Búsqueda

  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA ES UN TIOVIVO La bolsa volvió hoy a ser un tiovivo. La espera al discurso de González se realizó con ventas que llevaron al índice a perder cerca de 40 puntos en la mañana. Era la hora en la que la peeta caía con fuerza hasta un nivel superior a las 83 unidades por marco y necesitaba la ayuda del Banco de España. Era también el momento que en la deuda pública a diez años, que cerró la sesión en 9,68 por ciento, rozó unos tipos de interés del 10 por ciento Noticia pública
  • LA PESETA CAE CON FUERZA, PESE AL APOYO DEL BANCO DE ESPAÑA La moneda española sufrió hoy una fuerte corriente vendedora en las horas previas a la comparecencia del presidente del Gobierno, Felipe González, en la que lanzó un mensaje de tranquilidad a los mercados aludiendo a la estabilidad del Gobierno Noticia pública
  • BANESTO PIERDE UN 10 POR CIEN Y LA PESETA SUFRE NUEVOS ATAQUES Banesto perdía hoy el 10 por cien de su valor en Bolsa antes de que se cumpliera una hora desde la apertura del mercado. La caída de 105 pesetas, que situaba la acción en 1.050 pesetas, ha sido más fuerte que la reducción general del mercado que ha sido de 2,455 puntos en el Indice General de la Bolsa Noticia pública
  • LOS BANCOS CENTRALES DE JAPON, EE.UU. Y ALEMANIA ACTUAN EN APOYO DEL DLAR CONJUNTAMENTE Al menos dieciséis bancos centrales de todo el mundo, incluidos la Reserva Federal Americana, el Bundesbank, el Banco de Japón y el Banco de España, se han visto obligados hoy a intervenir en una acción concertada en apoyo de la divisa estadounidense frente al yen y al marco, según afirmaron diversos operadores en divisas consultados Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros). PRIMA LA DESCONFIANZA Los temores siguen acechando en las bolsas europeas y en los mercados de deuda. Proceden de Estados Unidos, del desconcierto que crea la rápida subida de tipos de interés. Así, la Bolsa ha dibujado hoy constantes altibajos, desde que inició la jornada hasta el último minuto de la sesión Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES EMPEORA, AL AUMENTAR CUATRO DECIMAS EL ITC EN EL MES DE FEBRERO La competitividad en preios de las exportaciones españolas empeoró durante el mes de febrero, al aumentar en cuatro décimas, respecto al mes de enero, el Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) elaborado por el Ministerio de Comercio y Turismo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA REBAJA DEL DINERO DISPARA LA BOLSA La rebaja de los tipos de interés en un cuarto de punto despertó momentáneamente a los compradores en la bolsa, y fortaleció a la divisa española contra el marco al tiempo que provocaba alzas en losprecios de la deuda pública y recortes en sus rentabilidades Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SELECCION ALCISTA Los compradores lograron hoy hacerse un pequeño hueco en la bolsa, que ha permitido que el índice general cerrara al alza, aunque sin dejar de dibujar constantes dientes de sierra Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL VAIVEN DEL DEBATE La bolsa suavizó momentáneamente las pérdidas de más de 60 puntos en el Ibex, hasta situarlo entre las 12,00 y 13,00 horas en los 40, mientras que el presidente de España, Felipe González, abría el debate del Estado de la Nación Noticia pública
  • (Bolsa y mercados ) ESTADOS UNIDOS DESATA E NUEVO EL NERVIOSISMO Las fuertes ventas están siendo la respuesta de los inversores extranjeros a la evolución de los últimos escándalos, sobre todo ante el cariz de las imputaciones sobre el ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio Noticia pública
  • DETENIDOS DOS DIRECTIVOS DE RENTA MANAGEMENT, DE BARCELONA, POR UNA PRESUNTA ESTAFA MULTIMILLONARIA EN EL MERCADO DE FUTUROS Dos directios alemanes de la sociedad Renta Management S.A., de Barcelona, han sido detenidos por su presunta implicación en una estafa multimillonaria en el mercado de opciones y futuros, según fuentes policiales Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA REBAJA DE TIPOS EN ALEMANIA NO IMPIDE LA CAIDA DE LAS BOLSAS La rebaja alemana de un cuarto de punto, hasta el 5%, en el tipo de descuento y oficial, y de igual cantidad en el Lombardo (el que utiliza el Bundesbank cuando las entidades financieras están necesitadas de dinero fresco), que cayó hasta el 6,60, no ha sido suficiente para que los mercados financiero europeos reaccionaran al alza Noticia pública
