LOS FARMACOS LLEVARÁN EN BRAILLE EL NOMBRE Y LA INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE SU USOLos medicamentos llevarán en braille la denominación del fármaco y la información básica sobre su uso, según anunció hoy la ministra de Sanidad, Elena Salgado, en el debate de enmiendas de totalidad en el Congreso al proyecto de Ley del Medicamento
NOVARTIS ESTABLECERA EN 2006 UNA INICIATIVA DE DIVERSIDAD Y UN CONSEJO ASESOR SOBRE ESTA MATERIAEl grupo farmacéutico Novartis ha presentado su Memoria Anual de Sostenibilidad 2005 elaborada según las guías del Global Reporting Iniciative, y en la que se hace un repaso de lo actuado en materia de responsabilidad social corporativa durante le pasado año así como sus objetivos para la presente anualidad
LA VENTA DE PARCHES DE NICOTINA CRECIO UN 166% EN ENEROLas ventas de fármacos para dejar de fumar aumentaron un 107% el pasado mes de enero respecto a diciembre de 2005, según datos facilitados a Servimedia por la distribuidora farmacéutica Cofares
LAS VENTAS DE FÁRMACOS ANTITABACO CRECIERON UN 107% EN ENEROLas ventas de fármacos para dejar de fumar aumentaron un 107% el pasado mes de enero respecto a diciembre de 2005, según datos facilitados a Servimedia por Cofares, la principal distribuidora farmacéutica
LOS FARMACÉUTICOS MADRILEÑOS CALIFICAN DE "PROHIBICIONISTA" EL PROYECTO DE LEY DEL MEDICAMENTO E INVITAN A SU DEBATEEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), José Enrique Hours, calificó hoy de "prohibicionista" el proyecto de ley del medicamento, que impide, sin excepción, la dispensación sin receta de un fármaco que la requiera y que permite la venta de medicamentos por Internet, aspectos con los que este organismo está en desacuerdo
LOS FARMACEUTICOS MADRILEÑOS DEBATEN LA LEY DEL MEDICAMENTO, QUE CONSIDERAN NO SE HA DEBATIDO CON RIGOREl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, José Enrique Hours, considera que la futura ley del medicamento, ahora en trámite parlamentario, "no se ha debatido en profundidad y con el rigor que merece", por lo que su organización colegial ha decidido organizar una jornada de debate para el próximo 24 de febrero
LOS FABRICANTES DE GENÉRICOS ALERTAN DE QUE LAS ENMIENDAS DE CIU A LA LEY DEL MEDICAMENTO DISPARARÁN EL GASTO FARMACÉUTICOEl presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Sustancias y Especialidades Farmacéuticas Genéricas (AESEG), Juan Luis Fernández Balaguer, advirtió hoy de que las enmiendas presentadas por CiU al proyecto de Ley del Medicamento ponen en peligro la supervivencia de muchas empresas de genéricos y dispararán el gasto farmacéutico, si finalmente son aceptadas
CRECE UN 60,6% LA DEMANDA DE FARMACOS ANTITABACO ENENERO, SEGUN COFARESDurante la primera quincena de enero, las farmacias hicieron un 60,6% más de pedidos de medicamentos para dejar de fumar que en todo el mes diciembre, el último antes de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, según datos de la principal distribuidora farmacéutica, Cofares, a los que tuvo acceso Servimedia
LA COMUNIDAD DE MADRID REALIZA EL 28,4% DE LA INVERSION EN I+D DE ESPAÑALas empresas madrileñas destinaron 3.552 millones de euros a actividades de innovación tecnológica en 2004, lo que supone el 28,4% sobre la inversión total del conjunto de empresas españolas en esta materia, cifra que sitúa a la Comunidad de Madrid como la región española que más invierte en innovación tecnológica
SIETE PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA DEJAR DE FUMARLas farmacias españolas cuentan con siete especialidades para dejar de fumar, una posibilidad que se plantean ya miles de españoles ante la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el próximo 1 de enero. Este arsenal antitabáquico se circunscribe a dos principios: la nicotina y el bupropión
SIETE PRODUCTOS FARMACEUTICOS PARA DEJAR DE FUMARLas farmacias españolas cuentan con siete especialidades para dejar de fumar, una posibilidad que se plantean ya miles de españoles ante la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, el próximo 1 de enero. Este arsenal antitabáquico se circunscribe a dos principios: la nicotina y el bupropión
LOS MEDICOS DE FAMILIA PIDEN AL GOBIERNO Y A LA INDUSTRIA QUE ABARATEN LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMARLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN) pidieron hoy a la Administración y a la industria farmacéutica que se pongan de acuerdo para abaratar los productos que ayudan a dejar de fumar, cuyos precios son ahora"excesivos"
SANIDAD CONFIRMA LA TENDENCIA MODERADA DEL GASTO FARMACEUTICO, QUE CRECIO UN 2,59% EN NOVIEMBREEl Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, remitió hoy a las Comunidades Autónomas los datos correspondientes al gasto farmacéutico de noviembre de 2005, que se ha situado en 855,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 2,59% respecto a noviembre de 2004