IU ELEVA A 50.000 MILLONES SU EXIGENCIA DE INCREMENTO PRESUPUESTARIO PARA NEGOCIAR CON EL PSOE EN ANDALUCIAIzquierda Unida-Los Verdes ha elevado a 50.000 millones, 5.000 más que los ofrecidos por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, el incremento de la deuda pública que debe reflejarse en los ingresos y gastos de los Presupuestos andaluces para conseguir que la coalición reanude la negociaión con el PSOE antes del debate presupuestario
MADRID. 4.000 NIÑOS DEL SUR DE MADRID FUERON GRATIS AL CIRCO MUNDIAL DE LA PLAZA DE LAS VENTASUnos 4.000 niñs de Preescolar y EGB de varios colegios públicos del sur de Madrid han podido asistir gratuitamente al Circo Mundial, instalado en la plaza de las Ventas, por iniciativa de la Oficina de Cooperación para Actuaciones Preferentes (OCAP), según manifestó a Servimedia su portavoz, Vicente de Mingo
CCOO APOYA QUE LOS SINDICATOS NGOCIEN UNA REVISION DE MAASTRICHTComisiones Obreras ha mostrado hoy su apoyo a la propuesta de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) de participar en las negociaciones para la revisión del Tratado de Maastricht "en un sentido progresista"
EL INTERVENCIONISMO ESTATAL PROVOCA MAS PARO QUE LA RIGIDEZ LABORAL, SEGUN UN ESTUDIO DE MCKINSEYLa consultora Mckinsey ha realizado un estudio para determinar cuálesson las causas por las que Europa Occidental tiene tasas de paro que duplican las de Estados Unidos, y llega a la conclusión de que no sólo las rigideces del mercado laboral atacan al empleo, sino también las regulaciones estatales en determinados sectores y mercados
MADRID. EL PP PROMETE CREAR 200.000 EMPLEOS EN MADRID EN LA PROXIM LEGISLATURA SI RUIZ GALLARDON LLEGA A PRESIDENTEAntonio Beteta, portavoz del P en la Asamblea de Madrid, anunció, durante su participación en la tertulia periodística "El Diablo Cojuelo", que si Alberto Ruiz-Gallardón logra la presidencia de la Comunidad en las elecciones de mayo de 1995, "presentaremos un plan de choque contra el paro, cuyo objetivo será reducir el 50% del desempleo en la región"
CONTINUA EL ENCIERRO DE SIETE ALCALDES DEL PSOE, ANTE LA CRISIS DE LA CUENCA MINERA DE RIOTINTOLos alcaldes de sietemunicipios de la cuenca minera que circunda Riotinto (Huelva) permanecen hoy encerrados por tercer día consecutivo en demanda de soluciones concretas y urgentes a la grave crisis socioeconómica que atraviesa la comarca, en la que algunos pueblos soportan más del 55 por cien de desempleo sobre la población activa
ELORDI ASEGURA QUE "NO HABRA UNA SEGUNDA REFORMA LABORAL" EN ESPAÑAEl director general de Inem, Alberto Elordi, aseguró que "no va a haber una segunda reforma laboral" en España, pese a la insistencia de los empresarios de que es necesario profundizar en la flexibilización del mercado de trabajo
ALCALDES DE SIETE PUEBLOS MINEROS DE HUELVA, ENCERRADOS PARA EXIGIR SOLUCIONES A LA CRISIS DE SU COMARCALos siete alcaldes agrupados en la Mancomunidad de unicipios de la Cuenca Minera de Riotinto (Huelva) permanecen encerrados desde la tarde de ayer en la sede de la organización en demanda de soluciones urgentes a la crisis social y económica que afecta a sus municipios, ante el anuncio de la empresa Río Tinto Minera (RTM) de cerrar toda actividad el próximo año
ELORDI(INEM): EL PARADO QUE RECHACE UN TRABAJO PERDERA EL SUBSIDIOEl director general del Insituto Nacional de Empleo (INEM), Alberto Elordi, declaró hoy a Servimedia que "la renuncia de un parado a un puesto de trabajo supondrá la perdida de la prestación por desempleo"
GONZALEZ AFIRMA QUE LOS CASOS DE CORRUPCION FUERON PARA EL "UN CHOC Y UNA AMARGA DECEPCION"El presidente del Gobierno, Felipe González, afirma que para él los casos de corrupción fueron un choc y una amarga decepción, en la entrevista que publica el último núero del semanario alemán "Die Zeit". González asegura también que luchará "para que España forme parte del núcleo de la Unión Económica y Monetaria" y niega que el socialismo esté hoy día en retirada
AZNAR ASEGURA QUE ESPAÑA ES EL PAIS EUROPEO QUE OFRECE MENOR PROTECCION A LA FAMILIAEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, aseguró hoy que España ofrece el nivel más bajo de protección a la familia de todos los países de Europa. Durante su intervención ante la Comisión de Familia del PP aseguró que es necesario elaborar un programa de apoyo a la institución familiar