Búsqueda

  • Debate Nación. El Congreso rechaza trasladar a los Presupuestos el coste de la parte social y territorial de la factura eléctrica El congreso de los Diputados rechazó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por el PSOE en la que pedía trasladar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el coste de las políticas sociales y territoriales que ahora se cargan sobre la factura eléctrica y no prorrogar la vida útil de las centrales nucleares Noticia pública
  • Cinco ONG ambientales animan a los partidos españoles a incluir sus propuestas ante las elecciones europeas Las cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este lunes un documento con 14 propuestas dirigidas a los partidos que concurrirán a las próximas elecciones europeas Noticia pública
  • (Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidad No es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • Medio Ambiente destina 10 millones a 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente aportará 10 millones de euros a 49 proyectos públicos, privados o mixtos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en los llamados sectores difusos (no sujetos al régimen europeo de comercio de derechos de emisión), como el agrícola, el transporte, el residencial, el industrial y el de residuos Noticia pública
  • Medio Ambiente aprueba 49 proyectos para reducir un millón de toneladas de CO2 en cuatro años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente seleccionó este martes 49 proyectos con el fin de reducir más de un millón de toneladas de CO2 equivalente en los próximos cuatro años en sectores como el agrícola, el transporte, el residencial o el de residuos Noticia pública
  • RSC. Qualianza, del grupo Pascual, obtiene el certificado medioambiental ISO 14001 La empresa Qualianza, perteneciente a la Corporación Empresarial Pascual, ha recibido de Bureau Veritas las certificaciones de la norma ISO 14001:2004 de gestión medioambiental “por las actividades de venta, almacenamiento y distribución de productos alimentarios, así como por el servicio de mantenimiento y reparación de cafeteras industriales” Noticia pública
  • RSC. Pascual se compromete a desarrollar un Plan de Movilidad Sostenible con el ayuntamiento de Madrid En el marco de la 6ª Jornada Anual del Foro Proclima Madrid, Pascual ha firmado un acuerdo voluntario, ante el Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid Diego Sanjuanbenito, por el que se compromete a desarrollar un Plan de Movilidad Sostenible en Madrid, tanto para los desplazamientos al trabajo de sus empleados como para la propia actividad empresarial Noticia pública
  • Tráfico. El casco obligatorio para los ciclistas divide a la DGT, CCAA y ayuntamientos El propósito del Gobierno de obligar a los ciclistas menores de 18 años a llevar un casco de protección cuando circulen por las ciudades no suscita el consenso entre la Dirección General de Tráfico (DGT), las comunidades autónomas de Cataluña y País Vasco, y algunos de los ayuntamientos más populosos de España, como Barcelona, Zaragoza y Málaga, donde residen cerca de 2,9 millones de habitantes Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE defiende la accesibilidad en el turismo como una cuestión de calidad, sostenibilidad y seguridad La accesibilidad en el turismo “es una cuestión de calidad y sostenibilidad, además de seguridad”, según señaló el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, durante su participación en el VI Foro para la Sostenibilidad Medioambiental del Turismo en España, organizado este miércoles en Madrid por el Foro Empresarial del Grupo NEXO, Futuralia Noticia pública
  • Galicia.Orense acoge la exposición EnArbolar para dar a conocer los árboles más singulares de España La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el alcalde de Ourense, Agustín Fernández, inauguraron hoy en la ciudad la exposición itinerante del proyecto LIFE+ 'EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida' Noticia pública
  • La CEOE afirma que las empresas españolas pierden competitividad por las emisiones de CO2 El presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Luis Serrano, aseguró este martes que las empresas españolas están perdiendo competitividad porque no están siendo suficientemente compensadas por las emisiones indirectas de CO2, es decir, las que proceden de fuentes controladas por otras organizaciones, como el consumo de electricidad, papel o transporte Noticia pública
  • Arranca en Salamanca una exposición que recorrerá España para dar a conocer los árboles más “especiales” de nuestro país La directora general de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (Ffrf), Odile Rodríguez de la Fuente, y el diputado Delegado de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Rafael Pérez Martínez, inauguraron este viernes en Salamanca, en el marco del “WILD10, 10º Congreso Mundial de Tierras Silvestres”, la exposición itinerante del proyecto LIFE+ “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida” Noticia pública
