El Gobierno aprueba recomendaciones para proteger la salud durante el veranoEl Consejo de Ministros aprobó este jueves una serie de recomendaciones para proteger la salud durante el verano, en las que han participado varios departamentos ministeriales, ante los desplazamientos vacacionales y posibles temperaturas extremas
Casi 44 millones de españoles respiran aire contaminadoUn total de 43,7 millones de personas en España (el 94% de la población) respiraron en 2016 aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el 90% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación, lo que supone una bajada con respecto a los niveles de contaminación del año anterior, según el ‘Informe estatal de calidad del aire en 2016’ elaborado por Ecologistas en Acción. La ONG atribuyó esta bajada a las condiciones meteorológicas inestables vividas en 2016 y a una reducción de las emisiones en las centrales térmicas y no a medidas políticas efectivas
(VIDEO)La Comisión de Discapacidad del Congreso no confía en que España sea accesible en diciembre de este añoPortavoces de los grupos parlamentarios en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados creen que España no será totalmente accesible el próximo 4 de diciembre, fecha límite establecida por ley para que los edificios y las zonas comunes de los mismos sean totalmente accesibles y carezcan de barreras arquitectónicas
Desarticulada una organización que importaba cocaína en cocos frescosLa Guardia Civil ha desarrollado una operación conjunta con la Agencia Tributaria en la que se detuvo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a tres individuos y se intervino una partida de fruta fresca en la que se ocultaban 47.678 gramos de cocaína liquida
La oposición en el Senado afea al Gobierno otro "tijeretazo" en cooperación al desarrolloSenadores del PSOE, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y PDECat recriminaron este martes al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, que la cooperación al desarrollo vuelva a sufrir nuevos recortes en los Presupuestos Generales del Estado para 2017 después de que este capítulo haya experimentado un “tijeretazo” del 74% desde 2011
RSC. Unas 1.170 empresas españolas operan en países latinoamericanos prioritarios en cooperación al desarrolloAlrededor de 1.170 empresas españolas trabajan en países de América Latina y Caribe prioritarios para la cooperación española, y la sostenibilidad es un aliado clave en su internacionalización, según se recoge en un estudio elaborado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en colaboración con Forética, asociación formada por más de 200 empresas y profesionales de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad
Representantes de la Administración pública debaten sobre los hospitales del futuroEn la mesa redonda ‘Punto de vista de los representantes de las Administraciones Públicas’ que la Fundación Edad&Vida celebró este miércoles en el marco de su VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida se recalcó la necesidad de humanizar la sanidad. Además, los participantes indicaron que los representantes deben evolucionar de cara al futuro teniendo en cuenta que la sociedad irá envejeciendo cada vez más y, por lo tanto, sumará más enfermos crónicos y pacientes con pluripatologías
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Aprobados 370 millones de euros en ayudas para proyectos de I+D+iEl Gobierno aprobó este viernes la concesión de 370 millones de euros en ayudas para proyectos de investigación, con los que se sufragarán la contratación de personal, la compra de material y el pago de patentes y publicaciones, entre otros conceptos
El Gobierno analiza medidas para mejorar la circulación de los investigadores en EuropaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, presidió este jueves la Comisión Delegada del Gobierno para Política Científica, Tecnológica y de Innovación, donde los asistentes pusieron en común medidas de “mejora de la circulación de investigadores en Europa para simplificar actuaciones y promover una mejor coordinación”
Cataluña se enfrenta a un riesgo entre moderado y alto de zika, dengue y chikunguña, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que Cataluña se enfrenta a un riesgo entre moderado y alto ante ciertos virus tropicales como el zika, el dengue y el chikunguña, transmitidos por insectos, por lo que Obra Social ‘la Caixa’ organizará en CosmoCaixa de Barcelona, un encuentro de científicos y autoridades sanitarias para abordar estos riesgos del 23 al 24 de mayo
El BOE publica la ordenación de las titulaciones universitarias de GradoEl Boletín Oficial del Estado (BOE)publicó este sábado la resolución por la que se ordenan las titulaciones universitarias de Grado, tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y CRUE-Universidades Españolas
Casi 2.000 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal, según la ONUCerca de 2.000 millones de personas utilizan agua potable contaminada con materia fecal, con lo que están expuestas a contraer enfermedades que incluso pueden llevar a la muerte, mientras los países no están invirtiendo lo suficiente para cumplir con los objetivos de agua y saneamiento recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU en 2015 y que deben cumplirse en 2030
Cada año se emiten 2.000 toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONULa atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 toneladas de polvo en suspensión, de las que una buena parte se deben a las actividades humanas, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializa en el tiempo, el clima y el agua
Discapacidad. El Cermi y Plena Inclusión se comprometen a impulsar la accesibilidad cognitivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Plena inclusión han firmado un convenio de colaboración para impulsar de forma conjunta la accesibilidad cognitiva, empezando por la elaboración de noticias en lectura fácil en los diferentes canales de información de ambas entidades
Presupuestos. El gasto en sanidad crece un 2,3%El gasto en Sanidad se incrementa en un 2,3% al ascender a 4.093 millones de euros en 2017 frente a los 4.000 millones de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados