Búsqueda

  • Sociedad A Coruña se convierte esta semana en la capital mundial de la formación vial La localidad de A Coruña se convertirá del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque en esas fechas se alternarán la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas Noticia pública
  • Sociedad A Coruña será la próxima semana la capital mundial de la formación vial La localidad de A Coruña se convertirá del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque en esas fechas se alternarán la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas Noticia pública
  • SANIDAD Casi 15.000 personas aspiran mañana a 2.000 plazas en la Sanidad madrileña Un total de 14.768 personas se examinarán mañana, a las 9.30 horas, en ocho facultades de las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid para hacerse con una de las 1.947 plazas en cinco categorías del Servicio Madrileño de Salud que la Comunidad de Madrid ha sacado a concurso Noticia pública
  • Alerta alimentaria Facua denuncia que el Ayuntamiento de Sevilla “no tomó medidas” tras “constatar irregularidades” en Magrudis Facua-Consumidores en Acción denunció este viernes que el Ayuntamiento de Sevilla “no tomó medidas” tras “constatar irregularidades” en la sede de la empresa sevillana Magrudis, propietaria de la marca 'La Mechá', responsable del brote de listeria que ha sufrido España Noticia pública
  • A Coruña será la capital mundial de la formación vial del 19 al 25 de noviembre La localidad de A Coruña se convertirá del 19 al 25 de noviembre en la capital internacional de la formación vial porque en esas fechas se alternarán la 4ª Jornada de Educación Vial y ADAS (siglas en inglés de sistemas avanzados de ayuda a la conducción), el 12º Encuentro Iberoamericano de Centros de Formación y Seguridad Vial, y la 49ª Convención Internacional de Autoescuelas Noticia pública
  • Alrededor de 5.000 personas con discapacidad en India aprenden a defender sus derechos con la Fundación Vicente Ferrer Alrededor de 5.000 personas con discapacidad en India participaron en el programa de formación en derechos que desarrolla la Fundación Vicente Ferrer (FVF) en 2019, según explicó a Servimedia la presidenta de esta ONG, Anna Ferrer. Más de 2.400 asociaciones se han creado con el apoyo de esta entidad Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa estudia una nueva regulación de la 'prueba de unidad' tras la muerte de un soldado La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, comentó este martes que el departamento que dirige está estudiando la posibilidad de dotar de una nueva regulación a la 'prueba de unidad', tras el fallecimiento de un soldado al término de este examen físico al que se había sometido su unidad del Ejército de Tierra Noticia pública
  • El juez García Castellón prorroga dos años más la prisión provisional del comisario Villarejo El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado la prórroga de prisión provisional de hasta dos años más -hasta el límite máximo legal de cuatro- del comisario jubilado José Manuel Villarejo dado el “alto riesgo de fuga”, reiteración delictiva y destrucción de pruebas. Según el magistrado, el principal investigado en la denominada 'Operación Tándem' tiene capacidad económica suficiente para sustraerse a la acción de la Justicia, al disponer de un patrimonio inmobiliario en España y en el extranjero superior a los 16 millones de euros Noticia pública
  • Formación vial Competencia decantará si la DGT puede obligar a ir a la autoescuela para sacarse el carné La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima un informe que decantará si la Dirección General de Tráfico (DGT) puede obligar a que los aspirantes a obtener el carné de conducir tengan obligatoriamente que ir ocho horas a clase en una autoescuela para evitar que se limiten a hacer test en casa o mediante cursos 'online' Noticia pública
  • Salud La tecnología de vanguardia reduce la radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mama La tecnología de vanguardia logra reducir las dosis de radiación hasta un 34% en el cribado de cáncer de mama y en el que se incluyen a mujeres sanas y asintomáticas para prevenir la enfermedad, según subrayaron los expertos en el IV Congreso Español de la Mama celebrado en Madrid Noticia pública
  • Seguridad vial Cuatro sillitas infantiles para vehículos tienen sustancias perjudiciales Cuatro sistemas de retención infantil para vehículos contienen un alto contenido de sustancias perjudiciales, según se desprende de un informe de varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el RACE (Real Automóvil Club de España), y organizaciones internacionales de consumidores que analiza 20 sillitas para bebés y niños Noticia pública
  • Derechos humanos Cermi Mujeres intervendrá en la sesión preparatoria del examen de la ONU sobre derechos humanos La Fundación Cermi Mujeres ha sido seleccionada por Naciones Unidas para intervenir oralmente en la presesión del Examen Periódico Universal al que será sometida España para comprobar el grado de cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos Noticia pública
