Día HolocaustoSe reedita el cómic 'Deportado 4443', la historia de los 9.300 españoles deportados a campos de concentración nazisLa editorial SineQuaNon, del grupo Penguin Random House, ha reeditado el libro cómic ‘Deportado 4443' que crearon el dibujante Ioannes Ensis y el periodista Carlos Hernández de Miguel sobre los españoles que estuvieron en campos de concentración nazis. Lo harán por el 77º aniversario de la liberación de Auschwitz, coincidiendo con el Día del Holocausto, el próximo 27 de enero
Covid-19El ingreso por insuficiencia cardiaca fue el evento más frecuente tras la hospitalización por la covid-19El ingreso por insuficiencia cardiaca fue el evento más frecuente tras la hospitalización por la covid-19, según un estudio publicado en la ‘Revista Española de Cardiología’ (REC), que refleja que uno de cada 16 pacientes sufrió algún evento cardiovascular mayor (MACE) en el primer año tras la hospitalización
DefensaRobles da la bienvenida al arzobispo castrense "a la gran familia de las Fuerzas Armadas"La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este martes la jura del cargo de monseñor Juan Antonio Aznárez como nuevo arzobispo castrense de España, a quien dio la bienvenida a la “gran familia de las Fuerzas Armadas” durante un acto celebrado en la sede del Ministerio en Madrid
CulturaDarío Villanueva, Premio Francisco Umbral 2021La Fundación Francisco Umbral anunció este martes la concesión del undécimo Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2021 al académico Darío Villanueva por su ensayo ‘Morderse la lengua. Corrección política y posverdad’, editado por Espasa
Covid-197 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año7 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica, según una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC), durante su campaña ‘Protege tu corazón: no descuides tu colesterol’
DiscapacidadEl Centro Dramático Nacional reflexionará desde el 19 de enero sobre los entresijos de una relación entre dos chicos con discapacidadEl Centro Dramático Nacional acogerá entre el 19 de enero y el 23 de febrero la obra ‘Manual básico de lengua de signos para romper corazones’, escrita y dirigida por Roberto Pérez Soldado, que muestra las entretelas de una relación amorosa entre dos chicos, uno de ellos con discapacidad, en cuyo desarrollo descubrirán que lo que les separa no es ésta sino las dificultades propias de cualquier flirteo entre personas
SaludLa actividad de trasplantes bajó un 17% a nivel mundial durante 2020La pandemia de covid-19 redujo en 2020 la actividad trasplantadora un 17,6% a nivel mundial, según el informe de 2020 del Observatorio Global de Donación y Trasplantes (GODT, por sus siglas en inglés) con datos relativos a 93 países, que representan el 80% de la población mundial
MadridMadrid activa un plan de movilidad especial para celebrar la San Silvestre 2021El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan de movilidad específico para celebrar la San Silvestre Vallecana con un despliegue extraordinario de la Policía Municipal y de Agentes de Movilidad desde las 15.30 horas de este viernes 31 de diciembre
Cs reprocha al Gobierno haber confiado en la palabra de terroristas y exige que prohíba el homenaje a ParotEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, reprochó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez haber confiado en la palabra de terroristas que se comprometieron a no realizar homenajes públicos a los presos de la banda y le exigió que prohíba el acto previsto en honor de Henri Parot en Mondragon para el próximo día 31 de diciembre
Política hidrológicaEl Gobierno aprueba la actualización del Reglamento de la Planificación HidrológicaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha aprobado un real decreto por el que se modifica el Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos de cuenca –que estuvieron en consulta pública hasta el pasado 22 de diciembre– y los planes especiales de sequía
HaciendaAmpliaciónTwitter, Eto’o, Sergi Arola y Kiko Matamoros entran en la ‘lista de morosos’ de Hacienda mientras Glovo y el Estudiantes salenLa Agencia Tributaria publicó este lunes una actualización de su lista de grandes deudores, conocida como ‘lista de morosos’, en la que, en comparación con el anterior listado publicado a finales de junio -que estaba actualizada a 31 de diciembre de 2020-, entran Twitter (con 800.000 euros de deuda), el exfutbolista Samuel Eto’o (981.000 euros), el cocinero Sergi Arola (985.000 euros) o el tertuliano de programas del corazón Kiko Matamoros (711.000 euros). Por el contrario, salen de la lista el club de baloncesto Estudiantes, que en la anterior lista figuraba con 4 millones de deuda, y la empresa de reparto Glovo, que en junio estaba en la lista con 1,4 millones de euros de deuda