ascendieron el pasado mes de agosto a 259.300 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 10,4 por ciento en relación al mismo periodo del 90, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo
EL DEFICIT PUBLICO DISMINUYO UN 5,8 POR CIENTO HASTA JULIOEl déficit de caja no financiero del Estado acumulado en los siete primeros meses del año ascendió a 491.800 millones de pesetas, un 5,8 por ciento inferior al registrado en el mismo período de 1990, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacieda
EN 1990 SE CREARAN 20.000 EMPLEOS MENOS DE LOS PREVISTOS, SEGUN ALVARO ESPINAEl empleo crecerá este año un 1,6 por ciento, frente al 1,9 por ciento previsto inicialmente por el Gobierno, lo que supone la creación de 20.000 puestos de trabajo menos, debido a una primera mitad del año menos inámica económicamente de lo que esperaba, según afirmó hoy el secretario general de Empleo, Alvaro Espina