Búsqueda

  • Madrid. 11,3 millones para realizar más de 400.000 mamografías durante los próximos cuatro años El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy adjudicar a la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) el contrato de gestión del servicio público para realizar mamografías en unidades móviles durante los próximos cuatro años, por valor de 11,3 millones de euros, dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam), según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González Noticia pública
  • Madrid. Victoria anima a los madrileños a donar para luchar contra el cáncer El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, participó hoy en la constitución de la mesa principal de cuestación a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), donde expresó que todos los ciudadanos, desde la más pequeña aportación a la más grande, pueden contribuir a que la lucha contra el cáncer sea una realidad y pueda superarse la enfermedad, como hacen “miles y miles” de personas Noticia pública
  • Padres de niños con cáncer piden un estudio que determine cuántos afectados tienen reconocida la discapacidad La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) ha participado en Madrid en los ‘Encuentros Sociales 20/20’ organizados por Servimedia Comunicación, un acto informativo en el que ha pedido la elaboración de un estudio que determine cuántos de los niños y adolescentes con cáncer tratados en España tienen reconocida la condición de discapacidad Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad homenajea a la actriz Laura Valenzuela con la distinción “Toda una vida de cine” 2012 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy la séptima edición del programa ‘Mayores de Cine’, iniciativa enmarcada dentro de las políticas de ‘Envejecimiento Activo’ del Gobierno regional, donde entregó a la actriz Laura Valenzuela el premio 'Toda una vida de cine' 2012 Noticia pública
  • Manuel Carrasco creará una canción solidaria contra el cáncer de mama El artista Manuel Carrasco se ha propuesto alcanzar una meta muy especial: Componer una canción solidaria contra el cáncer de mama partiendo de ocho palabras de apoyo a las afectadas que saldrán de otras tantas carreras relacionadas con la enfermedad Noticia pública
  • Los inmunólogos consideran clave para la salud pública desvelar las causas que alteran el sistema inmunitario La Sociedad Española de Inmunología (SEI) considera que una clave para la salud pública es desvelar las causas que alteran el sistema inmunitario, origen de numerosas enfermedades de gran incidencia, lo cual justifica el apoyo a la investigación y atención clínica de esta especialidad Noticia pública
  • La Aecc quiere que el cáncer sea una excepción en las medidas de ajuste sanitario La Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) pidió este viernes al Gobierno que considere "una excepción" las enfermedades graves, como el cáncer, en las medidas de ajuste sanitario aprobadas recientemente Noticia pública
  • Investigadores del CNIO participan en un estudio americano de medicina personalizada El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) participa en un estudio sobre medicina personalizada que se está realizando en Estados Unidos para recabar toda la información que hoy es posible obtener de un organismo a escala molecular, y que confirma que esta información sirve para mejorar "la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento de enfermedades" Noticia pública
  • La "sobreutilización" del escáner médico dispara la "radiación innecesaria" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha publicado un informe sobre la radiación debido a causas médicas, en el que advierte de la "sobreutilización" de la tomografía computarizada (TC) o escáner, una técnica de diagnóstico por imagen "excelente" que sin embargo, si se abusa de ella, tiene "riesgos" para los pacientes y la población en general Noticia pública
  • Oncólogos piden más investigación para el cáncer renal, ante su "significativo" aumento Este jueves, 8 de marzo, se celebra el Día del Riñón, fecha que el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (Sogug) aprovecha para pedir que se siga impulsando la investigación clínica y el abordaje multidisciplinar del cáncer renal, cuya incidencia se ha incrementado "significativamente" en las últimas dos décadas, a un ritmo anual del 3-4% Noticia pública
  • Fernández Sousa-Faro: falta "arsenal terapéutico" para mejorar el tratamiento del cáncer El presidente del Grupo Zeltia, José María Fernández Sousa-Faro, afirmó hoy en el Foro España Innova que "falta arsenal terapéutico para poder mejorar el tratamiento de algunos tumores cancerígenos" Noticia pública
