ETA. Cospedal: “Para este viaje no hacía falta tanta expectación”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy, en referencia al alto el fuego permanente anunciado por ETA, que “para este viaje no hacía falta tanta expectación”, y reiteró como “requisitos fundamentales” para un comunicado aceptable de la banda terrorista su disolución, la entrega de las armas, su sometimiento al Estado de derecho y que pida perdón a las víctimas
ETA. Jáuregui destaca la unidad de los partidos políticos e indica que "no es el final"El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, considera "muy importante" la unidad mostrada por el conjunto de los partidos políticos al resaltar la insuficiencia del comunicado de ETA y constató la existencia de una brecha entre la izquierda abertzale y ETA. Asimismo, destacó que el gesto de la banda criminal "no es el final", ya que los terroristas muestran "una voluntad de permanencia"
AmpliaciónZapatero asegura que no habrá “ningún tipo de diálogo” con ETA y que se mantendrá la política antiterroristaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que no habrá “ningún tipo de diálogo” con ETA tras el comunicado en el que anuncia un alto el fuego “permanente, general y verificable”, y que mantendrá la política antiterrorista porque el único horizonte que contempla es la “disolución definitiva” de la banda terrorista
ETA. Vidal-Quadras: "Todo lo que no sea la disolución y entrega de armas es un movimiento táctico"El vicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras desdeñó hoy el alto el fuego permanente, general y verificable por la comunidad internacional declarado por la banda terrorista ETA al entender que "todo lo que no sea la disolución es un movimiento táctico" de aquélla en su "permanente enfrentamiento al Estado de Derecho". "No le daría más valor que eso", apuntó
ETA. El BNG dice que el anuncio de ETA es “positivo pero insuficiente”La Ejecutiva Nacional del BNG calificó el anuncio de alto al fuego hecho hoy por ETA de "paso positivo pero insuficiente" porque lo que espera la sociedad española es la "desaparición definitiva e irreversible" de la violencia de la banda terrorista
AmpliaciónETA. El PP ve la situación igual que en 2006, porque la banda anuncia "una pausa" y no "una renuncia" al terrorismoEl PP considera que el comunicado de la banda terrorista ETA no cambia la situación respecto a la tregua anterior, hasta el punto de que su secretaria general, María Dolores de Cospedal, leyó íntegramente la declaración que hizo el presidente del partido, Mariano Rajoy, el 22 de marzo de 2006. En su opinión, el comunicado expresa "una pausa y no una renuncia" por parte de ETA a sus "actividades criminales" y pretende imponer "sus condiciones de siempre" a la paz
ETA. El SUP tacha de "burla" el comunicado de alto el fuegoEl Sindicato Unificado de Policías (SUP) calificó hoy de "burla" el comunicado difundido por la banda terrorista ETA en el que anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable. A su juicio, "no merece ninguna credibilidad"
Crece el número de empresas constituidas en España por primera vez desde 2007España registró la constitución de 80.524 empresas durante 2010, un 1,14% más que en 2009, cuando se crearon 79.617. Según un informe de la consultora Informa D&B, estos datos apuntan un posible cambio de tendencia al romper el descenso iniciado en 2007, aunque están todavía lejos de los niveles observados desde 2003
ETA. El Congreso aprueba la reforma que impide a ETA volver a los ayuntamientosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy enviar al Senado la reforma de la Loreg que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La previsión es que la nueva normativa entre en vigor antes de los comicios municipales y autonómicos del próximo año
ETA. La AVT dice que los “comunicados farsa” de ETA no deben ser tenidos en cuentaLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió este jueves que los “comunicados farsa” de ETA no sean tenidos en cuenta, en referencia a la posibilidad de que la banda terrorista anuncie en los próximos días que amplía su cese de atentados y que permitirá que esta situación sea verificable
PSOE y PP incorporan más trabas para Batasuna en la reforma de la LoregEl Grupo Parlamentario Socialista y el Popular en el Congreso de los Diputados acordaron hoy incorporar al dictámen de la ponencia que estudia la modificación de Ley Orgánica de la Reforma Electoral General (LOREG) una enmienda pactada entre ambos grupos para evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año, según informaron fuentes parlamentarias
Madrid. Los estudiantes apelan a los parlamentarios de la Asamblea para que no desaparezca el Consejo de la JuventudLa Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) lamentó este martes profundamente la decisión del Gobierno de Aguirre de suprimir el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid y otros órganos de participación ciudadana, y apeló a los parlamentarios de la Asamblea de Madrid para que enmienden la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para evitar la disolución de este consejo
Madrid. El Consejo de la Mujer asume el compromiso de seguir representando a las asociaciones de mujeresLa Comisión Permanente del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid lamentó este sábado haber conocido la supresión de este organismo a través de la nota de prensa emitida el pasado jueves por el propio Gobierno regional; y señaló que asume el compromiso de "seguir representando" a las asociaciones de mujeres
ETA. El PP vasco rechaza "experimentos, concesiones a los terroristas y vueltas al pasado"El Partido Popular del País Vasco ha advertido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que no piensa tolerar "ni vueltas al pasado, ni experimentos, ni concesiones a los terroristas" a cambio de que abandonen definitivamente la violencia y subraya que el tiempo ha demostrado que las negociaciones con ETA "no son más que equivocaciones"
ETA. González Pons afirma que "la palabra clave" para cambiar de "escenario" es "disolución"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, señaló hoy que "la palabra clave" para que se pueda abrir de un cambio de escenario en relación a la izquierda abertzale y su eventual concurrencia a las elecciones municipales es la "disolución" de ETA. "Mientras no haya disolución, no hay otro escenario", incidió
ETA. El PP del Senado se suma a la "cuarentena" de cuatro años propuesta por Basagoiti para legalizar BatasunaEl portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, se sumó hoy a la propuesta formulada por el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, de establecer una "cuarentena" de cuatro años desde que la izquierda abertzale condene el terrorismo hasta que se le permita presentarse a las elecciones, para así asegurarse de que no lo hace como argucia para entrar en las instituciones
AmpliaciónBasagoiti propone que Batasuna esté cuatro años fuera de las instituciones desde que ETA se disuelvaEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, reclamó este miércoles una "cuarentena" de "al menos cuatro años" entre el momento en que ETA se disuelva y la autorización para que la izquierda abertzale pueda presentarse a unas elecciones, como garantía de que esa hipotética disolución no sea una mera argucia electoral