La OCDE destaca el papel de la innovación como motor de cambio y afirma que España va “un poco retrasada”El director general adjunto de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Dirk Pilat, destacó este viernes en el Foro España Innova el papel de la innovación como motor de cambio de la sociedad y señaló que España va “un poco retrasada” en este aspecto
Ceapa envía una carta abierta a los padres dentro de su campaña antideberesLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) envió este lunes una carta abierta a las familias españolas sobre la campaña contra los deberes escolares iniciada la semana pasada bajo el lema 'En la Escuela falta una asignatura: Mi tiempo libre'
Izquierda Unida apoyará la huelga en la educación del próximo 26 de octubreIzquierda Unida destacó este sábado, a través de su coordinador del Área Federal de Educación, Enrique Díez, que es necesario recuperar la movilización y por ello aseguró que su partido estará el próximo 26 de octubre en la huelga general de la comunidad educativa apoyando a “quienes estén dispuestos a luchar para que no acaben con este derecho fundamental”
UGT Y CCOO, a favor de abrir un debate sobre los deberes escolaresLos responsables de enseñanza de Comisiones Obreras y UGT, Francisco García y Maribel Loranca, respectivamente, defendieron este viernes la necesidad de “abrir un debate sobre la cantidad y calidad de los deberes escolares” que los alumnos tienen que hacer en casa
C's pide la comparecencia de Montoro por los 'papeles de Bahamas'Ciudadanos registró este jueves en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, por los 'papeles de Bahamas' que documentarían nuevos casos de evasión fiscal
AmpliaciónTelefónica llevará la fibra a 25 millones de hogares en 2020El presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, anunció hoy que la compañía llevará la fibra a 25 millones de hogares en 2020, “la práctica totalidad de los que existen en España”
Las exportaciones españolas ganan competitividad en Europa pero la pierden frente a la OCDE y los BRICSLa competitividad de las exportaciones españolas cerró el segundo trimestre con mejoras frente a la zona euro y la UE-28, mientras que perdió con respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
El PSOE pide a Bruselas que los españoles no paguen "la irresponsabilidad y el electoralismo" de RajoyEl secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, pidió este jueves a la Comisión Europea que no imponga una sanción a España, pues los españoles no deben pagar "por la irresponsabilidad y electoralismo del señor Rajoy", y aseguró que los socialistas harán lo que esté en su mano para evitar su aplicación
El gasto educativo vuelve al nivel de 1990, según CCOOLa inversión educativa ha pasado de representar el 10,91% del gasto público total de España al 9,66% durante la crisis, con lo que se sitúa muy cerca del 9,63% de 1990, según el informe 'Crisis económica y financiación educativa: evolución de la inversión (2009-2013)' de la Federación de Enseñanza de CCOO
AmpliaciónGalán (Iberdrola) pide que se penalice el consumo de combustibles fósilesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió este viernes en París el principio de “quien contamina, paga”, en referencia a la necesidad de cambiar el modelo energético, de forma que en lugar de auspiciar las tecnologías más contaminantes como hacen los subsidios a los combustibles fósiles, se les penalice
El Gobierno defiende los resultados de sus reformas ante la crítica de la OCDE a la austeridadEl Gobierno de España defendió este viernes los resultados que las reformas económicas de la pasada legislatura han provocado en España, con una tasa de crecimiento superior al 3% y la creación de un millón de empleos en los dos últimos años, frente al informe de la OCDE que critica las políticas de austeridad y apuesta por recuperar la inversión pública
La contaminación matará a una persona cada cuatro o cinco segundos en 2060La contaminación del aire podría causar de seis a nueve millones de muertes prematuras en 2060, lo que supone el doble o el triple de 2010 y una persona fallecida cada cuatro o cinco segundos, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) hecho público este jueves