EL GOBIERNO PROMETE AL PAIS VASCO LA CESION DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES Y LOS TRIBUTOS DE NO RESIDENTESEl acuerdo alcanzado esta madrugada entre el Gobierno y el PNV, or el que esta formación política apoyó hoy el proyecto de Presupuestos del Estado para 1997, prevé la cesión al País Vasco de la competencia de recaudación de los impuestos especiales (de hidrocarburos, tabaco y alcohol) y de tributos de los no residentes, según informaron a Servimedia en fuentes cercanas a la negociación
EL PSOE VUELVE A OFRECER A IU UN PACTO DE GOBIERNO EN EXTREMADURAEl PSOE de Extremadura ha ofrecido a Izquierda Unida negociar un pacto de gobierno en la comunidad autónoma, propuesta que ha sido rechazada de plano por la coalición de izquierdas, en el transcurso de las conversaciones entre ambas formaciones para los presupuestos regionales de 1997
MADRID. CONSEJERO DE ECONOMIA: "LOS PACTOS NO SE DEBEN SACRALIZAR"Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, restó hoy importancia a que los representantesde UGT y CCOO abandonaran ayer la reunión para la concertación que convocó Alberto Ruiz-Gallardón. "No se deben sacralizar los pactos, que son como el matrimonio, que por mucho que te lo bendigan, como te lleves mal la cosa se fastidia", indicó
PREUPUESTOS. PNV Y GOBIERNO SEGUIRAN NEGOCIANDO ESTA TARDE, CON EL DEBATE EN MARCHALa voluntad del Gobierno y del PNV de apurar hasta el último momento las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el concierto económico vasco y los Presupuestos de 1997 no es ninguna ficción. Esta tarde, simultáneamente al inicio del debate parlamentario sobre las cuentas del Estado, se celebrará una nueva reunión negociadora, según manifestaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Ecoomía y Hacienda
CHAVES Y PUJOL VEN CONDICIONES PARA ABRIR UN NUEVO PROCESO DE NEGOCIACION DEL SISTEMA DE FINANCIACIONEl presidente de la Junta de Andalucí, Manuel Chaves, y el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, coincidieron hoy, después de una entrevista de casi dos horas, en reconocer que hay condiciones para abrir un nuevo proceso de negociación del sistema de financiación autonómico, para evitar la exclusión de alguna comunidad autónoma en el nuevo modelo
PUJOL ABOGA POR LIBERALIZAR EL MERCADO ENERGETICOEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha defendido hoy en Sevilla la necesidad de medidas que libealicen el mercado energético y produzcan un abaratamiento de la energía
ENDESA. EL GOBIERNO ANDALUZ INTENTARA IMPEDIR LA COMPRA DE SEVILLANA POR ENDESAEl consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, advirtió hoy que el Ejecutivo de Manuel Chaves adoptará las medidas de carácter político y jurídico que considere necesarias para evitar la compra de Sevillana por parte de Endesa
CiU VOTA CONTRA UNA PROPUESTA DE ERC QUE INSTABA A PUJOL A PEDIR EL CONCIERTO ECONOMICOEl grupo de Convergència i Unió (CiU) en el Parlamento de Cataluña votó hoy en contra de una propuesta presentada por Esquerra Republicana (ERC) que instaba al Gobierno de la Generalitat a "iniciar un proceso de singularización del sistema de financiación de Cataluña para obtener el concierto económico"
REDONDO TERREROS: "L PROBLEMA QUE TIENE EL PNV ES QUE SU SOCIO, EL PP, NO LE CUMPLE"Nicolás Redondo Terreros, secretario general de los socialistas vizcaínos, manifestó hoy a Servimedia que "el problema del PNV es que tiene un socio, el PP, que no le cumple". En respuesta a las declaraciones del lehendakari Ardanza, Redondo afirmó que "el PNV tiene un conflicto con el Gobierno de la nación, y no creo que de eso se pueda desprender que el Estado esté más o menos legitimado en el País Vasco"
EL PP CATALAN PROCLAMA LA "PLURINACIONALIDAD" DE ESPAÑAEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento catalán, Josep Curto, manifestó hoy que su partido no tiene ningún inconveniente en admitir que España es "un Estado plurinacional" y mostró su disposición a realizar una oposición constructiva para colaborar en la gobernabilidad de Cataluña
PUJOL VUELVE A RECLAMAR UN SISTEMA DE FINANCIACION COMO EL VASCO PARA "TENER LA LLAVE DE LOS IMPUESTOS" EN CATALUÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insistió hoy en la necesidad de lograr un sistema de financiación autonómica similar l concierto económico vasco para tener "la llave de los impuestos de los catalanes y no depender de forma tan escandalosa de otros", según dijo durante el debate de política general que tiene lugar en el Parlamento de Cataluña
PSOE E IU CONSIDERAN "UNA GRACIA DEL ALCALDE" DE BADAJOZ LA PROPUESTA DE HACER UN 'CONTRARREFERENDUM'El Partido Socialista e Izquierda Unida, grupos en la oposición en el Ayuntamiento de Badajoz, han rechazado la propuesta del alcalde de la ciudad, el popular Miguel Celdrán, de celebrar un 'contrarreferéndum' para que los pacenses se pronuncien sobre el resultado de la consulta popular planteada por Juan Carlos Rodríguez Ibarra en la región acerca del nuevo sistema de financiación autonómica