LEGUINA: "EL GOBIERNO APLICA UNA POLITICA DE ESCAPARATE EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO"El secretario de Cultura del PSOE, Joaquín Leguina, acusó hoy al Gobierno de aplicar "una política de escaparate" en lo referente a la conservación del patrimonio histórico español,y le recriminó que desde su llegada al poder, "está sustituyendo sistemáticamente la investigación por simples operaciones de imagen"
INTERNET. UGT SE SUMA A LA CIBERHUELGA DEL 3 DE OCTUBREEl sindicato UGT se sumará a la nueva jornada de huelga en Internet, prevista para el próximo 3 de octubre, en favor de la aplicación de tarifas planas, entre otras cosas
UPA CRITICA LA "NEFASTA GESTION" DEL GOBIERNO EN EL SECTOR LACTEOLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) critió hoy el desinterés y la "nefasta gestión" que muestra el Ministerio de Agricultura respecto al sector lácteo, al no haber presentado aún los datos de producción de leche de la última campaña, cuyo plazo límite de entrega a la Unión Eurpea finalizó el pasado martes
MARTINEZ NOVAL: "LA ULTIMA VISITA DE ALMUNIA A AZNAR FUE NEFASTA"El portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, manifestó hoy en Onda Cero que la útima reunión celebrada entre Joaquín Almunia y José María Aznar "fue nefasta, como para no repetir"
GREENPEACE DENUNCIA UN AUMENTO DEL NUMERODE INCENDIOSLa organización ecologista Greenpeace asegura que las mejoras aplicadas en los dispositivos de prevención y extinción de incendios forestales no han conseguido reducir el número de siniestros durante este verano en España
LA UPA DENUNCIA LA "PASIVIDAD E INCOMPETENCIA" DEL GOBIERNO EN LA DEFENSA DEL VACUNO ESPAÑOLLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) expresó hoy su preocupación por las repercusiones económica que para el sector de carne de vacuno español están teniendo "los reiterados fracasos de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, e las negociaciones llevadas a cabo en Bruselas en los últimos meses y cuyos nefastos resultados están agravando la ya prolongada crisis por la que viene atravesando este sector desde que estalló el problema de las 'vacas locas"
GUINEA. DENUNCIAN QUE OTRA DE LAS CONDENADAS EN MALABO PUEDE MORIR POR "ABANDONO" EN LA PRISIONAmnistía Internacional y Veterinarios sin Fronteras denunciaron hoy las malas condiciones en que se encuentran las personas condenadas en el "macrojuicio" de Malabo (Guinea Ecuatorial), e insistieron en la necesidad de reconducir la situación para que no se produzcan más muertes como a del líder de los Bubis, Martin Puye, fallecido la semana pasada
PVC. UCE PIDE LA RETIRADA DE UGUETES DE PVC BLANDOLa Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno y a la Comisión Europea que apliquen el principio de prevención y retiren del mercado los juguetes fabricados con PVC, después de que la CE haya reconocido que pueden producir efectos perjudiciales para la salud
PRIMARIAS. EL PSOE CELEBRARA SU PRIMERA REUNION DE CANDIDATOS EL 16 DE JULIOEl PSOE ha convocado para el próximo día 16 de julio a todos los candidatos municipales y autonómicos vencedores en el proceso de primarias a una primera reunión para diseñar los ejes básicos del programa socialista de cara a los próximos comicios locales y autonómicos
MADRID. "CONDUCIR BEBIDO ES LA FORMA MAS PELIGROSA DE HACER EL IDIOTA", LEMA DE UNA CAMPAÑA DIRIGIDA A LOS JOVENES"Hay muchas formas de hacer el idiota, conducir bebido es la más peligrosa", es el lema de una campaña presentada hoy por el viceconsejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, Raul Vázquez, y el presiente de la Fundación de Derechos Civiles, Carlos García, cuyo objetivo es convencer a los jóvenes madrileños de las nefastas consecuencias de circular bajo los efectos del alcohol
DROGA. LAS ONG'S ALERTAN SOBRE EL ENDURECIMIENTO DE LAS POLITICAS PROHIBICIONISTAS EN MATERIA DE DROGAS TRAS LA ASAMBLEA DE LA ONULa Coalición Internacional de ONG's (CIO), que aglutina a más de50 organizaciones de todo el mundo, ha denunciado en un manifiesto los fracasos de la política prohibicionista que en materia de drogas mantiene la ONU, al tiempo que ha alertado sobre la intención de los Estados de endurecerla, tras la Asamblea General de Naciones Unidas, que se reúne desde hoy y hasta el próximo miércoles en Nueva York