SMIEspaña, quinto país que menos subió el SMI en 2024 pese al incremento del 5%España es el país que menos incrementó el salario mínimo interprofesional (SMI) en el año 2024 pese a la subida del 5% que el Ministerio de Trabajo y Economía Social pactó con los sindicatos CCOO y UGT y que rechazaron CEOE y Cepyme al no atenderse reivindicaciones como que este indicador se indexara a los contratos públicos con empresas que se vean afectadas por el SMI
Daño cerebralLas personas con Daño Cerebral Adquirido en España necesitan coordinación y especializaciónMedio millón de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) necesitan coordinación, estrategia y especialización, según el estudio ‘La situación de las personas con DCA en España’ de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), que pretende actualizar la información de los afectados por esta enfermedad
EmpresasLa facturación de las empresas cayó un 2,1% en 2023El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial descendió de media en el año 2023 en un 2,1% en comparación con el incremento del 24,4% que se registró el año anterior, según publicó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoLos hoteles arrancan el año con un 6,3% más de pernoctaciones en eneroLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron en España en enero de 2024 la cifra de 16,4 millones, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InflaciónLa inflación de la Eurozona cayó al 2,8% en enero, siete décimas por debajo de la españolaLa inflación media de la Eurozona cerró enero de 2024 en el 2,8% y la tasa de la Unión Europea se rebajó hasta el 3,1%. En ambos casos se situaron por debajo de la inflación registrada en España, que alcanzó el 3,5%, según los datos difundidos este jueves por la oficina de estadística europea Eurostat
ViviendaLos portales inmobiliarios ensalzan la resistencia del mercado de la viviendaIdealista, Fotocasa y Pisos.com coinciden en su análisis sobre los datos anuales de compraventa de vivienda y firma de hipotecas correspondientes al año 2023 al señalar que el mercado ha aguantado y “no ha sido tan catastrófico como algunos anunciaron”
ViviendaAmpliaciónLa compraventa de viviendas cayó un 9,7% en 2023 y las hipotecas se desplomaron un 17,8%La compraventa de viviendas cerró el año 2023 con 586.913 operaciones, lo que supone una caída acumulada del 9,7% respecto al año anterior, mientras que la firma de hipotecas sobre vivienda acabó el año con 381.560, un 17,8% menos que en 2022, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaAvanceLa compraventa de viviendas cayó un 9,7% en 2023 y las hipotecas se desplomaron un 17,8%La compraventa de viviendas cerró el año 2023 con 586.913 operaciones, lo que supone una caída acumulada del 9,7% respecto al año anterior, mientras que la firma de hipotecas sobre vivienda acabó el año con 381.560, un 17,8% menos que en 2022, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludUna nueva herramienta diagnostica la osteoporosis de fémur con "más eficacia"Una nueva tecnología permitirá anticipar y prevenir un mayor número de casos de fractura de fémur, gracias a la metodología (3D-DXA), que permite obtener imágenes 3D del fémur y "mejorar" la predicción del riesgo de fractura del hueso
SalarioEl salario de las mujeres con discapacidad es un 13% inferior al del resto de las trabajadorasEl salario medio de las mujeres con discapacidad es de 20.193 euros, un 13% inferior al de las trabajadoras sin discapacidad, que asciende a 23.255, según los datos de la Encuesta Anual de Estructura Salarial 2021, última actualización del INE en esta materia, que han sido recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo de Fundación ONCE, Odismet
IndustriaLa facturación industrial cayó en España un 1,9% en 2023 y la de servicios subió un 2,4%La facturación de la industria cayó en el conjunto de España en 2023 un 1,9% y la del sector servicios subió un 2,4% en comparación con 2022, cuando ambos indicadores registraron subidas anuales récord en la serie histórica, del 20,7% en el caso de industria y del 19,9% en servicios, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InmigraciónLa UE registra 25 solicitantes de asilo por cada 100.000 habitantesLa Unión Europea registró un total de 108.950 peticiones de protección internacional en primera instancia en noviembre de 2023, lo que representa 24,5 solicitantes por cada 100.000 habitantes
IndustriaEl consumo de cemento cae un 3,6% en eneroEl consumo de cemento en España descendió un 3,6% en enero, situándose en 1.029.258 toneladas, 38.000 menos que en el mismo mes del año anterior, según indican los últimos datos publicados este lunes en la Estadística del Cemento
LaboralLa jornada laboral acaba 2023 en torno a las 34 horas trabajadas y se acercan al mínimo históricoLas horas efectivas trabajadas a la semana por el conjunto de ocupados en España se situaron en el entorno de las 34 horas, ya que en el sector privado la media fue de 34,4 y en el público 33,8, lo que supone casi el mínimo de toda la serie histórica en pleno debate para reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales
Elecciones GaliciaCasi 2,7 millones de gallegos deciden hoy el futuro de la XuntaUn total de 2.693.624 gallegos están llamados este domingo a las urnas para decidir si la Xunta sigue gobernada por el PP o se produce una alternancia a partir de un acuerdo entre BNG, PSG y, si logran escaño, Sumar y Podemos