LOS TRABAJADORES DE RADIOTELEVISION MADRID CONSIDERAN "IRRENUNCIABLE" EL CARACTER PUBLICO DEL ENTELa sección sindical de UGT en Radio Televisión de Madrid (RTVM) ha manifestado que los trabajadores consideran "irrenunciable" la titularidad pública de las empresas que componen la corporación (Telemadrid, Ona Madrid y el propio ente RTVM), ante las continuas informaciones referentes a su posible privatización
GRANADOS NIEGA QUE MANTENGA DISCREPANCIAS PERSONALES CON BELLOCHE fiscal general del Estado, Carlos Granados, afirmó hoy, respecto a las supuestas discrepancias que mantiene con el ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, que "no hay ningún tipo de diferencia a nivel personal"
ESCUCHAS. GRANADOS: "SI HAY DELITO, EL MINISTERIO FISCAL INTERVENDRA"Carlos Granados, fiscal general del Estado, dijo hoy, respecto al espionaje presuntamente realizado por el CESID a políticos, empresarios y periodistas, que si hay delito "nadie estará excluido de la aplicación de la ley; si hay materia, el ministerio fiscal intervendrá. No excluy a nadie"
UCIFA. LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA MAÑANA SI ANULA LA INSTRUCCION DEL 'CASO UCIFA' REALIZADA POR EL JUEZ GARZONLa sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana, día 9 de junio, la petición del comandante José Pindado, uno de los mandos de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga (Ucifa) de la Guardia Civil procesados por paga con droga a confidentes, de anular la instrucción de la causa realizada por el juez Baltasar Garzón por entender que este magistrado carece de imparcialidad objetiva, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
UCIFA. LA AUDIENCIA DECIDIRA EL DIA 2 SI REPITE LA RECUSACION DE GARZON PRESENTADA POR PINDADO Y ANULA LAS ACTUACIONESLa sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará el próximo viernes, día 2 de junio, la petición del comandante José Pindado, uno de los mandos de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga (Ucifa) de la Guardia Civil procesados por pagar con droga a cnfidentes, de repetir el incidente de recusación que presentó en noviembre de 1992 contra el juez Baltasar Garzón porque en su día fue resuelto por el juez Carlos Bueren
ELECCIONES. LA RECTA FINAL DE LOS COMICIOS COINCIDE CON UN PARENTESIS EN LA ACTIVIDAD JUDICIALLa semana previa a la celebración de las elecciones municipales y autonómicas del próximo domingo está coincidiendo con un paréntesis en la actividad judicial, en unos asos por voluntad expresa de los magistrados que instruyen las causas más polémicas, y en otros por encontrarse éstas a la espera del vencimiento de los plazos previstos para su tramitación
GAL. LA FISCALIA PIDE AL CONSTITUCIONAL QUE RECHACE LOS RECURSOS DE VERA Y DE DE JUSTO CONTRA EL JUEZ GARZONLa Fiscalía ha solicitado al Tribunal Constitucional que rechace los recursos de amparo interpuestos por el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y su ex secretario Juan d Justo contra la desestimación de la recusación del juez Baltasar Garzón, por considerar que en ellos concurren dos causas de inadmisión a trámite
GARZON: EL GOBIERNO BUSCA UN "EFRENTAMIENTO ENTRE PODERES", OBSTACULIZANDO Y MANIPULANDO LAS DECISIONES JUDICIALESEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón critica, en un artículo de opinión publicado en el último número del semanario "Tiempo", la actitud del Ejecutivo, que busca un "enfrentamiento entre los poderes" y "en vez de facilitar los medios necearios para que la labor jurisdiccional se desarrolle en condiciones adecuadas, pone los mayores obstáculos y manipula las decisiones judiciales"
LA AUDIENCIA NACIONAL PIDE LA ADSCRIPCION DE PERITOS JUDICIALES ESPECIALIZADOS EN TEMAS ECONOMICOSLa Audiencia Nacional recoge en su Memoria correspondiente a 1994 la necesidad de adscribir a ese órgano un Cuerpo de Funcionarios Técnicos especializados en materia económica, dada la "importancia capital que, a su juicio, tienen los informes periciales para determinar los hechos y delitos en las causas que tramita e instruye por delitos de económico-financieros