  • LA PESETA ESTA INFRAVALORADA RESPECTO A LAS DEMAS MONEDAS COMUNITARIAS, SEGUN "THE ECONOMIST" La peseta está cotizando por debajo de su valor real en relación a las demás monedas comunitarias, aunque se encuentra sobrevalorada respecto al dólar, según The Economist Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA INICIA LA SEMANA CON GANANCIAS La bolsa española ha decidido iniciar la semana con ganancias, a la espera del aluvión de datos económicos internos y externos que se darán a conocer esta semana, sin que todavía se pueda hablar de una clara tendencia alcista de la bolsa Noticia pública
  • LA REPARACION DE ZORITA COSTARIA 800 MILLONES, AMORTIZABLES EN DOS AÑOS, SEGUN FENOSA La reparación de la tapa del reactor de la central nuclear de Zorita costaría a Unión Fenosa unos 800 millones de pesetas,mientras que su cierre acarrearía a un sobrecoste en la factura eléctrica nacional de unos 4.400 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes de la empresa propietaria de la planta nuclear Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA CONSOLIDA POSICIONES TRAS EL "SUSTO" DEL LUNES La inflencia de Wall Street en los mercados de valores españoles se puso nuevamente de manifiesto hoy, el recuperar más de tres puntos la Bolsa de Madrid, después de que la de Nueva York ganase 82 en la jornada de ayer Noticia pública
  • LAS RESERVAS DE DIVISAS CAYERON EN MARZO EN 37.000 MILLONES Las reservas centrales de divisas descendieron en el mes de marzo en 271 millones de dólares (37.189 millones de pesetas) parasituarse en 44.861,3 millones de dólares (6.156.316 millones de pesetas) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL TRIMESTRE ACABA CON FUERTES CAIDAS La fuerte baja de la Bolsa de Nueva York, que ayer cayó 63 puntos, junto con una apertura de Wall Street con nuevas pérdidas, provocó hoy el denominado efecto arrastre en las bolsas europeas, que concluyeron la jornada y el trimestre con fuertes pérddas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)BANESTO ACABO CERRANDO A LA BAJA La intensa caída del dólar frente a la peseta y al resto de las divisas del sistema monetario europeo, junto con la aperturala baja del mercado de Nueva York, han acelerado las ventas en los mercados de valores españoles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS TITUBEOS Y VENTAS DE ULTIMA HORA La Bolsa española ha vuelto a demostrar titubeos, que se han reflejado en constantes altibajos de los índices y un dinero que sól aparecía en contadísimas ocasiones. La diferencia de horarios entre Estados Unidos y España sirvió para que la influencia del mercado de Nueva York fuera menor Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTES VAIVENES EN LA BOLSA ESPAÑOLA Las bolsas, los mercados de deuda y los de divisas volvieron a vivir hoy una sesión de infarto, después de la caída de 48 puntos de ayer de Nueva York y debido a la debilidad del dólar, que hoy continuaba un poco por encima de los 1,66 marcos Noticia pública
  • AUMENTO LA "BRECHA INFLACIONISTA" EN ENERO CON LA OCDE, AUNQUE LA COMPETITIVIDAD MEJORO GRACIAS A LA DEPRECIACION DE LA PESETA El Ministerio de Comercio y Turismo informó hoy que durante el mes de enero del presente año se "ha producido un ligero ensanchamiento de la brecha inflacionaria" con los países de la OCDE, alcanzado el 146 por cien, frente al 1,30 por cien del mes anterior Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVOS TEMORES EN LAS BOLSAS Y EN DIVISAS POR LA DEBILIDAD DEL DOLAR La debilidad mostrada por el dólar, pese a que sus tipos de interés de intervención a corto plazo han subido un cuarto de punto, provocó hoy de nuevo momentos de nerviosismo en los mercados de divisas, que se veían además atizados en su incertidumbre por unos nefastos datos de crecimiento de la masa monetaria alemaa Noticia pública
  • (Bolsa y mercado)LA BOLSA SUBE CON TITUBEOS TRAS EL ENDURECIMIENTO MONETARIO DE ESTADOS UNIDOS Las dudas de los mercados finanieros vuelven a centrarse en las decisiones que adoptará Alemania sobre su política monetaria, después de que Estados Unidos haya anunciado aumentos de los tipos de interés a corto plazo Noticia pública
  • EL BCH OTORGA UNOS 12.800 MILLONES EN CREDITOS AL GASODUCTO El Banco Central Hispano firmóhoy la concesión de dos créditos en divisas, por un importe total de 12.775 millones de pesetas, al cambio actual, para financiar parte de la obra del gasoducto que unirá los yacinmientos de gas natural de Argelia con España, a través del Magreb Noticia pública