Egipto. La Unesco pide a marchantes de arte y coleccionistas que estén alerta tras el robo de obrasLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha pedido a las autoridades nacionales e internacionales, a los marchantes de arte y a los coleccionistas que "intensifiquen su vigilancia" tras la información relativa al robo de varias obras del Museo Egipcio de El Cairo y de otros puntos del país
La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONGLa extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares, sino "reparando convenientemente su dañado hábitat", según la organización Hispania Nostra, que ha alertado de que las reintroducciones han llevado nuevas enfermedades y más mortandad de este felino en el parque
La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONGLa extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana "no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares", sino "reparando convenientemente su dañado hábitat". Así lo afirma la organización Hispania Nostra, que alerta de que las reintroducciones han llevado "nuevas enfermedades y más mortandad" a este felino en el parque
Sortu rechaza pedir la disolución de ETA y sólo “reniega” de la violenciaLos representantes de Sortu se negaron este miércoles en Madrid a pedir la disolución de ETA y se limitaron a afirmar que esta nueva fuerza política “reniega” de la violencia y no es “ninguna sucesión de nadie”, en referencia a la ilegalizada Batasuna
Piden que la jota aragonesa sea Patrimonio Mundial InmaterialEl grupo municipal del Partido Aragonés (PAR) propondrá en el Pleno de mañana que la jota aragonesa entre a formar parte del Patrimonio Mundial Inmaterial. Los ediles del PAR presentan una moción en el que solicitan que el Ayuntamiento de Zaragoza inste al Gobierno de Aragón a impulsar un expediente que declare la jota aragonesa como bien de Interés cultural Inmaterial, lo que supone un respaldo oficial y legal para su futura declaración como Patrimonio Mundial Inmaterial por parte de la Unesco
Educación. Gran cruz de ALFONSO X para las exministras San Segundo y CabreraEl Gobierno acordó este viernes conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio a ocho personalidades relacionadas con el mundo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación. Entre estas, destacan las exministras Mercedes Cabrera y María Jesús San Segundo, que recibirá el galardón a título póstumo
La Unesco planea el mayor experimento científico de la historiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) intentará poner en marcha este año el mayor experimento científico de la historia, en el marco del Año Internacional de la Química que se celebra en 2011
La Unesco planea el mayor experimento científico de la historiaLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) intentará poner en marcha este año el mayor experimento científico de la historia, en el marco del Año Internacional de la Química que se celebra en 2011
Cuentos infantiles de China Hingría y Canadá, en lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la empresa Animaula han suscrito un acuerdo de colaboración para la traducción a la lengua de signos española de cuatro cuentos de China, Hungría y Canadá, de la colección "Cuentamundos" publicados por esta editorial
El estatus internacional de Doñana peligra, según WWFEl dragado del Guadalquivir, el oleoducto Balboa y los cultivos ilegales amenazan el estatus internacional del Parque Nacional de Doñana, que recibirá esta semana la visita de representantes de la Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del Convenio Ramsar para evaluar los criterios que hicieron de este espacio una Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad
La escuela privada pide que “los colegios diferenciados” no pierdan las subvencionesLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) negó este lunes que la educación diferenciada por sexos suponga una discriminación, como se desprende del anteproyecto de la Ley de Igualdad de Trato y no Discriminación del Ministerio de Sanidad
El CSIC viaja a Senegal para salvar al antílope mohorUn grupo de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) viajará a Senegal este domingo, día 16, para analizar y diagnosticar la situación actual del antílope mohor en el país africano
2011, Año Internacional de la QuímicaLa ONU celebra en 2011 el Año Internacional de la Química para fomentar el interés de los jóvenes por esta ciencia y mostrar cómo, gracias a ella, se puede "responder a las necesidades del mundo"
La Unesco reclama más seguridad para los periodistas en zonas de conflictoLa directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, pidió este miércoles que se mejoren las medidas de seguridad para los periodistas y otros empleados de prensa en zonas en conflicto o de tensiones sociales para que puedan cumplir con sus deberes profesionales
ONG y Defensor del Menor piden que sea delito la apología de la pederastia y la pedofiliaLa asociación Protégeles, que lucha contra la pornografía infantil, la de Pro Derechos del Niño y la Niña (Prodeni) y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, pidieron este lunes al Gobierno que tipifique la apología de la pederastia y de la pedofilia, tras conocer que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han desarticulado una red de pornografia infantil por internet