Búsqueda

  • La presidenta de Siemens admite que las empresas son "muy responsables" del recorte en I+D La presidenta de Siemens España, Rosa García, reconoció hoy que el recorte que ha sufrido la I+D en España durante la crisis no puede atribuirse en su totalidad al Gobierno, sino que las propias empresas son en muchas ocasiones las responsables Noticia pública
  • Inmigración. El PP vetará en el Congreso la comisión de investigación sobre Ceuta El Grupo Parlamentario Popular vetará la creación en el Congreso de los Diputados de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en Ceuta el pasado 6 de febrero, donde 15 inmigrantes perdieron la vida al intentar alcanzar a nado la costa española, tal y como pidieron el Grupo Socialista y La Izquierda Plural Noticia pública
  • REPORTAJE La cremallera cumple 100 años El próximo 27 de agosto se conmemorará el primer centenario de la presentación en el registro de la patente de la cremallera. Este accesorio fue inventado por Gideon Sundbäck, un emigrante sueco asentado en Canadá, si bien no fue el primer intento de crear un cierre práctico para las prendas de vestir y complementos. La cremallera se popularizó unos veinte años después y en la actualidad el mercado de este producto lo acapara la empresa japonesa YKK que controla el 90 por ciento de la producción mundial Noticia pública
  • Competencia cuestiona el anteproyecto de Ley de Patentes La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha cuestionado el anteproyecto de Ley de Patentes tras encontrar aspectos “excluyentes” en los Agentes de Propiedad Industrial (API) y recomienda eliminar los denominados modelos de utilidad Noticia pública
  • Debate Nación. CiU acusa a Rajoy de incrementar la “nómina de independentistas” en Cataluña El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, acusó hoy al presidente Mariano Rajoy de incrementar la “nómina de independentistas” en Cataluña con su intervención inicial en el Debate sobre el Estado de la Nación, al remarcar que no es posible hacer una consulta en Cataluña como plantea Artur Mas, aunque no negó que la Constitución pueda reformarse Noticia pública
  • Seis autonomías reclaman que el sistema de financiación tenga más en cuenta la despoblación Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Asturias, Castilla y León y Galicia escenificarán hoy en Zaragoza su unión en su lucha por una financiación autonómica que tenga más en cuenta los problemas demográficos y en concreto la despoblación de algunos territorios. El objetivo del encuentro es presionar a Madrid y conseguir una mejor financiación Noticia pública
  • Justicia universal. Gallardón reconoce la “legitimidad” del plantón de la oposición El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, reconoció hoy la “legitimidad” del plantón que ha dado la oposición en pleno a la petición Grupo Popular de tramitar en lectura única y con urgencia la reforma de la jurisdicción universal Noticia pública
  • Avance La oposición deja sólo al PP al negarse a votar la tramitación exprés de la reforma de la justicia universal Los grupos de la oposición han dejado sólo al Gobierno y al PP al negarse a votar en Pleno la tramitación exprés de la reforma de la jurisdicción universal que pretende el partido mayoritario Noticia pública
  • ETA. Interior asegura que ETA hace el “ridículo” con su supuesto desarme El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, sostuvo hoy que ETA y su entorno están haciendo el “ridículo” con las especulaciones y comunicados sobre un supuesto desarme de la banda terrorista, que, al parecer, podría anunciarse este mismo viernes Noticia pública
  • TVE amplía su oferta informativa en Ceuta y Melilla Televisión Española ha incrementado su oferta informativa desde esta semana en Ceuta y en Melilla, de manera que el informativo territorial de TVE en Andalucía de las 14.00 horas emite de lunes a jueves una información diaria con lo más destacado de las dos ciudades autónomas elaborada por los profesionales de RTVE adscritos a las unidades informativas de ambas localidades Noticia pública
  • El Gobierno crea una comisión intersectorial contra la vulneración de la propiedad industrial El Consejo de Ministros creó este viernes la Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de los derechos de propiedad industrial para prevenir y eliminar las conductas vulneradoras de estos derechos Noticia pública
  • Dependencia. El PP dice que 2013 acabó con más beneficiarios y la mitad de lista de espera El Partido Popular aseguró este domingo que el Sistema de Atención a la Dependencia mejoró en España durante el año 2013, hasta el punto de que el ejercicio terminó con "un aumento del número de beneficiarios" por segundo año consecutivo y con "un descenso del 40% de las listas de espera" Noticia pública
