LA REINA INAUGURARÁ MAÑANA UN SIMPOSIO SOBRE EL ALZHÉIMERLa Reina inaugurará mañana el Quinto Simposio sobre Avances en la Enfermedad de Alzhéimer, que se celebrará en Madrid con el apoyo de la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN
RUBALCABA INAUGURA UNA NUEVA CÁRCEL EN CASTELLÓNEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, inauguraron hoy el Centro Penitenciario Castellón II, situado en esta provincia de la Comunidad Valenciana
EL DOCTOR VALENTÍN FUSTER DIRIGIRÁ UN LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN CARDIOVASCULAR EN EL HOSPITAL CARLOS IIILa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró que la Comunidad de Madrid se situará en la primera línea mundial en investigación cardiovascular gracias al convenio de colaboración firmado hoy con el secretario de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Martínez, en la Real Casa de Correos
EL AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO ENSEÑA A LOS COMERCIANTES DEL MUNICIPIO A VENDER MÁSLa Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con el Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y las asociaciones empresariales de la localidad Aseyacovi y Unipeco, ha organizado una "Mesa de Innovación Comercial" con el fin de enseñar estrategias para aumentar las ventas a los empresarios del municipio
LOS NEUMÓLOGOS PROPONEN QUE FARMACÉUTICAS Y ADMINISTRACIÓN COFINANCIEN TRATAMIENTOS PARA DEJAR DE FUMARLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) propuso hoy que la industria farmacéutica se implique en la financiación de los tratamientos para dejar de fumar mediante la firma de contratos con las administraciones sanitarias en los que se comprometa, por ejemplo, a establecer precios diferentes para distintos grupos de población
PIDEN MÁS CONFORT HOSPITALARIO Y TELÉFONOS DE AYUDA 24 HORAS PARA "HUMANIZAR" LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA EN ESPAÑALa asistencia oncológica en España goza de buena salud, pero aún existe "un gran margen de mejora" para hacerla "más humanizada", según han reflejado el Foro Español de Pacientes, la Universidad de Pacientes y asociaciones de afectados por patologías oncológicas en el documento "Evaluación de la calidad de la asistencia oncológica en España"
CIENTÍFICOS ANDALUCES DISEÑAN CARAMELOS CON EFECTO BÍFIDUS Y EFICACES CONTRA EL COLESTEROLCientíficos de las universidades de Sevilla y Granada y del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado en ratas la eficacia de un tipo de caramelo -obtenido por tratamiento térmico de azúcares como sacarosa, fructosa o melazas- en el aumento de la flora intestinal y la disminución del colesterol, según informó hoy el Ejecutivo andaluz
ABRE SUS PUERTAS EL "VIVERO DE EMPRESAS" DE VICÁLVAROEl "Vivero de empresas" de Vicálvaro, que forma parte de un programa de la Agencia de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid, "Madrid Emprende", para la creación de siete centros de estas características en la capital, ha comenzado a funcionar, según informó hoy el consistorio municipal
OCHO MILLONES PARA PROYECTOS DE BIOTECNOLOGÍAEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una nueva convocatoria de ayudas para el fomento de la innovación tecnológica en el sector de la biotecnología, con una dotación presupuestaria de 8 millones de euros para el ejercicio 2008
SANIDAD Y COMUNIDADES APRUEBAN LA ESTRATEGIA EN DIABETES PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE ESTA ENFERMEDADEl Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas aprobaron hoy, en el pleno del Consejo Interterritorial, la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud, un documento que pretende servir para reducir la incidencia de esta enfermedad, que, en la actualidad, afecta al 6,5% de la población española de entre 30 y 65 años
CIENTÍFICOS ANDALUCES INVESTIGAN LA GENERACIÓN DE NEURONAS IN VITRO A PARTIR DE CÉLULAS MADREUn equipo de científicos de la Universidad de Cádiz ha iniciado un proyecto de excelencia, al que la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa ha asignado 166.000 euros, para estudiar las células madre neurales así como las condiciones en las que podrían ser utilizadas en el tratamiento de enfermedades