SEQUIA. ZARAGOZA PADECERA RESTRICCIONES DE AGUA EN 50 DIAS, SI NO LLUVEEl presidente de la Federación de Comunidades de Regantes del Ebro, José Antonio Rubio, ha advertido hoy en Zaragoza que la capital podría padecer problemas de suministro de agua si, en el plazo de cincuenta días, no se registra un cambio de las condiciones meteorológicas
LA CODA RECURRE EL PROYECTO DEL EMBALSE DE IRUEÑA (SALAMANCA)La Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación que agrupa a 180 organizaciones ecologistas de todo el Estado, ha presentado un recurso ante el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) contra el proyecto de construcción de la presa de Irueña (Salamanca)
ITOIZ. 14 ORGANIZACIONES CREAN UNA PLATAFORMA EN DEFENSA DEL PANTANO DE ITOIZUn total de catorce organizaciones políticas, empresariales, sindicales, agrarias y administrativas constituyeron hoy en Pamplona la Plataforma por el Agua, con el objetivo de sensibilizar a la población en defensa de l construcción del pantano de Itoiz y del Canal de Navarra
SEQUIA. CONSTRUCTORAS, TECNICOS Y REGANTES RECLAMAN MAS EMBALSES Y TRASVASES ENTRE CUENCASLas primeras Jornadas sobre Operación y Mantenimiento de Zonas Regables organizadas por el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), del que forman parte una quincena de empresas constructoras, además de algunas eléctricas, sociedades dedcadas a la depuración y organismos públicos, han concluido reclamando la construcción de nuevos embalses y trasvases entre cuencas
ANDALUCIA AFRONTA NUEVAS RESTRICCIONES DE AGUALa junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir decidirá mañana reducir el caudal de suministro a las localdades que abastece, según anunció hoy en Sevilla la delegada del Gobierno en Andalucía, Amparo Rubiales
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUIAEl pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy la ley en la que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía, con el objetivo principal de mantener la estructura productiva de las explotaciones y la renta de os agricultores, según informó el Ministerio de Agricultura
EL GOBIERO DE BONO RECHAZA EL PLAN NACIONAL DE REGADIOSEl Gobierno de Castilla-La Mancha rechazó hoy el proyecto del Plan Nacional de Regadíos elaborado por el Ministerio de Agricultura al considerar perjudicial la distribución de las nuevas hectáreas regables de nuestro país para los intereses de la comunidad autónoma
EL GOBIERNO MURCIANO MATIZA QUE NO SE OPONE AL TRASVASE TAJO-GUADIANAEl Gobierno de la Región de Murcia no se opone al trasvase de agua de la cuenca del Tajo a la del Guadiana, según indicaron fuentes del Ejecutivo regional, quienes matizaron así las declaraciones del consejero de Agricultura, Eduardo Sánchez Almohalla, que mostró su oposición a un trasvase anual de 50 hectómetros cúbicos de una cuenca a otra para el abastecimiento de Ciudad Real
EL MOPTMA INVERTIRA 163.500 MILLONES DE PESETAS PARA COMBATIR EL PROBLEMA DEL AGUA EN 1996El Ministrio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) destinará el próximo año 163.516 millones de pesetas a resolver el problema del agua que sufre España, mediante la construcción de infraestructuras hidráulicas y el mantenimiento y mejora de las ya existentes, según el proyecto de Presupuestos del MOPTMA para 1996 remitido al Congreso, al que tuvo acceso Servimedia
PRESUPUESTOS AGRICULTURA. LOS AGRICULTORES DEJARAN DE INGRESAR 150.000 MILLONES EN 1996 DEBIDO A LA SEQUIAEl presupuesto del Ministerio de Agricultur para 1996 dejará de ingresar unos 150.000 millones de pesetas de los fondos comunitarios destinados a las ayudas a los agricultores, debido a la sequía, que imposibilita la nascencia de los cultivos y, por tanto, el cobro de dichas subvenciones, según ha informado el subsecretario de dicho departamento, Santos Castro. Esta cantidad se uniría a los más de 100.000 millones dejados de percibir este año por el mismo motivo
PRESUPUESTOS AGRICULTURA. LOS AGRICULTORES DEJARAN D INGRESAR 150.000 MILLONES EN 1996 DEBIDO A LA SEQUIAEl presupuesto del Ministerio de Agricultura para 1996 dejará de ingresar unos 150.000 millones de pesetas de los fondos comunitarios destinados a las ayudas a los agricultores, debido a la sequía, que imposibilita el crecimiento de los cultivos y, por tanto, el cobro de dichas subvenciones, según informó hoy e subsecretario de dicho departamento, Santos Castro, a un grupo de periodistas. Esta cantidad se uniría a los más de 100.000 millones dejados de percibir este año por el mismo motivo
AUMENTA UN 28% EN JUNIO LAS HIPOTECAS RUSTICAS Y SE MANTIENEN LAS URBANASEn el pasado mes de junio el número de finca rústicas hipotecadas se situó en 2.065, lo que supuso un capital prestado de 18.517 millones de pesetas, un 28,61% más que el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)