Búsqueda

  • Ciudadanos propone suprimir el Senado y crear un Consejo de Presidentes de las comunidades autónomas Ciudadanos propone suprimir las diputaciones provinciales, el Consejo General del Poder Judicial y el Senado, y crear un Consejo de Presidentes de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla que será competente para la aprobación, en segunda lectura, de las leyes más directamente relacionadas con la organización territorial del Estado Noticia pública
  • Los hoteleros, satisfechos por el 'indulto' del Gobierno a los 'macropuentes' El secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, se muestra “satisfecho” por el hecho de que el Gobierno haya dejado finalmente atrás la idea expresada al inicio de la legislatura de acabar con los 'macropuentes' en España Noticia pública
  • Ampliación El Supremo archiva una querella contra Zapatero por el indulto a Alfredo Sáenz El Tribunal Supremo ha archivado la querella interpuesta por el partido Soberanía de la Razón contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por un delito de cohecho en relación con la concesión del indulto al que fuera consejero delegado del Banco Santander Alfredo Sáenz Noticia pública
  • Avance El Supremo archiva una querella contra Zapatero por el indulto a Alfredo Sáenz El Tribunal Supremo ha archivado la querella interpuesta por el partido Soberanía contra el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero por un delito de cohecho en relación con la concesión del indulto al que fuera consejero delegado del Banco Santander Alfredo Sáenz Noticia pública
  • El PSOE quiere “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español” El programa con el que el PSOE se presenta a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre apuesta por impulsar una reforma de los reglamentos del Congreso y del Senado con el objeto de “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español, dotando de mayor agilidad y dinamismo a los debates, potenciando el papel del parlamentario individual” Noticia pública
  • Amnistía deplora que 11 países usen la pena de muerte en su ‘guerra contra las drogas’ Amnistía Internacional (AI) criticó este viernes que la pena de muerte siga utilizándose como herramienta en la denominada ‘guerra contra las drogas’, puesto que “un alarmante número” de países de todo el mundo ejecuta a personas condenadas por cargos relacionados con los estupefacientes, "en claro incumplimiento del derecho internacional" Noticia pública
  • (VIDEO) Herzog (UPyD), de Rosa Díez: “Pocos políticos pueden decir que lleven tantos años en política con los bolsillos vacíos” El portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, dijo este viernes de Rosa Díez que pocos políticos que llevan tantos años en política pueden decir que tengan “los bolsillos vacíos”, y “eso también lo tenemos que conservar” Noticia pública
  • España celebra la liberación de periodistas y activistas encarcelados en Egipto España mostró este viernes su satisfacción por la decisión de las autoridades de Egipto de liberar a los periodistas de Al Jazeera Mohamed Fahmy y Baher Mohamed, así como de algunos jóvenes activistas Noticia pública
  • Herzog se convierte en el candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno El portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, es desde este sábado el candidato de la formación magenta a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales que se celebrarán el próximo mes de diciembre, después obtener el respaldo del 74% de los que votaron en estas primarias, ya que de 1.383 votos emitidos Herzog obtuvo 1.026 Noticia pública
  • C's propone que las personas que denuncien corrupción reciban parte del dinero recuperado Ciudadanos propone que las personas que denuncien casos de corrupción reciban gratificaciones por ello, como recibir parte del dinero recuperado gracias a su delación o contabilizar la denuncia como mérito profesional Noticia pública
  • El Gobierno concede el indulto a la ‘abuela de Fuerteventura’ El Consejo de Ministros aprobó este viernes conceder el indulto a Josefa Hernández, la conocida como ‘abuela de Fuerteventura’, que fue condenada a seis meses de prisión por un delito contra el medio ambiente por no derribar su casa situada en un paraje protegido Noticia pública
  • La abuela de Fuerteventura saldrá de la cárcel la próxima semana El ministro de Justicia, Rafael Catalá, avanzó este miércoles que la próxima semana podría salir de la cárcel Josefa Hernández, que cumple desde el lunes una pena de seis meses en Lanzarote por no derribar su casa, construida en un paraje protegido y cuyo indulto aprobará el Consejo de Ministros este viernes Noticia pública
  • Coalición Canaria cree que el indulto a la ‘abuela de Fuerteventura’ "llega tarde" La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas aseguró este martes que el indulto a Josefa Hernández, la conocida como ‘abuela de Fuerteventura’, que ayer entró en prisión para cumplir una condena de seis meses por un delito contra el medio ambiente por no derribar su casa situada en un paraje protegido “llega tarde”, ya que el nuevo Código Penal permite que en determinadas condiciones, cuando se acredite la reinserción social, el penado no cumpla su condena en la cárcel Noticia pública
