Podemos dice que Rato es el ejemplo de “todo lo que tenemos que dejar atrás”La secretaria de Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, dijo este lunes que el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato es el ejemplo de “todo lo que tenemos que dejar atrás” para que España empiece a salir de la recesión económica con otro Gobierno a partir del 20 de diciembre
Rato declara mañana como imputado por el supuesto cobro de comisiones mientras presidía BankiaEl juez de instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, tomará este martes declaración al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato como imputado por delitos fiscales, de corrupción y blanqueo de capitales, por el supuesto cobro de comisiones a empresas publicitarias mientras era presidente de Bankia. El juez le preguntará tras interrogar la pasada semana a su secretaria personal y a uno de sus supuestos testaferros
El Gobierno teme que Rato acabe "en la cárcel" y dañe la campaña electoral a RajoyEl Gobierno teme que el exministro y exdirigente del Partido Popular Rodrigo Rato pueda entrar "en la cárcel" en los próximos meses por las irregularidades que está investigando la Justicia y que, en consecuencia, pueda echar al traste la campaña de Mariano Rajoy para las elecciones generales si el debate sobre la corrupción regresa al primer plano de la política
ETA. El Supremo investigará si el senador de Bildu Iñaki Goioaga forma parte del colectivo de abogados de la bandaEl Tribunal Supremo ha acordado abrir causa contra el senador de Bildu Iñaki Goioaga Llanos por los delitos de integración en organización terrorista, financiación de terrorismo, contra la Hacienda Pública, fraude a la Seguridad Social y blanqueo de capitales, todos ellos relacionados con su presunta pertenencia al colectivo de abogados de ETA
Embargan los bienes de Rato por importe de 18 millonesEl Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid decretó este jueves el embargo de bienes por importe de 18 millones de euros de Rodrigo Rato, al no haber hecho efectiva la fianza que se le exigía
Díaz Ferrán niega al juez haberse apropiado de 453 millones de dólares de Aerolíneas ArgentinasEl expresidente de la CEOE Gerardo Diaz Ferrán ha negado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu haberse apropiado de 453 millones de dólares de Aerolíneas Argentinas con el argumento de que él no estaba en la gestión diaria de la compañía aérea y, por tanto, no tenía conocimiento detallado del destino del dinero, según indicaron fuentes jurídicas
AmpliaciónAnticorrupción recurre el rechazo de Andreu a investigar el ´caso Rato´La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido el rechazo del juez Fernando Andreu a quedarse con el `caso Rato´. El magistrado decidió el pasado día 18 no acumular el `caso Rato´ a la investigación de la salida a Bolsa de Bankia, que él está investigando, y devolvía así el asunto al juez número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal
AvanceAnticorrupción recurre el rechazo de Andreu a investigar el ´caso Rato´La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido el rechazo del juez Fernando Andreu a quedarse con el `caso Rato´. El magistrado decidió el pasado día 18 no acumular el `caso Rato´ a la investigación de la salida a Bolsa de Bankia, que él está investigando y devolvía así el asunto al juez número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal
AmpliaciónPúnica. El juez Velasco cita a declarar a 40 personas entre septiembre y diciembreEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar a un total de 40 personas relacionadas con la investigación del `caso Púnica´ entre los meses de septiembre y diciembre. La mitad de los citados son imputados por su presunta participación en la trama y la otra mitad prestará declaración como testigo
AvancePúnica. El juez Velasco cita a declarar a 40 personas entre septiembre y diciembreEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado a declarar a un total de 40 personas relacionadas con la investigación del `caso Púnica´ entre los meses de septiembre y diciembre. La mitad de los citados son imputados por su presunta participación en la trama y la otra mitad prestará declaración como testigo
La Guardia Civil detiene a dos personas reclamadas por EEUU y MarruecosEl Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en colaboración con Interpol, ha detenido en Marbella (málaga) y Avilés (asturias) a dos fugitivos reclamados por EEUU y Marruecos, respectivamente
La Guardia Civil interviene una tonelada y media de cocaína en una operación contra el narcotráficoLa Guardia Civil ha detenido a 10 personas (cuatro españoles, tres argentinos, un paraguayo, un holandés y un inglés) como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales durante una operación realizada en distintas fases en las comunidades autónomas de Galicia, Madrid, País Vasco, Aragón y Cantabria
El juicio contra los sicarios que asesinaron al abogado de un capo ruso se repiteLa Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este lunes el juicio con jurado popular que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ordenó repetir en septiembre de 2014 contra los presuntos sicarios que fueron condenados por el delito de asesinato alevoso mediante precio del abogado Alfonso Díaz Moñux, ocurrido el 18 de diciembre de 2008, que se había hecho cargo de la defensa de un capo ruso
El juicio contra los sicarios que asesinaron al abogado de un capo ruso se repiteLa Sección 16 de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir de este lunes el juicio con jurado popular que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ de Madrid ordenó repetir en septiembre de 2014 contra los presuntos sicarios que fueron condenados por el delito de asesinato alevoso mediante precio del abogado Alfonso Díaz Moñux, ocurrido el 18 de diciembre de 2008, que se había hecho cargo de la defensa de un capo ruso
Caso PúnicaEl juez Velasco baraja pedir un juez de refuerzo para acabar la instrucciónEl magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco estudia la posibilidad de solicitar un juez de refuerzo que le ayude a acabar la instrucción del `caso Púnica´, en la que hasta ahora hay 92 imputados provenientes de cuatro comunidades autónomas distintas implicados en el presundo cobro de comisiones a cambio de contratos con las administraciones públicas
AmpliaciónEl juez De la Mata asume la investigación del 'caso Madeja' por el cobro de 4,3 millones de comisionesEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, ha aceptado la competencia para instruir el denominado `caso Madeja´ remitido por el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, que estuvo dirigido durante la instrucción por la juez Mercedes Alaya, en el que hay 96 imputados por el presunto cobro de 4,3 millones de euros en comisiones ilegales, para lo que cometieron más de una decena delitos
España a extradita a EEUU dos paquistaníes que vendían misiles a grupos paramilitaresAgentes de la Drug Enforcement Administration (DEA) de EEUU han trasladado de España hasta Nueva York a dos paquistaníes detenidos en 2014 por la Guardia Civil por pertenecer a una red dedicada al tráfico de drogas y armas, que ofrecía misiles a grupos paramilitares