  • Madrid. Miembros del PSM visitarán Fitur para dar a conocer sus propuestas para relanzar el turismo Miembros de la dirección del PSM, entre ellos, el secretario de Economía, Antonio Miguel Carmona, acudirán a diversos stand de Fitur 2014, para dar a conocer a los participantes sus propuestas para relanzar el turismo en la región de la mano de sus profesionales Noticia pública
  • Madrid. El PSM exige al Gobierno que atienda las necesidades de los vecinos de Quijorna y Navalagamella El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Manuel Franco Pardo exigió hoy al Gobierno regional que construya, “de una vez por todas”, una variante en el municipio de Quijorna que reduzca el paso de vehículos por el centro de la localidad Noticia pública
  • Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobres Los 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3 Noticia pública
  • Pobreza. Los técnicos de Hacienda piden más inspección a los ricos y grandes empresas El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, reclamó este lunes al Gobierno que la reforma fiscal que está preparando incluya una modificación de la Agencia Tributaria para que dedique “una mayor eficacia y trabajo” a la investigación e inspección del fraude, que, según añadió, se concentran en “las grandes fortunas y las grandes empresas” Noticia pública
  • Los 20 españoles más ricos ganan tanto como los 9,4 millones más pobres Los 20 españoles más adinerados acumulan una fortuna de unos 77.000 millones de euros, equivalente a la renta del 20% de los más pobres (unos 9,4 millones de personas). Además, España es el segundo país con mayor desigualdad social de la UE, sólo por detrás de Letonia, y, si continúan las tendencias actuales, el 20% de los españoles más ricos ganarán 18 veces más que el 20% de los más pobres en 2025, cuando antes de la crisis la desproporción era de 5,3 Noticia pública
  • Cataluña. Rubalcaba reconoce ante el PSOE la dificultad de “sensibilizar” a Rajoy El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció este sábado ante el Comité Federal del partido, su máximo órgano de dirección entre congresos, la dificultad de “sensibilizar” al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la situación que se vive en Cataluña Noticia pública
  • Aborto. El PSOE no da crédito a la iniciativa de Monago en el Parlamento extremeño y critica “el carajal” interno del PP El PSOE no da ningún crédito a la iniciativa parlamentaria presentada en el Parlamento extremeño que reclama cambios en el anteproyecto de ley del aborto del Gobierno, impulsada por el propio presidente de Extremadura, José Antonio Monago, y critica “el carajal” interno del PP Noticia pública
  • 422 detenidos por la firma de contratos de trabajo ficticios a cambio de dinero La Guardia Civil ha desarticulado un entramado criminal que ofrecía contratos de trabajo ficticios a cambio de dinero y ha puesto a disposición judicial a 422 personas, entre beneficiarios de los contratos, responsables de la organización delictiva y el cabecilla de la misma Noticia pública
  • Un militar experto en tecnología pide recortar en mandos y no en barcos o I+D Alejandro Klecker, militar condecorado y actual director general de una empresa de patentes, opina que, si hay que recortar en el presupuesto de las Fuerzas Armadas, es preferible hacerlo en personal, sobre todo en mandos, que en I+D y en medios materiales, como barcos y aviones Noticia pública
  • Un militar experto en tecnología pide recortar en mandos y no en barcos Alejandro Klecker, militar condecorado y actual director general de una empresa de patentes, opinó hoy si hay que recortar más en el presupuesto de las Fuerzas Armadas es preferible hacerlo en personal, sobre todo en mandos, que en I+D y en medios materiales, como barcos y aviones Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • Cataluña. Rubalcaba dice al PSC que la reforma de la Constitución “no se puede fracturar” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dejó patente este viernes su discrepancia con el PSC al rechazar una reforma de la Constitución sólo para incluir en una disposición adicional la “singularidad” de Cataluña Noticia pública
  • Discurso Rey. La Coordinadora 25-S lanza la campaña #mellenadeorgulloysatisfacciónreal La Coordinadora 25-S, impulsora de ‘Rodea el Congreso’, ha lanzado el ‘hashtag’ en Twitter '#nosllenadeorgulloysatisfacciónreal', para que los ciudadanos critiquen lo que echan en falta del discurso pronunciado esta noche por el Rey Noticia pública