Yakovlev. Cospedal recibirá mañana a familiares de las víctimasLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, recibirá mañana, a las 11.30 horas, a la Asociación de Víctimas del Yak-42 para valorar la situación tras el dictamen del Consejo de Estado sobre el accidente aéreo
El papel del profesional sanitario en la trata de personas, a debate en MadridLa Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo Federal de Medicina de Brasil (CFM) celebrarán los próximos 12 y 13 de enero en Madrid las jornadas ‘El papel del profesional sanitario en la trata de personas’, en las que participarán expertos españoles y brasileños
Zoido creará un Centro Nacional de Desaparecidos y una Oficina contra los Delitos de OdioEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció hoy en el Congreso que creará un Centro Nacional de Desaparecidos para encontrar a personas reclamadas por sus familiares, así como una Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio para mejorar la coordinación en la lucha contra este tipo de conductas
España ha perdido 12 millones de gorriones en el último añoLa población de gorriones comunes en España ha descendido un 7,5% el último año, lo que supone la pérdida de 12 millones, según datos recopilados por SEO/BirdLife a partir de la información proporcionada por miles de voluntarios que participan en los programas de seguimiento de aves de esta organización
El planeta tiene más de 600.000 trozos separados por carreteras y caminosLa superficie terrestre del planeta está dividida en más de 600.000 fragmentos separados por carreteras y caminos, de los que más de la mitad tienen menos de un kilómetro cuadrado, según un trabajo realizado por un equipo internacional de 10 investigadores
Aumenta el número de periodistas encarcelados en el mundo: 348Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó este martes la primera parte de su informe anual, en el que detalla que actualmente hay 348 periodistas profesionales, ciudadanos y colaboradores de medios de comunicación encarcelados en todo el mundo, un 6% más que en 2015
Draghi pide “intensificar” las reformas estructurales y que se haga en toda la zona euroEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, reclamó hoy “intensificar” las reformas estructurales para reducir el desempleo y aumentar el crecimiento económico, al tiempo que consideró que estas reformas son necesarias “en todos los países de la zona euro”
Las autonomías han suprimido 537 entes públicos desde 2012Los entes públicos dependientes de las comunidades autónomas se han reducido un 22,83% desde 2012 hasta el 1 de julio de 2016, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Función Pública
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
WWF alerta de que Doñana se acerca a la ‘lista negra’ del Patrimonio Mundial de la UnescoLa organización ambiental WWF señaló este jueves, último día dado por la Unesco a España para responder a las amenazas que cercan el Parque Nacional de Doñana, que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía “no han cumplido las recomendaciones” de esta agencia de la ONU, con lo que podría convertirse en el primer espacio de la UE que figura ahora en la Lista del Patrimonio Mundial y que podría ser declarado “en peligro” ante la “inacción” de ambos Ejecutivos
Méndez de Vigo analiza hoy con las autonomías el decreto sobre las 'reválidas'El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, se reúne hoy con los consejeros autonómicos del ramo en la Conferencia Sectorial de Educación para analizar el borrador del decreto-ley sobre las evaluaciones de ESO y Bachillerato que anunció en sede parlamentaria, cuando señaló que los efectos académicos de las 'reválidas' se retrasarían hasta que se concrete un pacto nacional por la educación
Méndez de Vigo analizará mañana con las comunidades el decreto sobre las reválidasEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se reunirá mañana, lunes, con los consejeros autonómicos del ramo para analizar el borrador del decreto-ley sobre las evaluaciones de ESO y Bachillerato que anunció en sede parlamentaria, cuando señaló que sus efectos académicos se retrasarían hasta que se concrete un pacto nacional por la educación
Barberá. El Senado traslada su pésame a la familia de Rita BarberáEl presidente del Senado, Pío García-Escudero, trasladó este miércoles el pésame de la institución a la familia de Rita Barberá. La Cámara Alta ha suspendido las mociones que estaban previstas para la sesión de hoy y se ha puesto a disposición de los allegados de la senadora fallecida
Los sindicatos piden un pacto de Estado contra la discriminación por sidaLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, manifestaron este viernes, con motivo del Día Internacional del Sida, que es una “magnífica oportunidad” para hacer un pacto de Estado contra la discriminación laboral de quienes presentan esta enfermedad
Méndez de Vigo reitera que la modificación de las reválidas se hará mediante decreto leyEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que la suspensión de los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato se llevará a cabo mediante un decreto ley del Gobierno, y no gracias a la proposición de ley del PSOE que ayer admitió a trámite el Congreso