SociedadLos españoles rechazan hacinar animales para carne y otros alimentos, según la Fundación BBVALa gran mayoría de los ciudadanos españoles rechaza que la producción de carne y otros alimentos derivados de los animales justifique el mantenimiento de éstos en condiciones de hacinamiento, y hay un amplio respaldo al uso animal para investigación y alimentación, y un elevado rechazo a la tauromaquia, el circo, la caza e investigaciones de cosmética y vestimenta
SaludEl 61% de los españoles que hacen dieta no son supervisados por profesionalesEl 61% de los españoles que hacen dieta no son supervisados por profesionales según el ‘IV Estudio de Salud y Estilo de Vida’ de Aegon presentado este martes, cuyo objetivo es desvelar cómo se sienten los españoles respecto a su aspecto físico y cómo dedican tiempo a su autocuidado
CoronavirusLas 10 personas más ricas del mundo duplicaron patrimonio en pandemia pero el 99% de ciudadanos redujo sus ingresosLos 10 individuos más ricos del mundo han duplicado su fortuna, que ha pasado de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares, durante los dos años transcurridos desde el estallido de la pandemia, un periodo de tiempo en el que los ingresos del 99% de la humanidad han empeorado, empujando a la pobreza a más de 160 millones de personas
SaludNeurólogos recuerdan que los factores para desarrollar la esclerosis múltiple son variadosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) recordó este viernes que no hay un factor concreto que produzca la esclerosis múltiple y que los estudios apuntan a una combinación de factores genéticos y ambientales que la propician; por lo que animaron a no pensar que la mononucleosis puede ser su único origen
Día contra la DepresiónUno de cada cinco españoles muestra síntomas compatibles con la depresiónUno de cada cinco españoles muestra síntomas compatibles con la depresión y su valor medio de la salud emocional propia no llega al notable, quedándose en un 6,78, según se extrae del cuarto ‘Estudio de Salud y Estilo de Vida’ de la aseguradora de salud Aegon
SaludEl uso de móviles e inalámbricos en jóvenes no se relaciona con más riesgo de tumores cerebralesEl estudio internacional MOBI-Kids, que ha analizado la relación entre el uso de teléfonos móviles y fijos inalámbricos y el riesgo de sufrir tumores cerebrales en jóvenes, no ha hallado una asociación causal tras analizar la exposición a campos electromagnéticos de radiofrecuencia (RF) y frecuencia extremadamente baja (ELF)
SaludCCOO exige incrementar el gasto público en Sanidad hasta el 7,5% y elevar el dedicado a Atención Primaria al 25%CCOO exigió este miércoles que se eleve el gasto público que España destina a Sanidad hasta la horquilla comprendida entre el 7,4% y el 7,5% del PIB, una subida que, en el caso de la Atención Primaria, debería llegar al 25%, con el fin de atender como corresponde a su población en este ámbito y de situarse en niveles análogos a los de los países de la Unión Europea
Covid-197 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año7 de cada 10 españoles no se han hecho ninguna revisión de colesterol en el último año por miedo al contagio o por falta de disponibilidad médica, según una encuesta de la Fundación Española del Corazón (FEC), durante su campaña ‘Protege tu corazón: no descuides tu colesterol’
SaludUno de cada cinco españoles muestra síntomas compatibles con la depresiónUno de cada cinco españoles muestra síntomas compatibles con la depresión y su valor medio de la salud emocional propia no llega al notable, quedándose en un 6,78, según se extrae del cuarto ‘Estudio de Salud y Estilo de Vida’ de la aseguradora de salud Aegon
JóvenesEl 34% de los jóvenes entre 18 y 24 años acude al psicólogo por la pandemia, según The Family WatchLa pandemia del coronavirus ha provocado importantes cambios de hábitos en España relacionados con la salud física y mental, como lo pone de manifiesto que el 34% de los jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 24 años reconoce haber acudido al psicólogo desde el estallido de esta crisis de salud pública
#VacúnaTELa vacuna contra la covid-19 sólo debe ser obligatoria “si la situación sanitaria lo requiriera”Recibir la vacuna contra la pandemia de covid-19 no debe ser obligatorio salvo que empeore su evolución y "la situación sanitaria en algún momento lo requiriera”, según han manifestado en un estudio realizado por GAD3 para Servimedia personas que ya han recibido la pauta completa
Año nuevoTener buena salud física y emocional, principal objetivo de los españoles para 2022Salud, dinero y amor siguen siendo los deseos más repetidos por los españoles para el nuevo año, pero con la pandemia, la salud -tanto física como emocional- es la principal preocupación para el 80% de las personas que han participado en el IV Estudio de Salud y Estilo de Vida de la aseguradora Aegon. Aprender un idioma, hacer deporte o dejar de fumar, siguen siendo otras aspiraciones
BecasUna bióloga salmantina recibe la beca Fundación ONCE/CIC Biogune Ikerbasque de investigación en Ciencias de la SaludFundación ONCE, en colaboración con CIC Biogune y Fundación Ikerbasque, ha otorgado a una bióloga de Salamanca la primera ayuda conjunta, enmarcada dentro de la octava edición de su programa de becas ‘Oportunidad al Talento’, para promover la investigación en ciencias de la salud dirigidas a alumnos con discapacidad, algo que en este caso se traduce en el estudio de la mejora de las enfermedades inflamatorias intestinales
SaludLa OMS evita pronunciarse sobre las cuarentenas de cinco días pero pide “proteger a los grupos más vulnerables”El manager de Incidencia Global para la covid-19 de la Organización mundial de la Salud (OMS), Abdi Mahamud, evitó este miércoles pronunciarse sobre la decisión del Gobierno de EEUU de reducir de 10 a cinco días el tiempo de aislamiento para los casos positivos asintomáticos, aunque incidió en la necesidad de “proteger a los grupos de población más vulnerables”
CoronavirusMás de la mitad de la población cree que la vacunación debería ser obligatoriaEl 54,1% de los españoles considera que las autoridades deberían decretar como obligatoria la vacunación frente al coronavirus para hacer frente al riesgo de contagio por las nuevas variantes como la ómicron, según se desprende de los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados este miércoles
CienciaEl cáncer se desarrolla más en mamíferos carnívoros que herbívorosEl riesgo de padecer cáncer es más alto entre los mamíferos carnívoros que entre los herbívoros, mientras que no hay una correlación clara entre el tamaño y la esperanza de vida porque un elefante y un ratón tienen probabilidades similares de desarrollar algún tumor celular
SociedadLa cárcel acorta la vida de personas negras en Estados UnidosLas personas de raza negra que fueron encarceladas experimentan unas tasas de mortalidad más altas tras su paso en prisión en comparación con las que no tienen ese color de piel y también pisaron la cárcel en Estados Unidos