CoronavirusPiden más apoyo para el tejido industrial rural, que se ha volcado en la crisis del Covid-19La investigadora del Grupo de Geografía Económica y Desarrollo Territorial de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Rosa Mecha López, analiza el fenómeno por el que pequeños y medianos productores locales de calzados, que superaron la anterior crisis económicas, han respondido a la del Covid-19 transformándose “en tiempo récord en ‘clusters’ de fabricación de mascarillas y batas protectoras para sanitarios ante la escasez de estos productos”
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno cree que España ha llegado al pico y “parece que estamos descendiendo”El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias resaltó este miércoles que “ya no estamos en el caballo de batalla de si llegamos o no al pico” de contagiados por coronavirus porque “parece que ya estamos ahí y que ya estamos descendiendo”. Por lo tanto, ahora hay que “conseguir que nuestro sistema nacional de salud sea capaz de garantizar la cobertura adecuada de todos nuestros pacientes”
CoronavirusInterior pide que denuncien quienes sean vecinos de posibles víctimas de violencia de géneroEl Ministerio del Interior llamó este miércoles a las personas que sean vecinos de posibles víctimas de violencia de género “que se atrevan a denunciar” si escuchan o tienen indicios de que mujeres de su entorno pueden estar siendo objeto de maltrato durante el confinamiento por el Covid-19
CoronavirusEl PP pide la comparecencia de Irene Montero para dirimir “su responsabilidad” en la convocatoria del 8-MEl Partido Popular reclamó este martes la comparecencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para dirimir “su responsabilidad” en la convocatoria de las manifestaciones en toda España del pasado 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, “a pesar de conocer las recomendaciones” de evitar “concentraciones masivas innecesarias” por el coronavirus
ConsumoUnos cinco millones de españoles salen a diario de su confinamiento para comprarAlrededor de cinco millones de españoles se saltan a diario su confinamiento para salir a comprar, según un análisis comparativo realizado por el grupo de investigación Innovación, Sostenibilidad y Desarrollo Empresarial (ISDE) de la Universidad de Granada (UGR). Sus expertos aseguran que la acumulación de población en las tiendas en los primeros días del estado de alarma y la “dificultad” para mantener protocolos de gestión en la actualidad suponen un “problema” en la lucha para frenar los contagios en los 2.500 supermercados, hipermercados y tiendas de alimentación del país
SanidadUna compañía española desarrolla un dispositivo de ventilación pulmonar para los hospitalesLa compañía Graphenglass, una empresa castellonense dedicada al desarrollo de materiales avanzados, ha creado un dispositivo impreso en 3D potencialmente utilizable para la ventilación pulmonar múltiple y lo ha puesto de manera gratuita a disposición del sistema sanitario
CienciaLa Campaña Antártida termina una semana antes de lo previsto por el coronavirusLa XXXIII Campaña Antártica ha terminado una semana antes de lo previsto por el brote del nuevo coronavirus, el SARS-CoV-2, por lo que las bases antárticas Juan Carlos I y Gabriel de Castilla se han cerrado, según informó este jueves el Ministerio de Ciencia e Innovación
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno destina 30 millones de euros para la investigación frente al coronavirusEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de 29,65 millones de euros para la investigación científica frente al coronavirus y el Ministerio de Ciencia e Innovación destinará estos recursos para el desarrollo de proyectos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el desarrollo de una vacuna frente a este virus
InvestigaciónInvestigadores españoles trabajan en vacunas frente al coronavirusCentros públicos de investigación españoles trabajan desde hace semanas en el diagnóstico, tratamiento y generación de vacunas frente al nuevo coronavirus a través de diferentes proyectos liderados por científicos de reconocido prestigio internacional, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia e Innovación
EducaciónEl Ejecutivo estudiará la posibilidad de retrasar la EvAU para "adaptarla" a las "nuevas circunstancias”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este jueves que su departamento ha convocado el próximo martes 17 una reunión telemática de la Comisión General de la Conferencia de Educación -de la que forman parte todas las comunidades autónomas- junto al Ministerio de Universidades y la CRUE con el fin de explorar la posibilidad de retrasar la prueba de acceso a la universidad (EvAU) de forma que el calendario de matrícula universitaria se adapte a las nuevas "circunstancias" provocadas por la expansión del coronavirus y "ningún estudiante se vea perjudicado"