  • El centro de formación del Santander recibe la acreditación como preparador para la certificación EFA El centro de formación del Banco Santander (Sanfi) ha sido reconocido como centro de formación acreditado por la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA) para la preparación del examen de la certificación EFA, según informó la entidad este lunes Noticia pública
  • Funcionarios Función Pública destaca la normalidad en las oposiciones en Barcelona La directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Isabel Borrel, destacó este sábado que las oposiciones que se están celebrando en Barcelona, en el marco de los procesos selectivos que tienen lugar hoy en toda España, se están desarrollando con normalidad Noticia pública
  • Más de 118.600 personas pugnan mañana por 8.102 puestos de trabajo en el sector público Un total de 118.625 aspirantes se examinarán mañana para cubrir 8.102 plazas en la Administración General del Estado, la mayor oferta pública convocada en los últimos once años Noticia pública
  • La Felgtb critica que a las personas trans se les “imponga” que un profesional sanitario verifique su identidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) lamentó este viernes que las personas trans en España sigan necesitando un diagnóstico de “disforia de género”, emitido por un profesional sanitario, para ver reconocida su identidad de manera que puedan ejercer otros derechos como disponer de una documentación oficial de acuerdo a su género Noticia pública
  • Universidades Los rectores justifican que las universidades catalanas no hagan exámenes ante huelgas "de cualquier naturaleza" Crue Universidades Españolas recordó este miércoles que las universidades catalanas pueden actuar a su criterio para "salvaguardar los derechos de todos los estudiantes y profesores" ante la convocatoria de movilizaciones estudiantiles en los campus de Cataluña contra la sentencia del 'procés', actuaciones que pueden llegar, incluso, a la suspensión de exámenes Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres centrará su próximo informe sobre derechos humanos en la salud de las mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) anunció este martes que centrará su próximo informe sobre los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España en el acceso de esta parte de la ciudadanía a los servicios de salud Noticia pública
  • Unicef denuncia que la guerra de Siria ha desplazado a cerca de 70.000 niños Cerca de 70.000 niños sirios se han visto forzados ya a desplazarse como consecuencia del aumento de las hostilidades en el noreste del país hace casi una semana, que se ha saldado con, al menos, cuatro menores asesinados y otros nueve heridos. A ellos se unen los siete niños asesinados en Turquía, según Unicef Noticia pública
  • Madrid La Comunidad extiende la oferta de formación para el empleo en sus cinco centros propios El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, explicó este viernes que su departamento refuerza con nuevas especialidades la oferta formativa para el empleo que pone a disposición de los madrileños a través de sus cinco centros propios de formación Noticia pública
  • Elecciones generales Batet pide concentrar el voto para “ganar a la dispersión” La presidenta del Congreso y cabeza de lista del PSC por Barcelona, Meritxell Batet, pidió este miércoles concentrar el voto en los socialistas el próximo 10-N para “evitar que se vuelva a producir que el bloque, o que la amenaza, de la derecha vuelva a tener mayoría para conformar gobierno". "Lo que tenemos que hacer es vencer a la abstención y apostar por la participación” Noticia pública
  • Salud Cerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo Cerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo y, de ellos, más de 1.000 millones “se podrían haber evitado”, según el primer Informe Mundial sobre Visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Educación El ministro Duque inaugura hoy el curso universitario en la UNED El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presidirá este jueves el acto de inauguración del curso 2019/20 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al que también asistirán el anterior rector y actual secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana, y el actual rector, Ricardo Mairal Noticia pública
  • Educación El TC establece que los padres puedan elegir en Cataluña la lengua en la que sus hijos hacen la prueba final de educación primaria El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado el derecho a elegir el castellano en la prueba final de educación primaria en Cataluña, dando respuesta al conflicto positivo de competencia promovido por la Generalitat en relación con las pruebas de la evaluación final de Educación Primaria, establecidas en la Ley Orgánica de Educación. La sentencia respalda el derecho a elegir la lengua castellana o la lengua cooficial correspondiente, a elección de los padres, madres o tutores legales Noticia pública
  • Educación El ministro Duque inaugura mañana el curso universitario en la UNED El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presidirá mañana el acto de inauguración del curso 2019/20 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al que también asistirán el anterior rector y actual secretario de Estado de Educación Alejandro Tiana, y el actual rector, Ricardo Mairal Noticia pública