Búsqueda

  • Tráfico intensifica los controles de velocidad La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña especial de control de velocidad en vías interurbanas, sobre todo en carreteras convencionales, y advirtió de que el exceso de velocidad es la causa de una de cada cuatro muertes en carretera, por lo que cumplir con los límites establecidos podría evitar el fallecimiento de al menos 350 personas al año Noticia pública
  • Madrid. Comienza una nueva campaña de excavaciones en Pinilla del Valle La Comunidad de Madrid inició este lunes, a través del Museo Arqueológico Regional, la decimoquinta campaña de excavaciones en los yacimientos arqueológicos de Pinilla del Valle, que durará hasta el 15 de septiembre Noticia pública
  • Comienzo de semana pasado por agua en el norte peninsular La semana posterior al puente del 15 de agosto arranca con inestabilidad en el norte peninsular, mientras en el resto del país los cielos estarán poco nubosos o despejados, si bien las temperaturas comenzarán a descender a partir de mañana Noticia pública
  • RSC. El Gobierno convoca los ‘Premios Chiringuitos Responsables’ para impulsar buenas prácticas medioambientales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha convocado la tercera edición de los ‘Premios Chiringuitos Responsables’ para impulsar buenas prácticas ambientales en los establecimientos de playa. Los negocios podrán presentar sus candidaturas hasta el 15 de septiembre Noticia pública
  • Las plantas pueden extraer agua del yeso Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) demuestra cómo las plantas pueden extraer agua del yeso y sobrevivir con ella y abre campos de estudio como el de nuevas tecnologías de cultivo y el de la adaptación a la vida en ambientes extremos, "tal vez incluso en otros planetas", de acuerdo con los investigadores Noticia pública
  • Homosexuales y ONG critican que una senadora del PP atribuya la deuda pública a algunas subvenciones de Zapatero La Coordinadora de ONG para el Desarrollo y las principales asociaciones representantes del colectivo de homosexuales, bisexuales y transexuales criticaron este lunes las declaraciones de Luz Elena Senín, senadora del PP por Ceuta, en las que culpaba del alto volumen de deuda pública de España al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, por las subvenciones que concedió a ONG para el desarrollo y a organizaciones de homosexuales Noticia pública
  • La defensora del Pueblo pide adaptar el IBI de terrenos sin urbanizar a la sentencia del Supremo La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha preguntado a la Secretaría de Estado de Hacienda cómo va a adaptar los datos y valores catastrales del suelo calificado como urbano no desarrollado al contenido de la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de mayo de 2014, según la cual si un suelo se ha calificado como urbanizado pero no tiene las características de solar urbano (acceso a agua, luz, aceras...) deberá tributar como suelo rústico. A su juicio, “valorar con fines tributarios un inmueble por encima de su valor de mercado, supone gravar una riqueza ficticia o inexistente” Noticia pública
  • Madrid. La línea 5 de Metro vuelve a la normalidad tras dos semanas de obras La línea 5 de Metro de Madrid ha vuelto a la normalidad tras dos semanas de obras en el tramo que conecta Torres Arias y Alameda de Osuna. Asimismo, la compañía recuerda que se ha reabierto la estación de El Capricho y destaca el correcto desarrollo de otras reformas dentro de la Operación Túnel, como las de la línea 12 Noticia pública
  • Los efectos del estrés dependen de los genes La Universidad Médica de Viena ha determinado, tras una investigación, que el efecto de eventos estresantes negativos, como la muerte de un familiar, o positivos, como un logro empresarial, sobre el cerebro está determinado por factores genéticos Noticia pública
  • Aborto. Ayuda a la Iglesia Necesitada critica que la izquierda defienda el derecho al aborto y no a los niños no nacidos El director de Ayuda Humanitaria en España de Ayuda a la Iglesia Necesitada, Javier Menéndez Ros, ha criticado que las formaciones políticas y organizaciones de izquierdas defiendan el derecho al aborto y no hagan lo mismo con los derechos que tienen los niños no nacidos, en referencia a la oposición mostrada por distintos colectivos a la reforma de la ley del aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón Noticia pública
  • Ébola. La probabilidad de sobrevivir al virus en Sierra Leona es del 35% La delegada de Cruz Roja en Sierra Leona, Manuela Cabero, ha alertado sobre la propagación del ébola por el país y ha cifrado en un 35% la probabilidad de sobrevivir al virus en esta zona Noticia pública
  • Alertan de los peligros para la salud de los familiares de personas con alzhéimer si no descansan Los familiares que cuidan de las personas con alzhéimer realizan un gran esfuerzo físico y psicológico, por lo que si no 'desconectan' de forma periódica y descansan puede resentirse su estado de salud, debido a la aparición del síndrome del cuidador quemado o 'burn-out' Noticia pública
