Búsqueda

  • El Consejo de Colegios Médicos aprueba un código de buenas prácticas en inversiones financieras La Asamblea General del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) aprobó este sábado el 'Código de buen gobierno de inversiones financieras', destinado a fijar los principios de actuación, criterios de selección y las normas de gestión de las citadas inversiones con el objetivo de actuar con la mayor transparencia Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid pide que se desarrolle la ley que permitía prescribir a fisioterapeutas y enfermeros El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) apoyó este jueves, a través de un comunicado, al colectivo de Enfermería en su reivindicación de modificar el real decreto que prohíbe a los enfermeros dispensar fármacos sujetos a prescripción a no ser que un médico haya hecho antes "el diagnóstico, prescripción, protocolo o guía de práctica clínica y asistencial a seguir" Noticia pública
  • Kike Figaredo, prefecto apostólico en Camboya: “La silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente” A Enrique Figaredo, prefecto apostólico en la diócesis de Battambang (Camboya), se le conoce como 'el obispo de las sillas de ruedas', nombre que lleva con orgullo "porque ha sido un instrumento de cambio para la gente". Se lo pusieron en uno de los talleres que ha impulsado para fabricarlas, cuando le preguntaron '¿qué hace un cura aquí?' y él dijo que “la silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente” Noticia pública
  • Discapacidad. Pilar Cortés, una mujer de etnia gitana con discapacidad que rompe con todos los clichés Pilar Cortés es una mujer de etnia gitana, tetrapléjica, estudiante de segundo curso de italiano en la Escuela Oficial de Idiomas de Almería, que rompe con todos los clichés que suelen ir asociados a la discapacidad, a la mujer y a las personas que pertenecen a su etnia Noticia pública
  • Madrid. La sonrisa de los niños pobres de Haiti, desde hoy en Alcobendas El Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) acogerá desde hoy hasta el 29 de abril la exposición fotográfica solidaria ‘Haití: Sonrisas de Esperanza’, organizada por la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos España (NPH) Noticia pública
  • Madrid. La sonrisa de los niños pobres de Haiti, en Alcobendas El Ayuntamiento de Alcobendas (Madrid) acogerá desde mañana, jueves, hasta el 29 de abril la exposición fotográfica solidaria ‘Haití: Sonrisas de Esperanza’, organizada por la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos España (NPH) Noticia pública
  • Unos dos millones de españoles viven con problemas benignos de próstata sin diagnosticar Alrededor de 900.000 varones españoles están diagnosticados de hiperplasia benigna de próstata, un problema de salud que no es grave, aunque sí molesto, con el que viven otros dos millones de ciudadanos en España que no lo saben, según se puso este martes de manifiesto en la presentación de una campaña informativa sobre este trastorno destinada a los hombres Noticia pública
  • La diabetes mató a más de cinco millones de personas en el mundo el año pasado La Federación Internacional de Diabetes estima que esta enfermedad mató el año pasado a más de cinco millones de personas en todo el mundo, donde calcula que viven con ella unos 415 millones de ciudadanos, aunque cerca de la mitad, sin diagnosticar Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes expresa el compromiso de la Comunidad con las personas con autismo La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, expresó hoy el compromiso de su gobierno con las personas con autismo, a las que mandó un mensaje de “afecto, apoyo, comprensión, solidaridad y respaldo” y de las que dijo que son “admirables” y que tienen “una forma de ser distinta”, objeto de “los mismos derechos que todos” y “a las que nunca debemos poner límites” Noticia pública
  • El Supremo anula el programa que permitía sustituir medicamentos a presos por otros de diferente composición La Sala III del Tribunal Supremo ha admitido un recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos y anula parcialmente la instrucción del Ministerio del Interior, de 30 de septiembre de 2011, que permitía la sustitución en las cárceles de los medicamentos prescritos por un facultativo por otros de “diferente composición” y “diferente estructura química original”, aunque de “similar mecanismo de acción”. En concreto, el Supremo anula los artículos 4 y 5 de la citada instrucción sobre prescripción de medicamentos en los centros penitenciarios Noticia pública
  • Los colegios de psicólogos desarrollarán herramientas formativas para los maquinistas de tren La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (Aesf), el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y Renfe han suscrito este lunes un acuerdo mediante el que se desarrollarán herramientas de valoración psicológica para aspirantes a maquinistas y su reconocimiento periódico, para su posterior implantación en los centros homologados de reconocimiento médico Noticia pública
  • RSC. Correos renueva el convenio con Payasos sin Fronteras Correos ha renovado por decimoctavo año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con la ONG Payasos sin Fronteras y otras entidades sin ánimo de lucro para desarrollar el programa ‘Correos reparte sonrisas’, que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación Noticia pública
  • Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerra Cerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país Noticia pública
  • El Supremo lleva al Constitucional el derecho de los menores transexuales a cambiar sexo y nombre en el Registro El Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 1 de la Ley 3/ 2007 que regula la rectificación en el registro del sexo y nombre de las personas. El Pleno de la Sala Primera alberga dudas de que ese artículo número 1, por el que se exige la mayoría de edad para solicitar el cambio en el registro, puede conculcar derechos fundamentales de los menores de edad Noticia pública
  • Los problemas lumbares, cervicales, de rodilla y tobillo, los más frecuentes entre los costaleros de Semana Santa El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) señaló este miércoles que las patologías más frecuentes que padecen los costaleros durante los pasos de Semana Santa son las lumbalgias, las cervicalgias y las lesiones de rodilla y tobillo. Además, alertó que la mala distribución de los costaleros bajo el paso puede originar la aparición de hernias, epicondilitis (codo de tenista), esguinces de rodilla y tobillo, así como las roturas meniscales, entre otras Noticia pública
  • Aumentan casi un 5% las agresiones a médicos en 2015 Un total de 361 médicos sufrieron agresiones físicas o psicológicas en sus consultas el año pasado en España, lo que supone un incremento del 4,9% con respecto a 2014, cuando los actos de violencia hacia los facultativos ascendieron a 344, según el último informe elaborado por el Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), presentado este miércoles en Madrid Noticia pública
  • LA OMC sostiene que la homeopatía es un “proceso ilusorio” que carece de “evidencia científica” El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó este miércoles en Madrid que la homeopatía carece “de evidencia científica” y que, por tanto, “es un proceso ilusorio” contra cuya práctica su entidad se manifestó ya en 2013 Noticia pública
  • Médicos y pacientes denuncian la medicalización de “enfermedades fantasma” La Organización Médica Colegial (OMC) celebró este miércoles en Madrid una jornada sobre la medicalización de la vida, en la que tanto los facultativos como los pacientes denunciaron el consumo excesivo de fármacos en procesos vitales que no son enfermedades como tal, pero sí situaciones desagradables como puede ser la de un duelo tras la pérdida de un ser querido Noticia pública
  • El Supremo rechaza que unos abuelos condenados a pagar pensión a su nieta, paguen además gastos extras El Tribunal Supremo ha rechazado que unos abuelos tengan obligación de pagar los gastos extraordinarios de una nieta por la insolvencia de sus padres. La Sala Civil rechaza el recurso de una madre que pretendía que los cuatro abuelos de su hija, los dos paternos y los dos maternos, que fueron condenados ya en 2014 a pasar una pensión de alimentos de esa nieta, deban pagar además sus clases de música y otros gastos extraordinarios Noticia pública
  • C.Valenciana. El Colegio de Médicos de Valencia pide al Consell que revoque ya las jubilaciones forzosas a los 65 años La presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, Mercedes Hurtado, se mostró este martes en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ satisfecha de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) haya invalidado los artículos del decreto 136/2014 del Consell que establecían la jubilación forzosa del personal sanitario de la Generalitat Valenciana a los 65 años de edad y ha pedido a la Consejería de Sanidad que aplique “rápidamente” esta sentencia Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica reitera que solo facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar fármacos sujetos a prescripción médica El Foro de la Profesión Médica, formado por asociaciones científicas, colegios y sindicatos de facultativos y decanos y estudiantes de Medicina, ha elaborado un documento de posicionamiento sobre el llamado decreto de prescripción enfermera en el que reitera que solo los facultativos, odontólogos y podólogos pueden recetar medicamentos sujetos a prescripción médica Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social" Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento Noticia pública
  • El Consejo General de Médicos pide respeto a las candidaturas de las elecciones del Colegio de Madrid El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) expresó hoy su deseo, ante la celebración de elecciones al Colegio de Médicos de Madrid, el próximo jueves, al que concurren cuatro candidaturas, de que los comicios "se desarrollen con normalidad democrática para hacer de este Colegio un referente de las corporaciones médicas" e hizo "una llamada al respeto y al digno comportamiento" Noticia pública
  • Investidura. Sánchez se reúne con sindicatos, empresarios, organizaciones sanitarias y ecologistas El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prosigue hoy la ronda de contactos iniciada esta semana para dar a conocer su propuesta de programa de gobierno a los diferentes sectores y recibir sus aportaciones. Este miércoles se reúne con sindicatos, empresarios, organizaciones sanitarias y ecologistas Noticia pública
  • Madrid. El concierto de ‘Los 6 Tenores’ recauda hoy fondos para la Fundación Porque Viven El grupo de música ‘Los 6 Tenores’ actúa este sábado en el Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Porque Viven, dedicada a apoyar el desarrollo de los cuidados paliativos pediátricos Noticia pública