(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Discapacidad. Sanidad estudia mejoras para las personas sordas en el catálogo ortoprotésicoEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha comprometido a estudiar varias enmiendas formuladas por la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) a la actualización del catálogo de la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Discapacidad. El Cermi plantea al Gobierno las demandas de los jóvenes con discapacidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), encabezada por su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno, planteó este viernes la realidad social y las demandas de los jóvenes con discapacidad al director general del Instituto de la Juventud de España (Injuve), Rubén Urosa
Cataluña. La Administración discrimina a mossos d'esquadra, bomberos y policías locales con discapacidad, según CocarmiEl Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi), máximo representante del movimiento asociativo de la discapacidad en Cataluña, denunció hoy la discriminación que sufren actualmente los mossos d'esquadra, bomberos y policías locales con discapacidad cuando, después de la declaración de incapacidad permanente, intentan acceder a la que se denomina "segunda actividad" dentro del cuerpo correspondiente
El Gobierno concede el distintivo de igualdad en la empresa al CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recibido el distintivo de igualdad en la empresa que concede el Gobierno a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Discapacidad. Alonso afirma que entidades como la ONCE, el Cermi o Fiapas hacen "marca España"El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó este martes en Madrid que entidades como la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) que hacen "marca España", y reconoció su labor en favor de los ciudadanos con discapacidad
Dependencia. El Grupo Socialista del Senado apoya la ILP contra el copago en dependenciaEl Grupo Parlamentario Socialista del Senado se ha sumado a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra el copago en dependencia, manifestando así su apoyo a la modificación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia en materia de participación en el coste de los usuarios
Primero Mayo. El Cermi denuncia la "exclusión estructural" en el empleo de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes, con motivo del Día del Trabajo, la "exclusión estructural" de las personas con discapacidad del bien básico del empleo, que considera que se evidencia en su elevada tasa de inactividad, superior en más de 40 puntos a la de la población sin discapacidad
El Cermi aplaude las medidas del Gobierno para autónomos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera "positivas" las nuevas medidas para la inclusión laboral en favor de los trabajadores autónomos con discapacidad anunciadas este viernes por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social