CCOO PIDE UN PACTO DE ESTADO PARA DECIDIR EL FUTURO DE LA DEUDA DE RENFEComisiones Obreras (CCOO) manifestó hoy la necesidad de constituir un Pacto de Estado para decidir el futuro de la deuda de Renfe, que asciende a casi 7.000 millones de euros y aseguró que el modelo de saneamiento propuesto ayer por el ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, "no goza del beneplácito" el Ministerio de Hacienda
CASCOS PROPONE QUE EL ESTADO ASUMA EL 80% DE LA DEUDA DE RENFEEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, propuso hoy en la Comisión de Infraestructuras del Congreso, que el Estado asuma los 5.882,7 millones de euros que Renfe tenía al cierre de 2001 en concepto de deuda histórica y de infraestructura, lo que supone un 81% del endeudamiento total de la compañía pública ferroviaria
CASCOS PROPONE QUE EL ESTADO ASUMA EL 80% DE LA DEUDA DE RENFE, MAS DE 5.800 MILLONES DE EUROSEl Ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, propuso hoy en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados que el Estado asuma ls 5.882,7 millones de euros de deuda histórica y de infraestructura que tenía Renfe al cierre de 2001, lo que supone un 81% del endeudamiento total de la compañía ferroviaria, que asciende a 7.240 millones
CCOO EXIGE AUMENTAR LA INVERSION EN LA RED CONVENCIONAL DE RENFECCOO exigió hoy al Goierno que aumente la inversión para el mantenimiento de la Red Convencional ferroviaria y pidió a Renfe "redoblar sus esfuerzos" tanto en las revisiones e inspecciones de las instalaciones, como en la recepción de las reparaciones de material rodante
RENFE CALCULA EN 2.200 MILLONES LA DEUDA SOPORTABLE PARA AFRONTAR LA LIBERALIZACION FERROVIARIA CON GARANTIASRenfe considera que la deuda que mantiene con el Estado, de unos 7.000 millones de euros, no lastrará el proceso de liberalización del sector ferroviario en España, y calculó en 2.200 millones de euros la deuda propia que estaría dispuesta a soportar la nueva Renfe-Operadora para afrontar con garantías e proceso liberalizador
RENFE CALCULA EN 2.200 MILLONES LA DEUDA SOPORTABLE PARA AFRONTAR LA LIBERALIZACION FERROVIARIA CON GARANTIASRenfe considera que la deuda que mantiene con el Estado, de unos 7.000 millones de euros, no lastrará el proceso de liberalización del sector ferroviario en España, y calculó en 2.200 millones de euros la deuda propia que estaría dispuesta a soportar la nueva Renfe-Operadora para afrontar con garantías el proceso liberalzador
DE PALACIO DICE QUE EL SECTOR AEREO DE L UE NO ESTA LIBERALIZADO TOTALMENTELa comisaria de Transportes y Energía de la Unión Europea (UE), Loyola de Palacio, reconoció hoy que, a pesar de que han transcurrido diez años de proceso liberalizador del sector aéreo en Europa, todavía no se ha alcanzado la liberalización "en su totalidad"
PRESTIGE. EL GOBIERNO APRUEBA EL "PLAN GALICIA", DOTADO CON 12.459 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros, reunido en A Coruña, aprobó hoy el "Plan Galicia", que incluye un conjunto de medidas destinadas a paliar a corto plazo las consecuencias económicas y sociales del vertido del "Prestige" y, a medio y largo plazo, impulsar el desarrollo social y económico de Galicia
EL CES RECIBE PARA SU DICTAMEN EL ANTEPROYECT DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIOEl Consejo Económico y Social (CES) ha recibido ya el Anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario, que fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 13 de diciembre y sobre el que este órgano consultivo emitirá un dictamen en enero
LA COMISION EUROPEA ANALIZA EL FUTURO DEL TRANSPORTE EUROPEOLos ministros de transportes europeos analizan entre hoy y mañana el futuro del sector aeronáutico europeo, que pasa por la creación de un espacio aéreo europe integrado y la cuestión del tráfico a través de Austria
ESPAÑA INVERTIRA EN EL SECTOR FERROVIARIO 57.500 MILLONES HASTA 2010El presidente del Foro del Ferocarril y del Transporte, Josep María Ribes, destacó hoy la importancia del sector ferroviario en España, que durante el presente decenio invertirá 57.500 millones de euros, cifra, por ejemplo, cinco veces superior a las inversiones previstas en el sector energético
ALVAREZ-CASCOS PIDE AL SECTOR DEL TRANSPORTE QUE DEJE DE RECLAMAR UN "GASOLEO PROFESIONAL"El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, pidió hoy al sector del transporte por carretera que deje de reclamar un "gasóleo profesional", porque advirtió de que esta petición abre la vía a una armonización fiscal en Europa que puede suponer para España un encarecimiento de la fiscalidad que grava a los carburantes
ACS, LA CONSTRUCTORA DE FLORENTINO PEREZ, GANO UN 23% MAS EN EL PRIMER SEMESTREACS, la constructora que dirige el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, logró el primer semestre del 2002 unas ganancias netas de 82,9 millones de euros, lo que supone un 22,8% más que en el mismo periodo del 2001, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV). La noticia se conoce el mismo día en que Florentino Pérez ha presentado como nuevo jugador del Real Madrid a Ronaldo, después de duras negociaciones con el Inter de Milán y de que el dirigente se haya apuntado un nuevo tanto, tras los fichajes de Zidane y Figo en temporadas pasadas