ETA. Caamaño coincide con jueces y fiscales en afrontar el fin de ETA con "respeto a las leyes”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, señaló este jueves, tras reunirse con jueces y fiscales para hablar del fin del terrorismo de ETA, que ha coincidido con sus interlocutores en que “el camino de futuro seguirá siendo la firmeza del Estado de derecho y el respeto a las leyes”
AmpliaciónPatxi López ve en lo dicho por Otegi una vuelta a planes que "nos han enfrentado en el pasado"El lehendakari, Patxi López, tildó lo dicho por Arnaldo Otegi desde la cárcel una vuelta a planes que "nos han enfrentado en el pasado", al tiempo que enjuició que el hecho de que el dirigente de la izquierda abertzale siga en prisión es consecuencia de su "connivencia" con ETA durante muchos años
AmpliaciónZapatero y Urkullu exhiben su satisfacción tras haber “arriesgado” por el fin del terrorismoEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, constataron este miércoles públicamente la satisfacción conjunta por el escenario abierto tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la violencia, una apuesta por la que ambos han “arriesgado”, en palabras del dirigente nacionalista
ETA. Rubén Múgica dice que Urkullu ignora a las víctimas porque no le votanRubén Múgica, hijo del dirigente del PSE Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, aseguró hoy que el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, pide beneficios penitenciarios para los reclusos etarras porque sabe que las víctimas del terrorismo no votan a su partido
AvanceETA. Zapatero mantiene ante Urkullu que no habrá movimiento alguno antes de las eleccionesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo este miércoles ante el líder del PNV, Iñigo Urkullu, que no habrá paso alguno del actual Ejecutivo para gestionar el nuevo tiempo iniciado tras el anuncio de ETA de cese definitivo de la actividad armada
ETA. Zapatero se reúne hoy con Urkullu en MoncloaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Íñigo Urkullu, se reunirán este miércoles en el Palacio de La Moncloa
ETA. Urkullu defenderá mañana ante Zapatero una revisión de la política penitenciariaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Iñigo Urkullu, analizarán este miércoles en Moncloa las consecuencias del reciente anuncio del cese definitivo de la actividad armada por parte de ETA, los pasos a esperar de la banda terrorista y las medidas a tomar, en su caso, desde las instituciones
ETA. Lara (IU) dice que no es el momento de “hablar de más elecciones” que las generalesEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que no es el momento de “hablar de más elecciones” que las generales del próximo 20 de noviembre y de las propuestas programáticas para salir de la crisis, que es lo que preocupa a la inmensa mayoría de los españoles, “también a los vascos”
ETA. El PP rechaza adelantar las elecciones vascas como pide el PNVEl PP se mostró hoy en contra de adelantar las elecciones vascas, como ha pedido el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que asegura que unos nuevos comicios adecuarían las instituciones autonómicas a la realidad creada tras el anuncio de ETA de que abandona la actividad terrorista
ETA. DyJ alerta sobre el “arrepentimiento ilegal” de presos etarrasDignidad y Justicia (DyJ) alertó hoy de la posibilidad de que se generalice con los presos etarras una aplicación “ilegal” de la ley penitenciaria, que, en opinión de esta asociación, no conlleva ni el arrepentimiento ni la petición del perdón a las víctimas que recoge la normativa vigente
El ala dura del PP desea un ministro contundente en Interior que no ceda ante los terroristasEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, debería nombrar a un ministro del Interior que mantenga la lucha policial contra ETA y no se preste a negociar con los terroristas las condiciones marcadas tanto en su comunicado de final de violencia como en la declaración surgida de la Conferencia de Paz de San Sebastián
AmpliaciónETA. El Gobierno deja para su sucesor la gestión del “nuevo tiempo”El Gobierno no tiene previsión de tomar decisión alguna relacionada con la gestión del “nuevo tiempo” abierto con el comunicado en el que ETA anuncia el cese definitivo de la actividad armada, por entender que eso corresponde al Parlamento y al Ejecutivo que salga de las elecciones del próximo 20 de noviembre
ETA. Patxi López anuncia un inminente diálogo con todos los partidos, sin exclusiónEl lehendakari, Patxi López, anunció este viernes un inminente diálogo con todas las fuerzas políticas vascas, sin exclusión, y con los agentes sociales para afrontar este "nuevo tiempo", que no empezó a las siete de la tarde del jueves, sino "cuando la sociedad vasca dijo que no iba a ceder nunca al chantaje" de ETA
ETA. Jiménez Becerril pide a Rajoy que "aplique la ley a rajatabla" tras el 20-N para derrotar del todo a ETALa eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril, hermana del concejal de Sevilla asesinado por ETA en 1998, pidió hoy al Gobierno que salga elegido de las elecciones generales y, en especial, a Mariano Rajoy, que "aplique la ley a rajatabla" contra la banda terrorista para que nunca consiga la independencia ni beneficios penitenciarios a sus presos
ETA. Fernández i Bozal se muestra prudente sobre el fin de ETALa consejera de Justicia de la Generalitat catalana, Pilar Fernández i Bozal, destacó hoy, tras participar en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", la buena noticia que supone el anuncio del cese de la actividad armada por parte de la banda terrorista, si bien se mostró prudente al respecto
ETA. Foro Ermua: "La pesadilla no ha hecho más que empezar"La presidenta del Foro Ermua, Inma Castilla de Cortázar, interpreta el comunicado de cese definitivo de la violencia emitido por ETA como la confirmación de su tesis de que el Gobierno y la banda tenían pactada una "estrategia de escenificación" de la derrota de ésta, por lo que se teme que "la pesadilla no ha hecho más que empezar"