  • Fundación ONCE, satisfecha con la aprobación por la OMT de las recomendaciones de Turismo accesible Fundación ONCE se ha mostrado satisfecha con la aprobación por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las recomendaciones ‘Turismo accesible para todos’ en las que se definen las medidas adecuadas para garantizar que las personas con discapacidad puedan tercer acceso a los destinos turísticos en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Ceaje y la Fundación Biodiversidad formarán a jóvenes emprendedores en materia de gestión ambiental y ecoeficiencia empresarial La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) y la Fundación Biodiversidad suscribieron este martes un acuerdo de colaboración por el que las dos entidades se comprometen a desarrollar acciones encaminadas a la promoción de la actividad emprendedora en el sector ambiental Noticia pública
  • RSC. La OMT aprueba recomendaciones sobre turismo accesible La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha aprobado y hecho suyas las recomendaciones «Turismo accesible para todos» en las que se definen las medidas adecuadas para garantizar que las personas con discapacidad puedan tercer acceso a los turísticos en igualdad de condiciones Noticia pública
  • RSC. La OMT aprueba recomendaciones sobre turismo accesible La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha aprobado y hecho suyas las recomendaciones «Turismo accesible para todos» en las que se definen las medidas adecuadas para garantizar que las personas con discapacidad puedan tercer acceso a los turísticos en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Más de 360 ciudades españolas participan en la Semana Europea de la Movilidad Este lunes arranca la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa coordinada en España por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que pretende mover a la reflexión ciudadana sobre el impacto del transporte en la calidad del aire, y en la que participan un total de 1.561 ciudades europeas, de las que 368 son españolas Noticia pública
  • Madrid. La capital incorpora la bici pública y el ‘SER inteligente’ La Junta de Gobierno de Madrid aprueba un nuevo contrato integral de gestión del servicio público de Movilidad que incorpora la bici pública y el ‘SER inteligente’ (Servicio de Estacionamiento Regulado) Noticia pública
  • RSC. Grupo Leche Pascual obtiene la máxima puntuación del certificado Ecostars El Grupo Leche Pacual ha obtenido la máxima puntuación (Cinco Estrellas) del sistema de certificación medioambiental Ecostars por su flota de vehículos sostenibles, reconocimiento que ha sido entregado este martes de manos del Miguel Angel Arias Cañete, ministro de Alimientación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Cañete ve urgente promover la sustitución de fuentes de energía en el transporte por combustibles alternativos El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, señaló este martes que "urge promover la sustitución de fuentes de energía en el transporte por combustibles alternativos, producidos a partir de fuentes bajas o neutras en carbono" Noticia pública
  • RSC. Grupo Leche Pascual obtiene la máxima puntuación del certificado Ecostars El Grupo Leche Pacual ha obtenido la máxima puntuación (Cinco Estrellas) del sistema de certificación medioambiental Ecostars por su flota de vehículos sostenibles Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad y Renfe impulsarán el 'Tren de la Naturaleza' La Comunidad de Madrid y Renfe firmaron este viernes un convenio de colaboración para impulsar el programa educativo el 'Tren de la Naturaleza', con el fin de fomentar entre los ciudadanos el uso de este medio de transporte sostenible y menos contaminante para acceder al recién declarado Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Noticia pública
  • El Congreso insta a Tráfico a fomentar el uso de neumáticos de invierno como se hace con las cadenas La Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley de CiU en la que se insta a la Dirección General de Tráfico (DGT) a fomentar el uso de neumáticos de invierno cuando así se requiera, tal y como hace con el de las cadenas Noticia pública
  • RSC. Plastic Repair System, un modelo de negocio que aúna compromiso social y medioambiental En un contexto de gestión eficiente de los recursos naturales se ha presentado este jueves Plastic Repair System, una empresa española con un modelo de negocio sostenible que aúna la eficiencia económica en toda su cadena de valor, el compromiso con la sociedad y sí como con el medioambiente Noticia pública