Los océanos representan la séptima economía mundial, según WWFEl valor anual de la producción de bienes y servicios de los océanos de todo el mundo equivale a 2,5 billones de dólares, cuando el PIB de España está valorado en 1,39 billones de dólares, lo que supondría que los mares representan la séptima economía mundial, según un informe de la organización ecologista WWF
CEOE firma con su homóloga brasileña un memorándum de cooperación en tecnologíasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) firmó este miércoles con su homóloga brasileña, la Confederación Nacional de la Industria (CNI), un memorándum de cooperación en materia de tecnologías, según informó en una nota
24-M. Las ONG ecologistas proponen 16 medidas a los partidos para las elecciones autonómicasLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un documento con 16 propuestas dirigidas a los partidos políticos que concurrirán a las elecciones que se celebrarán el próximo 24 de mayo en 13 comunidades autónomas
La ONU quiere pinturas sin plomo en todo el mundo en 2020La Alianza Mundial para Eliminar el Uso de Plomo en las Pinturas, gestionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), anunció este martes el objetivo de erradicar las pinturas con plomo en todo el planeta para 2020
Garoña realiza el simulacro anual de emergenciaLa central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), cuya actividad permanece paralizada desde hace dos años y medio, realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota
La DGT identificará a los vehículos eléctricos como “no contaminantes”La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a enviar a los propietarios de vehículos con cero emisiones locales un distintivo que identificará a los vehículos eléctricos puros (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos de hidrógeno (Hicev) y vehículos híbridos enchufables (PHEV) como “no contaminantes”
Pesquero ruso. Ecologistas en Acción ve “ilógico” que el buque fuera enviado mar adentroEcologistas en Acción consideró este miércoles “ilógico” que el buque Oleg Naydenov, hundido anoche a 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) con unas 1.500 toneladas de fuel en su interior, fuera sacado bajo llamas del puerto de Las Palmas de Gran Canaria y enviado mar adentro cuando “la gestión de un vertido resulta más controlable en un espacio acotado y a resguardo que en alta mar”
Los ecologistas celebran que el Catastro incluya la protección ambiental de las fincas de los espacios naturalesLas organizaciones ecologistas aplaudieron este viernes que la reforma de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, aprobado hoy en el Consejo de Ministros, incluya como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro puedan recoger qué figuras de protección ambiental contienen los terrenos situados en espacios naturales protegidos
Los espacios naturales protegidos llegarán al Registro de la PropiedadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión al Parlamento del proyecto de Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que incluye como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro incluirán la información ambiental de los espacios naturales protegidos de España
Un cupón de la ONCE para ver las estrellas desde Valle de MenaEl cupón de la ONCE del sábado 18 de abril está dedicado a Valle de Mena, el primer municipio de España declarado Parque Estelar por la Unesco, que un total de cinco millones y medio de boletos llevarán por toda España
El PSOE enmienda a la totalidad la reforma de la Ley de MontesEl Grupo Socialista registró este martes en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Montes por considerar que el PP pretende un “plan sistemático de reforma legal para la privatización, mercantilización y precarización del medio ambiente”
RSC. Iberdrola reafirma su compromiso medioambiental en el Día Internacional de los BosquesEl Grupo Iberdrola reafirmó hoy su compromiso con el medio ambiente, la protección de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible. La compañía lanzó este mensaje coincidendo con el Día Internacional de los Bosques, que se celebra este sábado
Condenados por terrorismo y tráfico de personas tampoco podrán ser voluntariosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los proyectos de las nuevas leyes del Voluntariado y del Tercer Sector de Acción Social, que pasarán ahora al Parlamento para su tramitación y que en el caso de la primera amplía los supuestos para impedir el acceso a actividades de voluntariado a quienes hayan cometido delitos de tráfico ilegal de personas (inmigración clandestina) y terrorismo
La ONU logra un acuerdo mundial de 187 países para reducir los riesgos de desastres naturales hasta 2030Representantes de 187 Estados miembro de la ONU aprobaron este miércoles el Marco de Acción para la Reducción del Riesgo de Desastres después de 30 horas de maratonianas negociaciones en Sendai (Japón) con el fin de sentar las bases para mitigar los daños causados por los desastres naturales (terremotos, ciclones, inundaciones, sequías, tornados...) hasta 2030
El Gobierno aprueba la nueva normativa sobre el traslado de residuosEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto sobre traslados de residuos dentro del territorio nacional que refuerza la protección ambiental y aumenta su control en todo el territorio nacional
El Gobierno destina 100 millones para reparar daños por los temporales, de ellos 25 millones para limpiar cauces de ríosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto ley con el que prevé destinar alrededor de 100 millones de euros en medidas urgentes para reparar los daños ocasionados por temporales de lluvia, viento, nieve y fenómenos costeros entre finales de enero y marzo, de los cuales 25 millones se reservarán para actuaciones por las avenidas de ríos como el Ebro
Ebro. Tejerina abre la puerta al dragado del río: “Es una medida más”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se mostró este martes partidaria del dragado para limpiar el cauce del río Ebro en las zonas afectadas por la crecida de los últimos días, aunque precisó que “una medida más, pero no la única”
Madrid. 2,8 millones para la conservación del Parque Nacional del GuadarramaEl Consejo de Gobierno conoció hoy el informe en relación con la propuesta de adjudicación del contrato de conservación y gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito de la Comunidad de Madrid por un importe de 2,8 millones de euros para los años 2015 y 2016, una vez que se ha resuelto el concurso convocado el pasado mes de diciembre, según manifestó su portavoz, Salvador Victoria
Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio ClimáticoEl Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático
UGT y CCOO denuncian que la nueva Ley de Montes merma el trabajo de los agentes forestalesLos sindicatos UGT y CCOO afirmaron este lunes que el proyecto de modificación de la Ley de Montes, que se encuentra en el Congreso de los Diputados, es “innecesario y peligroso” y “subordina” el papel de los agentes forestales a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las investigaciones de posibles delitos ambientales, ya que les relega a actuar de forma auxiliar y les impide elaborar atestados