InvestigaciónIdentifican mecanismos celulares capaces de reducir los efectos secundarios de la radioterapiaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han identificado mecanismos celulares y moleculares esenciales para la regeneración de la mucosa intestinal y capaces de paliar los efectos secundarios de la radioterapia y la quimioterapia en pacientes con cáncer gastrointestinal
SepsisLas nuevas tecnologías de laboratorio permiten hoy la detección de la sepsis en horasLa incorporación de las nuevas tecnologías de laboratorio, como la secuenciación del ADN, ha hecho posible que hoy en día se pueda detectar la sepsis (reacción extrema del cuerpo a una infección) en cuestión de horas, algo que antes requería días de trabajo, según destacaron los microbiólogos que participan en el proyecto ‘Espías de Laboratorio’
Día Fibrosis QuísticaLa Fundación Española de Fibrosis Quística pide un acuerdo “real” y “urgente” para financiar la indicación pediátrica de KaftrioLa Fundación Española de Fibrosis Quística (Fuefq), la Federación Española de Fibrosis Quística (Fefq) y la Sociedad Española de Fibrosis Quística (Sefq) instaron este martes al laboratorio Vertex y al Ministerio de Sanidad a lograr un acuerdo de financiación en la próxima reunión de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM) para incluir la indicación pediátrica de Kaftrio en el Sistema Nacional de Salud (SNS)
SanidadEl Niño Jesús es el primer hospital de España en validar y utilizar el mapeo óptico del genoma humano en pediatríaEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid es el primer hospital en España en validar y utilizar el mapeo óptico del genoma humano en pediatría, una técnica citogenética de nueva generación que se utiliza para el diagnóstico clínico de hemopatías malignas pediátricas, sobre todo leucemias agudas, y enfermedades genéticas como desórdenes neurológicos o endocrinos
SaludIdentificadas 886 nuevas enfermedades raras en la última décadaEl Consorcio Internacional de Investigación de Enfermedades Raras va a examinar un total de 886 nuevas enfermedades descubiertas en los últimos diez años para cuantificar los progresos obtenidos en los objetivos marcados por el programa UEproSalud para 2027
CoronavirusLa incidencia de covid-19 entre las personas vulnerables cierra la semana con un ligero repunteEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 153,87 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes entre la población vulnerable, 0,82 más que el martes. No obstante, este hecho no se refleja en la presión hospitalaria, que mantiene su tendencia a la baja
MadridLa Comunidad de Madrid destina más de 470.000 euros para fomentar la investigación agraria, alimentaria y medioambientalLa Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura informó este jueves de que el Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado destinar 471.965,76 euros para ayudas de formación a la investigación agraria, alimentaria y medioambiental relacionada con los fines del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra)
EmpresasOHLA completa un destacado hito histórico constructivo en el proyecto del Servicio Médico Legal en ChileOHLA ha completado un importante hito en el proyecto de construcción del nuevo Servicio Médico Legal (SML) en Santiago de Chile con la instalación del último aislador del sistema de aislamiento sísmico, que se compone de 47 deslizadores y 138 aisladores (185 unidades en total), y protege la infraestructura en caso de seísmos
CoronavirusLas hospitalizaciones por covid-19 rozan las 4.000 y los ingresos en UCI caen de 300El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada a 14 días de 176,52 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes entre la población vulnerable, 18,65 menos que el viernes. Del mismo modo, la presión hospitalaria se relaja, con los ingresos en planta rozando los 4.000 y la ocupación en UCI por debajo de 3.000