  • El cáncer de pulmón femenino se duplica en España en seis años El número de casos de cáncer de pulmón diagnosticados en España ha pasado, en mujeres, de 3.400 en 2006 a 5.200 en 2012, cuando se estima que se contabilizarán en total unos 25.000 nuevos episodios de este tipo de tumor maligno en todo el país Noticia pública
  • La terapia personalizada en el tratamiento del cáncer será una realidad en "pocos años" La terapia personalizada será la forma habitual con la que se tratarán los procesos oncológicos a corto-medio plazo, en "pocos años", según vaticinan los expertos reunidos en el "1st Internacional Symposium on Personalized Medicine in Oncology", celebrado recientemente en Madrid Noticia pública
  • Prevenir el cáncer de colon cuesta dos euros Un estudio español en el que han participado 60.000 personas certifica el éxito de los tests no invasivos en la detección del cáncer colorrectal, una prueba que cuesta dos euros, frente a los 150-180 de la colonoscopia, que es el otro método que se usa para hacer un diagnóstico precoz de la enfermedad. Este descubrimiento podría abrir la puerta a campañas universarles de prevención de cáncer de colon, una enfermedad que acabará con la vida de 14.000 españoles en 2012 Noticia pública
  • Madrid. La mortalidad por cáncer descendió un 14% gracias al diagnóstico precoz La mortalidad por cáncer en la Comunidad de Madrid ha descendido un 14% en diez años gracias a los avances tecnológicos y el diagnóstico precoz Noticia pública
  • Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012 Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad tiende a descender, según datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este sábado Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad tiende a descender, según datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra el Cáncer Más de 200.000 españoles serán diagnosticados de cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad tiende a descender, según datos aportados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública
  • Madrid. Famosos y pacientes posarán juntos en el Metro contra el cáncer Las principales estaciones de la red de Metro de Madrid mostrarán diferentes fotografías de nueve presentadores y actores conocidos acompañados de nueve personas anónimas que han superado el cáncer, dentro de una campaña de apoyo a la lucha contra esta enfermedad Noticia pública
  • Más de 200.000 españoles padecerán cáncer en 2012 Más de 200.000 españoles padecerán cáncer en 2012, lo que supone un aumento de más de 20.000 casos con respecto al año 2006, aunque la mortalidad “tiende a descender”, según datos aportados este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Madrid. El Hospital del Sureste pone en marcha una unidad multidisciplinar de cáncer de mama El Hospital del Sureste de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Unidad Multidisciplinar de Cáncer de Mama, que ofrece una atención integral a las pacientes afectadas por esta patología Noticia pública
  • La Asociación contra el Cáncer pide que no se recorte en la asistencia a los enfermos oncológicos La Asociación contra el Cáncer (Aecc) pidió este lunes que no se recorte en la calidad asisitencial de los pacientes oncológicos ni en los servicios ni prestaciones que reciben estos enfemos y sus familias Noticia pública
  • La Plataforma de Ensayos Clínicos y el CNIO se unen para llegar lo antes posible al paciente oncológico La Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han firmado un convenio de colaboración para unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer, a través de programas conjuntos de investigación clínica que beneficien lo antes posible al paciente Noticia pública
  • Nace el laboratorio Fundación Seve Ballesteros-CNIO La Fundación Seve Ballesteros y la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) han firmado un acuerdo de colaboración para constituir formalmente el Laboratorio Fundación Seve Ballesteros-CNIO, dedicado a la investigación integrada de tumores del Sistema Nervioso Central Noticia pública
  • Las mujeres que le dan el pecho a sus hijos durante más de seis meses tienen menos posibilidades de padecer cáncer de mama Las mujeres que le dan el pecho a sus hijos durante más de seis meses tienen menos posibilidades de padecer cáncer de mama. Según un estudio de la Universidad de Granada, el riesgo de sufrir esta enfermedad disminuye a un ritmo del 4,3% por cada año que una mujer amamanta a sus hijos Noticia pública