Pacientes con cáncer de colon reclaman igualdad en el acceso a los tratamientos en toda EuropaEnfermos reunidos en la II Conferencia de Pacientes de Cáncer Colorrectal, celebrada en Barcelona, han pedido igualdad en el acceso a los tratamientos en toda Europa, donde se diagnostican anualmente más de 400.000 casos de este tipo de tumor, de los que 25.000 se registran en España
Pacientes con artritis psoriásica exigen que la Administración no demore la entrada de nuevos tratamientosLas asociaciones de pacientes Liga Reumatológica Española (LIRE), Acción Psoriasis y ConArtritis demandaron hoy a la Administración la aceleración de la entrada de tratamientos innovadores para combatir la artritis psoriásica, ya que insistieron en que una detección y tratamiento precoz de la enfermedad puede ser vital para la calidad de vida del paciente
MSF denuncia que el precio de los nuevos fármacos para el VIH es "astronómico"El precio de los antirretrovirales de primera y segunda línea para el tratamiento del VIH está descendiendo gracias a la competencia entre los productores de genéricos, algo que no ocurre con los fármacos más nuevos, que continúan teniendo un precio "astronómico", según denuncia el informe anual sobre esta situación de Médicos Sin Fronteras (MSF)
El PSOE propone garantizar en la Constitución un marco mínimo de políticas sociales para todo el EstadoLa dirección del PSOE quiere incluir en su propuesta de reforma de la Constitución una garantía específica para que exista un marco mínimo de políticas sociales en todo el Estado, de forma que se eliminen las desigualdades crecientes en las prestaciones que reciben los ciudadanos en función del territorio en el que vivan
Monago y la presidenta de Farmaindustria inauguran en Cáceres la Unidad de Gestión de Ensayos ClínicosEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, y la presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, inauguraron este lunes la Unidad de Gestión de Ensayos Clínicos del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, un proyecto enmarcado en el 'Programa+i' de cooperación en investigación clínica y traslacional impulsado por la industria farmacéutica en España
AmpliaciónEl Constitucional mantiene la suspensión del euro por receta en MadridEl Tribunal Constitucional ha decidido mantener la suspensión provisional del euro por receta que se cobraba en las farmacias de la Comunidad de Madrid mientras revisa la constitucionalidad de la norma decretada por el Gobierno de Ignacio González
La AEEPP pide que la publicidad institucional se someta a la Ley de TransparenciaLa Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) ha solicitado a los partidos políticos que incluyan la publicidad institucional entre las actividades recogidas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario
El TEDH condena a Suiza por no regular el derecho a la muerte asistidaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Suiza por no regular de forma específica en su legislación las condiciones y requisitos con los que una persona puede acceder al derecho a la muerte asistida y obtener una dosis mortal de medicamentos para poner fin a su vida
Presentan un decálogo mundial sobre la demenciaLa federación internacional de asociaciones de Alzheimer (Alzheimer's Disease International), entidad a la que pertenece Ceafa, y Bupa, empresa matriz de Sanitas Residencial, han creado un decálogo mundial que recoge las principales claves para que las personas con demencia puedan vivir bien y con una asistencia de calidad
RSC. Save the Children y GSK colaboran para reducir la mortalidad infantilGSK y Save the Children han puesto en marcha una alianza para salvar la vida a un millón de los niños más pobres del mundo, por lo que han creado un comité conjunto para acelerar la disponibilidad de dos medicamentos infantiles
El PP pide al Gobierno que actúe para reducir el consumo de hipnosedantesEl PP ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a tomar medidas para reducir el consumo no controlado de hipnosedantes, dado el aumento en la ingesta de estos medicamentos que están registrando las estadísticas oficiales desde 2005
RSC. Fundación ONCE, premiada por su trayectoria en el fomento de la inclusión y la accesibilidadFundación ONCE ha recibido este miércoles el premio de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (Asedef), en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), por su trayectoria en el desarrollo de proyectos de inclusión y accesibilidad, así como en la creación de empleo para personas con discapacidad
La industria farmacéutica vaticina una caída del empleo en el sectorLa industria farmacéutica vaticina una disminución en el empleo y la I+D del sector, que tiene puestas sus esperanzas en los productos que no requieren prescripción facultativa y en los medicamentos genéricos
Hoy se celebra el Día Mundial de la HemofiliaHoy se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, un trastorno hemorrágico congénito que afecta en España a unas 3.000 personas y en todo el mundo a alrededor de 400.000, aunque solo un 25% de ellas tienen acceso al tratamiento adecuado
Nueve detenidos por peleas ilegales de gallos en CádizLa Guardia Civil ha detenido a nueve personas en la provincia de Cádiz en relación con peleas ilegales de gallos que se llevaban a cabo en municipios de esta provincia
La industria farmacéutica vaticina una caída del empleo en el sectorLa industria farmacéutica vaticina una disminución en el empleo y la I+D del sector, que tiene puestas sus esperanzas en los productos que no requieren prescripción facultativa y en los medicamentos genéricos
Hoy se celebra el Día Mundial del PárkinsonHoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad que se calcula afecta a más de 100.000 personas en España. Con motivo de esta fecha, la Federación Española de Párkinson ha denunciado que el 85% de los pacientes con la enfermedad ya avanzada no están recibiendo los tratamientos más adecuados, puesto que algunas comunidades no los ofertan o, si lo hacen, proporcionan solo un número determinado de ellos
En el mundo se diagnostican 225 millones de casos de malaria al añoEn el mundo se diagnostican 225 millones de casos de malaria al año, periodo en que la enfermedad provoca una media de 800.000 muertes, según los datos del Centro de Investigación en Salud en Manhiça (CSIM), localizado al sur de Mozambique, a 80 kilómetros de Maputo, la capital
El 85% de los pacientes avanzados de párkinson no reciben el tratamiento que precisanLa Federación Española de Párkinson denunció este martes que el 85% de los pacientes con la enfermedad ya avanzada no están recibiendo los tratamientos más adecuados, puesto que algunas comunidades no los ofertan o, si lo hacen, proporcionan solo un número determinado de ellos
Cada tres segundos muere un niño en el mundo por enfermedades evitablesCada tres segundos muere un niño por culpa de enfermedades evitables en el mundo donde, además, medio millón de mujeres fallecen en el parto o durante el embarazo y otros dos millones de ciudadanos no tienen acceso a los medicamentos, recuerda Misiones Salesianas, que ha puesto en marcha la campaña '¿No piensas hacer nada?', para remover conciencias