  • El Gobierno indultará a la ‘abuela de Fuerteventura’ El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes que el Ejecutivo indultará en el Consejo de Ministros del próximo viernes a Josefa Hernández, la conocida como ‘abuela de Fuerteventura’, que ayer entró en prisión para cumplir una condena de seis meses por un delito contra el medio ambiente por no derribar su casa situada en un paraje protegido Noticia pública
  • Catalá cree que el indulto “tiene sentido” en casos como el de la ‘abuela de Fuerteventura’ El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este martes que el indulto “tiene sentido” en casos como el de Josefa Hernández, la conocida como ‘abuela de Fuerteventura’, que ayer entró en prisión para cumplir una condena de seis meses por un delito contra el medio ambiente por no derribar su casa situada en un paraje protegido Noticia pública
  • Las Marchas de la Dignidad piden el indulto para Josefa Hernández Las Marchas de la Dignidad se suman a la petición de indulto para Josefa Hernández, una mujer sexagenaria de Canarias que tenía que ingresar esta semana en la cárcel de Tahíche, en Lanzarote, por haber construido su casa en terreno protegido. Este ingreso no fue llevado a cabo debido a que tuvo que ser ingresada en un hospital, tras sufrir una crisis Noticia pública
  • Julián Muñoz obtiene el tercer grado penitenciario por su "grave" estado de salud El juez de Vigilancia Penitenciaria de Málaga ha acordado conceder el tercer grado penitenciario al exalcalde de Marbella Julián Muñoz, que se encuentra interno en la prisión de Alhauín de la Torre, para que siga cumpliendo su condena en un centro de internamiento adecuado la evolución de su enfermedad "grave e incurable", que está pendiente determinar Instituciones Penitenciarias Noticia pública
  • Andrés Herzog se presentará a las primarias de UPyD para ser candidato a la Presidencia del Gobierno Andrés Herzog, actual líder de UPyD, que fue elegido en sustitución de Rosa Díez en el congreso extraordinario del pasado 11 de julio, anunció este lunes que se presentará a las primarias de su partido del próximo 12 de septiembre para intentar ser candidato a la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • La Defensora del Pueblo pide que España intente salvar la vida a la cristiana paquistaní Asia Bibi La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, instó hoy al Gobierno a realizar gestiones diplomáticas para tratar de salvar la vida de Asia Bibi, cristiana paquistaní a la que se ha condenado a muerte por no abandonar su fe cristiana Noticia pública
  • Catalá afirma que existen “soluciones diversas” al indulto El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este jueves que actualmente existen “soluciones diversas” al indulto, tras informar de que continúa en trámite el expediente relativo a dos mujeres de Pontevedra que participaron en 2010 en una jornada de protesta sindical en la que se vertió pintura en las gradas de la piscina municipal en la que trabajaban tras empujar al gerente, por lo que el pasado año fueron condenadas a tres años de prisión Noticia pública
  • Palma, Alicante y Sevilla son las ciudades menos seguras de España Palma de Mallorca, Alicante y Sevilla son las ciudades con un mayor porcentaje de ciudadanos víctimas de algún delito sobre sus bienes o su persona entre los años 2010 y 2014, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a 5.000 ciudadanos Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados rechaza modificar la ley de indultos para impedir que se concedan a corruptos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 134 votos a favor, 168 en contra y una abstención tomar en consideración la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la regulación del indulto e impedir que se concedan a condenados por corrupción. El PP alegó que se trata de una propuesta “incompleta” que adolece de “falta de rigor” y que destila cierto “aire oportunista” Noticia pública
  • El PP rechaza tramitar la reforma del indulto pedida por el PSOE El PP rechazó este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por el PSOE para reformar la regulación del indulto, alegando que se trata de una propuesta “incompleta” que adolece de “falta de rigor” y que destila cierto “aire oportunista” Noticia pública
  • Andalucía. Díaz hace suyas y amplía en su investidura las medidas anticorrupción de Ciudadanos La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, llevó hoy a su discurso de investidura algunas de reivindicaciones incluidas en el decálogo anticorrupción de Ciudadanos, como el cese inmediato de los cargos imputados por corrupción, la responsabilidad patrimonial de los partidos en estos casos o la creación de un órgano autónomo contra el fraude. Además, incorporó otras medidas, como impedir que los cargos públicos cobren otra retribución de su partido Noticia pública
  • La defensora del Pueblo reitera su compromiso con la libertad de religión, frente a los gobiernos que “callan o toleran” La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reiteró este viernes su “compromiso con la libertad de pensamiento, conciencia y religión”, en la inauguración del I Congreso Internacional sobre Libertad Religiosa. También llamó a no permanecer impasibles ante los organismos y gobiernos que "callan y toleran" ante la violación de esos derechos Noticia pública