La Entesa preguntará en el Senado a Zapatero por sus decisiones para reducir el déficitEl portavoz de la Entesa Catalana de Progrés, Ramon Aleu, preguntará el próximo martes en el Pleno del Senado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la estrategia del Ejecutivo para cumplir con la recomendación del Consejo de la UE de reducir el déficit de España al 3 por ciento en 2013
El PP preguntará a Zapatero sobre el paro en la primera sesión de control del SenadoLa primera sesión de control al Gobierno de 2010 en el Senado, que se celebrará el próximo martes, comenzará con una pregunta oral del portavoz del Partido Popular, Pío García-Escudero, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre "las cifras de desempleo y déficit público"
El Cermi reclama al Senado la elevación "sustancial" de las obligaciones de accesibilidad en la Ley AudiovisualEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este miércoles a los portavoces de los grupos parlamentarios del Senado la elevación “sustancial” de las obligaciones de accesibilidad en el proyecto de Ley de la Comunicación Audiovisual, de forma que garantice el acceso pleno de las personas con discapacidad
El Senado avala el “blindaje” del Concierto Económico VascoLa Comisión Constitucional del Senado apoyó hoy, con 14 votos a favor y 12 en contra, la Proposición de Ley Orgánica de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, o, lo que es lo mismo, avaló el denominado “blindaje” del Concierto Económico Vasco para que las normas tributarias vascas puedan recurrirse ante el Tribunal Constitucional por quienes tengan legalmente competencia para hacerlo
Pensiones. Diputados y senadores no estarán afectados por el retraso de la jubilaciónLos diputados y senadores no estarán afectados por el retraso en dos años de la jubilación forzosa que el Gobierno estudia plantear en el Pacto de Toledo, puesto que tienen un régimen especial aprobado por las Cortes que les permite cobrar la pensión máxima a partir de su segunda Legislatura de mandato
ETA. El PP cree que el Supremo "no da carta blanca" a ningún Gobierno legitimando hablar con BatasunaEl portavoz de Justicia del PP en el Senado, Agustín Conde, considera que la sentencia en la que el Tribunal Supremo absuelve a los lehendakari Juan José Ibarretxe y Patxi López del delito de desobediencia por hablar con Batasuna no da "carta blanca a este ni a ningún Gobierno para hacer lo que le venga en gana" para alcanzar la paz. En su opinión, eso "sería tergiversar muy maliciosamente las palabras del Supremo"
El Cermi plantea a Alonso (PSOE) los retos sobre discapacidad de cara al final de la legislaturaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expuso hoy al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, los retos sobre discapacidad que quedan por afrontar en la última etapa de esta legislatura
Madrid. El Defensor del Menor pide ampliar los horarios de protección infantil en televisiónEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, defendió hoy “adecuar” los horarios de protección infantil en televisión, ampliando la llamada superprotección, que excluye los programas para mayores de trece años y que está establecida entre las 17.00 horas y las 20.00 horas horas, para que se aplique desde las 15 horas
ETA. La Entesa, segura de que el Gobierno cumplió la ley en el "caso Faisán"El portavoz de la Entesa Catalana de Progrès en la Comisión de Interior del Senado, Joan Sabaté, se mostró hoy convencido de que el Gobierno cumplió la ley en su actuación en el llamado "caso Faisán" y advirtió de que su grupo no apoyará ninguna de las iniciativas que emprenda el PP a tal efecto, sino sólo "las que tome el Gobierno"
García-Escudero alega el informe del FMI como la prueba de la parálisis del GobiernoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, aseguró hoy en Melilla que el informe hecho público ayer por el FMI, con datos sobre la recesión en España, es “la prueba del algodón de que el Gobierno de Zapatero está paralizado frente a la crisis y el desempleo creciente”
Chaves asume que en 2010 seguirá aumentando el paro, pero se verá “que lo peor ha pasado”El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, se mostró hoy partidario de “asumir y explicar” a los ciudadanos que en 2010 seguirá aumentando el paro en España, y que eso es compatible con la aparición de datos económicos que vayan indicando “que lo peor ha pasado”
Nucleares. Ridao pedirá a Zapatero que pare el proceso para que Ascó no acoja el cementerio nuclearEl secretario general de ERC, Joan Ridao, ha afirmado hoy que "Esquerra pedirá a Zapatero que pare el proceso" para que Ascó no acoja el cementerio nuclear porque está en el ámbito de sus competencias y porque "el informe que en su día aprobó el Congreso decía que no se podía imponer una decisión de esta naturaleza si no se garantizaba consenso institucional y territorial"
Chacón impone las Grandes Cruces del Mérito Militar y Naval a Peces-Barba, Gómez Arruche, Lucas y Rodríguez IbarraLa ministra de Defensa, Carme Chacón, impuso hoy la Gran Cruz del Mérito Naval a Gregorio Peces-Barba, ex presidente del Congreso de los Diputados, y las Grandes Cruces del Mérito Militar al ex director general de la Guardia Civil Carlos Gómez Arruche y a los ex presidentes de Castilla y León Juan José Lucas y de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra