Fedepe inicia su ciclo de encuentros-coloquio 2018 con Fuencisla Clemares

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) ha abierto su ciclo de encuentros-coloquio 2018 en el Club Financiero Génova con la directora general de Google España y Portugal, Fuencisla Clemares, bajo el título '¿Qué nos depara el cambio tecnológico?'.

La presidenta de Fedepe, Ana Bujaldón, fue la encargada de dar la bienvenida a la primera invitada del año a los encuentros-coloquio de la federación. Bujaldón indicó que “el comienzo es la parte más importante de toda tarea”, citando a Platón, y agradeciendo la presencia de una mujer “que es para todos nosotros un referente, una inspiración”.

Bujaldón lamentó el escaso porcentaje de mujeres que se matricula hoy en día en carreras técnicas e indicó que "son poco más del 25% de los estudiantes de ingenierías" a pesar de que las notas más altas de Selectividad y los expedientes más brillantes correspondieron el año pasado a mujeres. "Hay que ponerse las pilas para no perder el tren del cambio tecnológico y para evitar que las brechas, en vez de cerrarse, se hagan más profundas", señaló.

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Fuencisla Clemares, premio Fedepe Liderazgo Mujer Directiva 2017, apuntó que "aproximadamente cada 10 años hay una disrupción tecnológica que provoca una gran transformación digital”, destacando en los años 80 la irrupción de los ordenadores, en los 90 la llegada de Internet y por último, ya en el siglo XXI, la aparición de los Iphone.

“El móvil es una gran revolución tecnológica, ha marcado un antes y un después. La mala noticia es que muchas empresas aún no se han enterado”, sentenció. Según Clemares, “tenemos teléfono móvil para rato, aunque llegará un momento en el que nos conectemos de otra forma. Lo usaremos como si fuera un mando a distancia para gestionar muchos dispositivos conectados a él”.

La directora general de Google España y Portugal habló de una de las grandes apuestas de su empresa, los asistentes virtuales, para afirmar que “vamos a hablar con máquinas de manera más natural y de forma masiva y generalizada”. La llegada de la inteligencia artificial a nuestra vida cotidiana va a provocar, según Clemares, grandes eficiencias, porque sabremos mejor dónde invertir y qué es lo que cada uno de nuestros clientes necesita.

MUNDO DIGITAL Y TALENTO FEMENINO

Para Clemares, el mundo digital debe plantear grandes oportunidades para el talento femenino porque, entre otras cosas, favorece la conciliación. Además “las mujeres son grandes gestoras del cambio y tendrán un papel muy importante en las empresas que están evolucionando”, aseguró.

La directora de Google España y Portugal destacó las enormes oportunidades que ofrecen los cambios tecnológicos y lamentó que “el índice de mujeres emprendedoras aún es bajo, en torno al 30%”.

Una de las prioridades de Google es, según la directora general del gigante tecnológico para España y Portugal, promover el acceso de las mujeres al mundo de las tecnologías, para lo que desarrolla programas dirigidos a niñas, fundamentalmente en la sede central de la compañía en Silicon Valley, en California (EEUU).

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
BMG/caa