Búsqueda

  • España, en la cola de los países desarrollados con mujeres directivas Las mujeres españolas en puestos directivos apenas representan el 30% de los cargos de responsabilidad, ocupando el septuagésimo lugar en el ránking elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, que coloca a Estados como Cuba, Ghana o Venezuela en una posición muy superior a España en cuanto a integración de mujeres en altos cargos Noticia pública
  • La Federación de Hemofilia denuncia falta de acceso a los nuevos tratamientos La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) denunció este martes la falta de acceso a las nuevas terapias por parte de los pacientes con hemofilia B, unos fármacos que permiten espaciar el tiempo de veces que estas personas tienen que administrarse el tratamiento y mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Las alergias o intolerancias alimentarias infantiles no son sinónimo de una dieta desequilibrada La Fundación Espriu indicó este lunes que, pese a que las alergias o intolerancias alimentarias infantiles son cada día más frecuentes, estas no deben ser sinónimo de una dieta desequilibrada. Además, apostó por buscar alimentos sustitutivos con el fin de confeccionar una dieta saludable Noticia pública
  • Méndez de Vigo pide cambiar la Constitución para incluir "el principio de lealtad constitucional" El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, se mostró hoy partidario de modificar la Constitución para incluir en ella "el principio de lealtad constitucional" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad repartirá 30.000 libros en residencias y centros de mayores El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy, durante su visita al Centro Ocupacional Ángel de la Guarda, que se repartirán 30.000 libros en residencias y centros de mayores Noticia pública
  • Una de cada cinco personas tendrá más de 60 años en 2050 Cerca de 700 millones de personas en el planeta tienen ahora más de 60 años, si bien se prevé que este colectivo llegue a los 2.000 millones en 2050, lo que supone una de cada cinco (más de un 20% de la población mundial) Noticia pública
  • Discapacidad. El presidente de Fiapas alerta de la “barrera económica” a la que se enfrentan las personas sordas El presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, alertó este sábado de que las personas sordas se encuentran en la actualidad con una “barrera económica”, como consecuencia del elevado precio de las prótesis auditivas Noticia pública
  • Madrid. Más de 2.000 gemelos y mellizos disfrutarán hoy de una fiesta ‘Grease’ La Asociación Madrileña de Partos Múltiples (Amapamu) cumple 18 años y para celebrarlo ha preparado para las familias socias con gemelos, trillizos y todos los hermanos de partos múltiples una fiesta ambientada en el musical ‘Grease’ este sábado en Madrid, a la que está prevista que acudan más de 2.000 personas disfrazadas de los personajes de la película Noticia pública
  • Madrid. El Teatro Circo Price acoge 'Mur', un espectáculo accesible “para todos” El Teatro Circo Price acogerá desde hoy hasta el próximo sábado el espectáculo de circo contemporáneo 'Mur', de la compañía CIA(3), un proyecto pensado para “todo el mundo” y al que podrá acudir cualquier persona, tenga o no discapacidad y sea cual sea ésta Noticia pública
  • Cataluña. Maíllo (PP) acusa a Puigdemont de “pervertir” la democracia y de “acosar al discrepante” El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, acusó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de “pervertir” la democracia y de “acosar al discrepante” ante el referéndum convocado el próximo día 1 de octubre Noticia pública
  • Amnistía revela que una bomba estadounidense mató a niños en agosto en Yemen Amnistía Internacional reveló este viernes que la bomba que destruyó el pasado mes de agosto un edificio residencial en Saná (capital de Yemen) y que mató a 16 civiles e hirió a otros 17, entre ellos Buthaina, de cinco años y cuya fotografía se hizo viral tras el ataque, estaba fabricada en Estados Unidos Noticia pública
  • Amnistía revela que una bomba estadounidense mató a niños en agosto en Yemen Amnistía Internacional reveló este viernes que la bomba que destruyó el pasado mes de agosto un edificio residencial en Saná (capital de Yemen) y que mató a 16 civiles e hirió a otros 17, entre ellos Buthaina, de cinco años y cuya fotografía se hizo viral tras el ataque, estaba fabricada en Estados Unidos Noticia pública
  • El sarcoma representa el 15% de los cánceres infantiles en España El sarcoma representa ya el 15% de los cánceres infantiles que se diagnostican en los hospitales españoles, un porcentaje 15 veces superior que en la población adulta, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia (SEOR) con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • El 39% de los niños merienda realizando actividades sedentarias El 39% de los niños meriendan realizando actividades sedentarias como jugar a videojuegos o estar con el teléfono móvil, al contrario que sus padres, que a su edad, el 54%, lo hacían jugando en casa o en la calle Noticia pública
  • El Cermi urge en el Senado a acabar con la “exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) señaló este martes en el Senado que “la exclusión sistémica y estructural de las personas con discapacidad, con dificultades severas de acceso a bienes sociales básicos y al ejercicio regular de derechos fundamentales, hace necesario que en la acción política y legislativa esté presente la discapacidad desde un enfoque exigente de derechos humanos, de inclusión y de extensión de bienestar. Es el momento y no se puede desaprovechar” Noticia pública
  • Siria. Más de 700.000 niños refugiados no volverán al cole este curso Alrededor de 730.000 niños sirios que viven refugiados en los países vecinos no podrán ir a la escuela en el curso 2017-2018, que arranca en Oriente Medio a lo largo de esta semana Noticia pública
  • Sólo la mitad de los niños refugiados de Primaria van a la escuela, según Entreculturas Sólo la mitad de los niños refugiados en España con edad de asistir a Primaria están escolarizados, porcentaje que cae al 25% entre quienes deberían asistir a Secundaria Obligatoria Noticia pública
  • (VÍDEO) Un obispo de Venezuela denuncia el "genocidio" de Maduro contra su pueblo El obispo de Venezuela Jaime José Villarroel Rodríguez considera que el Gobierno de Nicolás Maduro está cometiendo "un genocidio a su propia gente" al reprimir las manifestaciones civiles "con violencia" de las fuerzas policiales, que han causado miles de muertos, y al negarse a abrir "un canal humanitario" de ayuda internacional para paliar la falta de alimentos y medicinas del país Noticia pública
  • La ONU rechaza que liberar Raqqa del Daesh sea a costa de la vida de civiles atrapados El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, subrayó este jueves que la batalla para recuperar Al Raqqa y Deir ez-Zor (Siria) de manos del Daesh (grupo terrorista autodenominado Estado Islámico) no debe llevarse a cabo “a toda costa” y a expensas de la vida de miles de civiles atrapados y sitiados en esas áreas Noticia pública
  • Los conflictos armados dejan sin agua a más de 180 millones de personas Más de 180 millones de personas carecen de acceso al agua potable en países afectados por conflictos, violencia e inestabilidad, según los últimos datos aportados por la agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef. Las redes de suministro de Yemen y Siria están en riesgo “inminente” de colapso Noticia pública
  • Violencia género. Juana Rivas entrega a sus hijos a la Guardia Civil Juana Rivas, la madre granadina que huyó con sus hijos para evitar dejarlos en manos de su expareja, condenado por maltrato familiar, entregó este lunes a los menores a la Guardia Civil, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Granada Noticia pública
  • Violencia género. Juana Rivas debe entregar hoy a sus hijos Juana Rivas, la madre granadina que huyó con sus hijos para evitar dejarlos en manos de su expareja, tendrá que entregarlos este lunes en un centro de mediación familiar por orden de la jueza que lleva el caso y dejarlos a su padre, condenado por maltrato familiar. La magistrada ya advirtió que si no lo hace aplicará medidas cautelares por la “gravedad” de la situación Noticia pública
  • Violencia género. Juana Rivas debe entregar mañana a sus hijos Juana Rivas, la madre granadina que huyó con sus hijos para evitar dejarlos en manos de su expareja, tendrá que entregarlos este lunes en un centro de mediación familiar por orden de la jueza que lleva el caso y dejarlos a su padre, condenado por maltrato familiar. La magistrada ya advirtió que si no lo hace aplicará medidas cautelares por la “gravedad” de la situación Noticia pública
  • Violencia género. Juana Rivas tendrá que entregar a sus hijos el lunes El Juzgado de Instrucción número 2 de Granada ha ordenado la entrega de los hijos de Juana Rivas al padre -condenado por maltrato-, que están en paradero desconocido desde julio después de que la madre se escondiera con ellos. Asimismo, la jueza cita como investigados a la asesora legal de la madre, Francisca Granados, y a la psicóloga que la atiende Noticia pública
  • “Si eres mujer y tienes una discapacidad, se te multiplica esa discriminación” Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha denunciado la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, puesto que “si tú, que ya tienes una discriminación por ser mujer, tienes una discapacidad, se te multiplica esa discriminación” Noticia pública