  • La mitad de los productos peligrosos que retira Consumo van dirigidos a menores Una muñeca tóxica, un dosel que puede provocar estrangulamiento o una pistola de agua infectada son algunos de los 401 productos no alimentarios inseguros que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) lleva contabilizados en lo que va de año. Aproximadamente la mitad iban dirigidos a menores Noticia pública
  • Cantabria. Santander seguirá siendo sede del equipo español de vela al menos por diez años más El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha alcanzado un acuerdo con la Real Federación Española de Vela (RFEV) por el que ésta se compromete a mantener el funcionamiento del CEAR de Vela ‘Príncipe Felipe' y la sede del equipo español de vela en la Ciudad de Santander durante al menos un periodo de diez años Noticia pública
  • Ceuta. El Gobierno autónomo organiza talleres de educación ambiental para los niños La Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas de Ceuta ofrecerá una serie de talleres de educación ambiental para niños de entre seis y 12 años, que se celebrarán durante las tardes comprendidas entre el 19 y el 21 de agosto, en las playas de La Ribera y El Chorrillo Noticia pública
  • Andalucía. Ayuntamientos andaluces piden a la Junta 5,3 millones para reparar daños ocasionados por catástrofes La Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 92 solicitudes de municipios por un importe de 5,2 millones de euros, con objeto de reparar infraestructuras dañadas por situaciones de emergencias o catástrofes naturales, como por ejemplo incendios o inundaciones, que hayan tenido lugar o se produzcan entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de octubre de 2014 Noticia pública
  • Madrid. Emergencias atiende a un ciclista tras sufrir una caída en la M-609 Un ciclista de 49 años sufrió este sábado una caída en el kilómetro 11 de la carretera M609, en la subida al Puerto de la Morcuera, y ha sufrido un traumatismo facial y craneoencefálico moderado Noticia pública
  • Madrid. Atropellan a una mujer de 85 años en San Sebastián de los Reyes Una mujer de 85 años fue atropellada este sábado en la localidad de San Sebastián de los Reyes por un turismo, lo que le ha ocasionado una fractura de cadera y un traumatismo craneoencefálico moderado Noticia pública
  • ‘Informe Semanal’ analiza la evolución del brote de ébola El programa ‘Informe Semanal’ de Televisión Española (TVE) analizará en profundidad esta noche la evolución del brote de ébola, que se ha cobrado la vida esta semana del sacerdote español Miguel Pajares, que contrajo el virus en Liberia y fue repatriado a España para ser tratado de la enfermedad en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Madrid. ‘Clásicos en Verano’ se despide con música de todos los tiempos hecha en distintos continentes La XXVII edición de ‘Clásicos en Verano’, festival de música de cámara en entornos históricos de la Comunidad de Madrid, se despide ofreciendo dos conciertos en el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real y uno en la Parroquia de San Bartolomé de Navalafuente, en los que el público podrá escuchar música compuesta en la Edad Media y en la actualidad, pasando por la música popular de todos los tiempos hecha en distintos continentes Noticia pública
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada, “horrorizada” ante la persecución que sufren muchos cristianos en el mundo Ayuda a la Iglesia Necesitada se ha mostrado “horrorizada” ante la persecución que muchos cristianos están sufriendo en el mundo. En algunos países de Asia y de África no sólo son marginados, indica, sino aislados, perseguidos y en muchos casos asesinados Noticia pública
  • Unión Romaní tacha de “vergonzosa” la condena a pagar 3.000 euros al alcalde de Cholet (Francia) Unión Romaní calificó este jueves de “vergonzosa” la condena por parte de la justicia francesa al alcalde de Cholet, Guilles Bourdouleix, que le ha obligado a pagar 3.000 euros por haber dicho hace un año que Hitler "quizá no había matado suficientes gitanos” Noticia pública
  • La Unesco muestra su preocupación por la muerte en Gaza de un periodista italiano y su traductor La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, mostró este jueves su profunda preocupación por el fallecimiento, ayer, del periodista italiano Simone Camilli y de su traductor palestino Ali Shehda Abu Afash en la ciudad de Beit Lahiya, en Gaza, por la detonación de un misil que fue lanzado días antes y que no había explotado Noticia pública
  • La ONCE convoca los XVII Premios Tiflos de Periodismo La ONCE ha convocado la XVII edición de los ‘Premios Tiflos de Periodismo’ en sus distintas categorías de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital, con una dotación económica de 9.000 euros para cada uno de los ganadores Noticia pública
  • Mato expresa el compromiso del Gobierno para mejorar la atención a los pacientes con enfermedades raras La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresó el “apoyo institucional del Gobierno” y su compromiso para seguir mejorando la prevención, el diagnóstico y la atención a los pacientes con enfermedades poco frecuentes, así como a sus familiares Noticia pública