TribunalesEl Supremo reclama una clasificación administrativa más clara del Vehículo de Movilidad PersonalEl Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha reclamado una clasificación administrativa más clara de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), dada su incidencia en la seguridad vial, en una sentencia en la que confirma la absolución de una mujer acusada de un delito de conducción sin permiso (del artículo 384.2 del Código Penal), y donde la cuestión clave era si el vehículo que conducía era un VMP o un ciclomotor
Seguridad vialLa DGT evaluará en un año si es efectivo prohibir el margen de 20 km/h para adelantar en carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) se da un año de plazo para evaluar si es efectivo el adiós al margen de 20 km/h para superar el límite de velocidad cuando un coche o una moto adelanta en alguna carretera convencional, cuya prohibición entrará en vigor el próximo 21 de marzo
EnergíaCepsa lanza una nueva gama de lubricantes para vehículos híbridos y eléctricosCepsa ha lanzado su nueva gama de lubricantes y fluidos XTAR para vehículos híbridos y eléctricos, una amplia variedad de productos para satisfacer los nuevos requerimientos de este tipo de vehículos, diseñados para asegurar su protección y prolongar el buen rendimiento de sus mecanismos
AutomociónLa producción de vehículos en España cae un 17,5% en eneroLa producción de vehículos en España ha alcanzado en el mes de enero las 179.908 unidades fabricadas, lo que representa una caída del 17,5% respecto al mismo período del año pasado, mientras que las exportaciones han retrocedido un 15,7%, hasta los 155.747 vehículos
TráficoUsar mal el móvil al volante supondrá seis puntos menos dentro de un mes en EspañaLa 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor dentro de un mes, el próximo 21 de marzo, con novedades como una actualización del sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo), adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, tasa cero de alcohol para conductores menores de edad y fuera los patinetes eléctricos de las aceras y casco obligatorio para estos usuarios
LegislaciónAmpliaciónEl Ejecutivo propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisiónEl Consejo de Ministros dio luz verde este viernes a dos normas relativas a la protección de los animales: una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria, y que eleva a agravante el maltrato de animales en casos de violencia de género, y el primer anteproyecto de ley de protección animal en España
AutomociónEspaña se aleja de la media europea en electromovilidadEspaña se distanció en 2021 del aumento medio europeo de penetración del coche electrificado, según el último barómetro de electromovilidad de la patronal de fabricantes, Anfac
IndustriaEl Gobierno proyecta un 'Perte de descarbonización de la industria electrointensiva'El Gobierno prepara la aprobación de un proyecto estratégico de recuperación (Perte) para la ‘descarbonización de la industria electrointensiva’, según anunció este jueves en el Foro de la Nueva Economía la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
Fondos europeosCalviño insta al PP a cesar “su actitud destructiva, negacionista y de boicot” ante la UELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, instó este jueves al PP a que “cesen en su actitud destructiva, negacionista y de boicot ante las instituciones europeas”, al tiempo que emplazó a la formación liderada por Pablo Casado a demostrar “lealtad” y adoptar “una perspectiva más positiva”
SostenibilidadHomeServe apuesta por el vehículo eléctrico y la sostenibilidad en 2022Expertos de la empresa especializada en el cuidado y mantenimiento del hogar HomeServe dieron a conocer este jueves su apuesta por los vehículos eléctricos y la sostenibilidad en 2022, infraestructura que se presenta como una alternativa “cada vez más habitual”