Transición ecológicaEl Gobierno aprueba el Plan Director de la Red de Áreas Marinas ProtegidasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Plan Director de la Red de Áreas Marinas Protegidas de España (Rampe) y los Criterios mínimos comunes para su gestión con el fin de favorecer la biodiversidad en estos espacios
SediciónVox se querella contra Sánchez y contra los miembros de “la mesa de la conspiración”El líder de Vox, Santiago Abascal, presentó este viernes ante el Tribunal Supremo una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; los portavoces parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos; el exministro de Justicia Juan Carlos Campos; el líder de ERC, Oriol Junqueras, y los miembros de la mesa de diálogo, que denominó “mesa de la conspiración"
ParlamentoEl Congreso da el primer paso para excluir a los perros de caza de la Ley de Bienestar AnimalLa Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales se desatascó este jueves en su paso por el Congreso de los Diputados con un primer paso en el que quedan excluidos los perros de caza del ámbito de aplicación de la norma, un asunto que causó desavenencias entre el PSOE y Unidas Podemos, lo que bloqueó el avance del texto en la Cámara Baja
Medio ambienteEl Gobierno aprueba la reforma del programa forestal españolEl Consejo de Ministros aprobó este martes tres documentos estratégicos propuestos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que reforman la política forestal española a largo plazo con el objetivo de conseguir una buena gestión de los montes
Medio ambienteRibera celebra el nuevo acuerdo mundial para proteger un 30% del planeta en 2030La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, celebró el acuerdo alcanzado esta madrugada en Montreal (Canadá) durante la Cumbre sobre Biodiversidad -conocida como COP15- para que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030
Medio ambienteLa Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva"
Medio ambienteRibera participa como negociadora europea en la Cumbre de la BiodiversidadLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, viajó este viernes a Montreal (Canadá) para participar como negociadora europea en el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Partes (COP15) de Naciones Unidas del Convenio sobre la Diversidad Biológica
VIVIENDALa compraventa de viviendas se elevó en octubre un 11%La compraventa de viviendas aumentó en octubre un 11,4% respecto al mismo mes de 2021, hasta alcanzar las 51.615 transmisiones, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BiodiversidadDoñana registra la peor invernada de aves acuáticas en 40 añosUn total de 87.488 aves acuáticas están censadas en la actual invernada en el Parque Nacional de Doñana, lo que supone la cifra más baja en cuatro décadas y lejos de los cerca de 470.000 ejemplares de la temporada 2020-2021
ParlamentoBelarra recuerda que el "objetivo compartido" del Gobierno es que los perros de caza estén en la ley de bienestar animalLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, insistió este martes en que el "objetivo compartido" del Gobierno es que los perros de caza estén bajo el ámbito de la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, como aprobó el Consejo de Ministros el pasado 1 de agosto, y confió en que las discrepancias entre el PSOE y Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados -donde se está tramitando la norma actualmente- no hagan decaer el texto