COAG EXIGE TRATAMIENTO PARITARIO PARA SU REPRESENTACION EN LA MESA NEGOCIADORA DEL ACUERO MARCO LABORAL DEL CAMPOLa COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) ha exigido el reconocimiento paritario dentro de la representación de los empleadores en la Mesa Negociadora del Acuerdo Marco Laboral del Campo, ya que, según afirman, les corresponden dos miembros de de los seis que forma la la referida parte, numero mínimo que asegura una adecuada representación de los intereses de sus asociados
SEQUIA. EL REY SE OFRECE PARA PRESIDIR UNA COMISION REGIA SOBRE EL REPARTO DEL AGUA, SEGUN ASAJAEl rey don Juan Carlos manifestó recientemente a la cúpula directiva de la organización agraria Asaja su disposición para presidir una comisión regia que estudie las posibles salidas al roblema de la sequía en España y el reparto del agua, según aseguró a Servimedia el presidente de Asaja, Pedro Barato
2.000 MILLONES DE PERDIDAS EN JAEN POR LAS LLUVIAS TORRENCIALES CAIDAS A FINALES DE JUNIOA casi 2.000 millones de pesetas ascienden las pérdidas sufridas por los agricultores de la comarca del Condado, en la provincia de Jaén, por la lluvias torrenciales caídas a finales del pasado mes de junio, según la valoración hecha por los alcaldes de la zona y por la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja)
DENUNCIAN LA ENTRADA DE FRUTA TROPICAL EN CANARIAS SIN CONTROL SANITARIOLa descoordinación entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de Canarias está permitiendo la entrada en el archipiélgao de frutas tropicales sin los suficientes controles sanitarios, según denunció hoy el presidente de la Asocación de Agricultores y Ganaderos de Tenerife, Fernando Jiménez
SAJA RENUNCIA A PEDIR LA APROBACION DE LA OCM DEL VINO POR LA DEBILIDAD DEL GOBIERNOEl presidente de ASAJA (Asociación Agraria Jóvenes Agricultores), Pedro Barato, ha manifestado a Servimedia que uno de los retos para la próxima presidencia española de la UE es la aprobación de la nueva OCM (Organización Común de Mercado) del vino, pero indicó que su organización renuncia a ello "por la debilidad del Gobierno"
LOS GANADEROS QUE QUIERAN COMPRAR CEREAL BARATO DEBERAN PAGAR EL TRANSPORTE DESDE ALEMANIALos pequeños ganaderos españoles no podrán aprovecharse de la compra de cereal barato que tanto necesitan, ante el aumento de su precio en un 20% debido a la sequía, ya que la licitación solicitada por el sector se está realizando en Alemania, con lo cual tendrían que disponer de una infraestructura para traer ese producto a España, según denunciaron hoy las organizaciones ASAJA y UPA
PESCA. EL GOBIERNO ANDALUZ RESPALDA UN BOICOT SELECTIVO A PRODUCTOS AGRICOLAS FRANCESESEl presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, ha expresado hoy su respaldo a la patronal agraria Asaja, que el próximo sábado decidirá en Almería el calendario de actuaciones para ejecutar un boicot selectivo a los productos agrícolas franceses, en respuestaa los ataques contra los camiones andaluces
ASAJA CIFRA EN MAS 100.000 MILLONES LAS PERDIDAS POR HELADASLa asociación agraria de jóvenes agricultores ASAJA ifró hoy en más de 100.000 millones de pesetas las pérdidas ocasionadas por las últimas heladas en España, al haber dañado grávemente zonas importantes de producción de frutales, vid y hortalizas por todo el país
MAS DE 7.000 MILLONES DE PERDIDAS EN LAS COSECHAS DE VINO VALENCIANOA más de 7.000 millones de pesetas ascienden las pérdidas en las cosechas de vino valenciano, provocadas por las fuertes heladas del pasado fin d semana, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de los agricultores perjudicados
AGRICULTORES FRANCESES QUEMAN LA CARGA DE 10 CAMIONES ESPAÑOLES CON FRESASLa mercancía de diez camiones españoles que transportaban fresas fue quemada anche en el sur de Francia por agricultores galos, según indicaron a Servimedia fuentes del sector fresero de Huelva. Se trata del primer ataque después de las amenazas vertidas en los últimos días por los productores freseros franceses contra las exportaciones españolas de esta fruta
40.000 TRABAJADORES DEL CAMPO DE BADAJOZ INICIAN UNA HUELGA INDEFINIDA POR LA RUPTURA DE LA NEGOCIACION DEL CONVENIOUnos 40.000 trabajadores del campo de la provincia de Badajoz iniciaron hoy la huelga indefinida convocada por CCOO y UGT, al romperse las negociaciones del convenio colectivo de este año. Según los indicatos, el seguimiento del paro en las vegas altas y bajas del Guadiana fue del 100 por ciento, mientras que la patronal señalan que sólo se ha dejado de trabajar en las fincas a las que acudieron piquetes