GAL. EL ABOGADO DE JUAN DE JUSTO RECONOCE QUE EL CONSTITUCIONAL DUDA DE LA OPORTUNIDAD DE LOS RECUROSMiguel Bajo, abogado de Juan de Justo, procesado por el juez Baltasar Garzón en relación a los GAL, reconoció hoy en declaraciones a Servimedia que la decisión adoptada hoy por el Tribunal Constitucional de emplazar a las partes a que se pronuncien sobre las posibles causas de inadmisión de los recursos de amparo interpuestos por De Justo y Rafael Vera, supone que el Alto Tribunal duda de la oportunidad misma de los recursos
GONZALEZ: "HEMOS ASITIDO A ESPECTACULOS BOCHORNOSOS QUE HAN MERMADO LA CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO"El presidente del Gobierno, Felipe González, manifiesta en una entrevista publicada hoy en "El Socialista" que no cree que "la gran mayoría de ciudadanos dé más crédito a personas juzgadas y condenadas o a personas que han intentado evadir la justicia que al propio Gobierno", y añade que los pocos que dan más crédito a los delincuentes lo hacen "por evidentes razones políticas que todos conocemos"
GRANADOS GARANTIZA LA IMPARCIALIDAD DE LOS FISCALESEl fiscal eneral del Estado, Carlos Granados, defendió hoy en Valladolid la imparcialidad de esta institución al recalcar que "ninguna opción entorpecerá o influirá en las acciones de la Fiscalía", aunque reconoció que atraviesa por "momentos de excepción en la actualidad"
UCIFA. PINDADO PIDE QUE SE REPITA LA RECUSACION DE GARZON QUE PRESENTO EN NOVIEMBRE DE 1992 PORQUE FUE RESUELTA POR BUERENManuel Cobo del Rosal, abogado defensor del comandante José Ramón Pindado, uno de los mandos de la Unidad Central de Investigación Fiscal y Antidroga de la Guardia Civil procesados por pagar con droga a confidentes, ha solicitado a la Audiencia Nacioal que tramite nuevamente el incidente de recusación que presentó en noviembre de 1992 contra el juez Baltasar Garzón, porque en su día fue resuelto por el juez Carlos Bueren
ATENTADO. MAS DEL 80% DE LOS ESPAÑOLES PIDE "SERENIDAD" Y USO DE LAS VIAS "LEGALES" CONTRA EL TERRORISMOMás del 80 por ciento de los españoles es partidario de mantener la "serenidad" (84%) tras el atentado contra José María Aznar y de utilizar las "acciones legales" contra ETA, según una encuesta telefónica de urgencia elaborada por el centro de estudios Tecop. El sondeo, realizado durante la tarde de ayer y la mañana de hoy sobre cien españoles representativos por su sexo, edad, ideología, hábitat y niveles económico y social, revela que la mayoría los españoles sintieron ayer "repulsa" (65%), "consternación" (10%) y "sorpresa" (5%)
EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EL VIERNES LA LEY DE PROTECCION DE VICTIMAS DE DLITOS VIOLENTOSEl Consejo de Ministros aprobará probablemente el próximo viernes la Ley de Protección de Víctimas de Delitos Violentos, una vez que reciba el informe que emitirá seguramente mañana el Consejo General del Poder Judicial, según anunció hoy la secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, en el acto de presentación de las jornadas "La ciudad que queremos las mujeres"
AZNAR ACUSA AL GOBIERNO DE NO DEFENDER YA NI EL CONCEPTO DE NACION ESPAÑOLAEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, que celebraba el quinto aniversario como líder del PP, acusó hoy al Gobierno español de no saber defender ya ni el concepto de nación española, ante las presiones de su socio de Gobierno, Convergencia i Unió
GRANADOS DICE NO SE LE PUEDE ACUSA DE PARCIALIDAD POR PEDIR QUE GARZON NO SE ENCARGUE DE INVESTIGAR LOS DOCUMENTOS DE LAOSEl fiscal general del Estado, Carlos Granados, justificó hoy su petición a los fiscales para que intenten que el juez Baltasar Garzón no se encargue de la investigación de los documentos de Laos, sobre la presunta extradición de Luis Roldán, diciendo que "se ha estudiado el asunto con mucho rigor", por lo que aseguró que no se le puede acusar de parcialidad por esta actuación
GAL. EL GRUPO SOCIALISTA INSTITUCIONALIZA LAS VISITAS A ALCALA-MECO PARA VER A SANCRISTOBAL, VERA Y DAMBORENEAEl Grupo Socialista institucionalizará a partir de ahora las visitas a la cárcel de Alcalá Meco para ver a los ex responsables de Interior, Rafael Vera y Julián Sancristobal, y al antiguo secretario general de los socialistas vizcaínos Ricardo García Damborenea, después que un grupo de diputados del PSOE tomara la iniciativa y se entrevistara ayer por espacio de tres horas y media con los reclusos, segúnconfirmó a Servimedia uno de los visitantes