EL GOBIERNO APRUEBA UN CREDITO EXTRAORDINARIO DE 3.000 MILLONES A TRAMEDITERRANEAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un crédito extraordinario de 3.020.942.990 pesetas para financiar el déficit de la compañía Trasmediterránea correspondiente al ejercicio de 1993, con el fin de lograr el equilibrio económico-finaciero de los Servicios de Comunicaciones Marítimas de Interés Nacional, prestados por dicha compañía
FONDOS RESERVADOS. INTERIOR NO GASTARA LOS 815 MILLONES ASIGNADOS PARA 1995La Secretaría de Estado de Interior no agotará la partida de los fondos reservados que tiene destinada para este año y cifrada en los Presupuestos Generales del Estado en 815 millones de pesetas, los mismos que en 1994, según confirmaron a Servimedia fuentes de ese departamento
INTERIOR NO AGOTARA EL PRESUPUESTO DE FONDOS RESERVADOS ASIGNADO PARA 1995La secretaría de Estado de Interior no agotará la partida de los fondos reservados que tiene destinada para este año, cifrada, en los Presupuestos Generales del Estado, en 815 millones de pesetas, los mismos que lefueron asignados en 1994, según confirmaron a Servimedia fuentes de ese Departamento
INTERIOR NO AGOTARA EL PRESUPUESTO DE FONDOS RESERVADOS ASIGNADOS PARA 1995La secretaría de Estado de Interior no agotará la partida de los fondos reservados que tiene destinada para este año, cifrada, en los Presupuestos Generales del Estado, en 815 millones de pesetas, los mismos que le fueron asignados en 1994, según confirmaron a Servimedia fuentes de ese Departamento
EL GOBIERNO ANDALUZ NOMBRA AL HERMANO DE LUIS YAÑEZ DIRECTOR GENERAL DE LA JUNTAEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha nombrado hoy a Carlos Yáñez, hermano del diputado socialista por Sevilla Luis Yáñez, nuevo director general de Asuntos Europeos y Cooperación Exterior, según anunció al término de la reunión el portavoz de Ejecutivo, José Nevado
CHAVES NO DESCARTA PRESENTAR NUEVOS PRESUPUESTOS PARA 1995El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no ha descartado hoy volver a presentar un proyecto de presupuestos para 1995, si se reúnen las condiciones políticas necesarias para ello, según dijo en contestación parlamentaria a una pregunta formulada por el presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas
EL MOPTMA CONSTRUIRA UNA ESTACION DEL AVE EN TOLEDOEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) construirá una estación en la línea del AVE Madrid-Sevilla en el término municipal de Toledo, según el convenio firmado hoy en la capital toledana por el ministro del departamento, José Borrell, y el alcalde de la ciudad, Joaquín Sánchez Garrido
BORRELL: LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE ES LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL GOBIERNOEl ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, aseguró hoy que la lucha contra el fraude fiscal es "la asignatura que no hemos aprobado todavía", y se mostró a favor de reforzarla en lugar de aumentar impuestos para paliar el déficit público
GALERIAS PRECIADOS ESTUDIA LA OFERTA DE AUTREY-DOMITLa dirección de Galerías Preciados está estudiando la oferta recibida del grupo mejicano Autrey-Domit para participar en el capital de los grandes almacenes, según informaron hoy fuentes de la empresa
IU SE ABSTENDRA EN LA VOTACION DEL DECRETO DE LOS PRESUPUESTOSLa Presidencia Federal de Izquierda Unida reunida ayer, acordó que Grupo Parlamentario de IU-IC en el Congreso de los Diputados se abstenga en la votación del Decreto que proroga los Presupuestos de 1995, según fuentes de la coalición de izquierdas consultadas por Servimedia
EL PP PRESENTA MAS DE MIL ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS PARA REDUCIR O CONGELAR TODOS LOS IMPUESTOSEl Partido Popular presentó hoy, en rueda de prensa, sus 1.046 enmiendas al proyecto de Ley Presupuestos para 1995, en las que plantea una reducción de la presion fiscal, un recorte del gasto público en 222.000 millones de pesetas, un incremento de las pensiones asistenciales en un 3,5 por ciento y la igualación de la cuantía de todas la pensiones de viudedad