Búsqueda

  • Las ballenas francas peligran por el cambio climático y la falta de protección La ballena franca glacial del Atlántico Norte, una especie en peligro de extinción cuya población ha aumentado ligeramente en la última década, puede verse amenazada por el calentamiento de las aguas y la insuficiente protección internacional, según un nuevo estudio de la Universidad Cornell (Estados Unidos) publicado en la revista 'Global Change Biology' Noticia pública
  • Tráfico cita el martes a los examinadores, que llevan más de cuatro meses en huelga El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció este miércoles que “todas las partes” están convocadas el próximo martes a una reunión para “intentar resolver de una vez por todas” el conflicto entre la Dirección General de Tráfico (DGT) y los examinadores de tráfico, que llevan algo más de cuatro meses en huelga para exigir que les suban 250 euros el sueldo en concepto de complemento específico Noticia pública
  • Vocento reduce sus pérdidas un 38,1% El grupo Vocento redujo sus pérdidas en los nueve primeros del año un 38,1%, hasta los 4,8 millones de euros, frente a los 7,7 millones del mismo periodo de 2016, según informó hoy la compañía a la CNMV Noticia pública
  • El Ibex se deja un 0,83% y encadena una semana en rojo El Ibex-35 cerró este martes en los 10.230,7 puntos, tras sufrir un descenso diario del 0,83%. Mientras, la prima de riesgo se situó en 107 puntos, tras bajar más de un 6% Noticia pública
  • España registra un 7% de casos de tuberculosis multirresistente La prevalencia estimada de la tuberculosis multirresistente en España es de 0,44% de los casos iniciales y 7% en los casos tratados previamente, según datos aportados por Ignacio Monedero, consultor internacional de tuberculosis multirresistente (TB-MDR) y TB-VIH para la Unión Internacional contra la tuberculosis y enfermedades respiratorias enla Reunión Anaual de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), que se celebró este martes en Madrid Noticia pública
  • Vodafone lanza una solución para conectar a los usuarios con la red global de IoT del Grupo Vodafone presentó este martes la solución ‘V by Vodafone’, que permitirá a los clientes particulares conectarse con millones de productos electrónicos a la red global del Internet de las Cosas (IoT) del Grupo Noticia pública
  • Ampliación CIS. Todos los partidos excepto Cs pierden respaldo electoral tras el 1-O El CIS refleja en su último barómetro, cuyo trabajo de campo se hizo en los días inmediatamente posteriores a la consulta del 1 de octubre en Cataluña y antes de confirmarse la aplicación del artículo 155 de la Constitución, un descenso generalizado de respaldo electoral excepto en el caso de Ciudadanos, que sube hasta obtener el 17,5% de los votos según esa estimación Noticia pública
  • Confebask pide que la reforma fiscal contemple una rebaja progresiva en el Impuesto de Sociedades El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, pidió este martes en Bilbao una reducción “progresiva” del Impuesto de Sociedades por ser uno de los mas altos del Estado y del entorno, lo que a su juicio reduce “la competitividad de las empresas vascas” Noticia pública
  • Confebask ve con optimismo la recuperación económica en Euskadi que augura un crecimiento del 3% El presidente de la Confederación de Empresarios Vascos (Confebask), Roberto Larrañaga, manifestó este martes en el 'Fórum Europa, Tribuna Euskadi' su optimismo ante las expectativas de crecimiento del 3% del PIB para el 2017 de la economía vasca y se congratuló de que la recuperación y las buenas perspectivas se estén trasladando a “la economía real” Noticia pública
  • El 60% del empleo de las Administraciones Públicas corresponde a las comunidades autónomas El Banco de España apunta que el 60% del empleo de las Administraciones Públicas españolas corresponde a las comunidades autónomas, con datos correspondientes a 2016, después de que haya elevado sus efectivos un 9% desde 2007, al sumar 137.000 personas Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa redujo su beneficio un 14,7% hasta septiembre, al ganar 793 millones Gas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 793 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, lo que supone una caída del 14,7% con respecto a idéntico periodo del año anterior Noticia pública
  • Siemens Gamesa perdió 135 millones en entre abril y septiembre Siemens Gamesa registró unas pérdidas de 135 millones de euros en su segundo semestre fiscal, que se extiende de abril a septiembre de 2017 Noticia pública
  • Cataluña. El Congreso estudiará la semana que viene si suspende el sueldo de los diputados de ERC y PDeCAT La Mesa del Congreso de los Diputados estudiará en su reunión de la semana que viene la eventual suspensión de los sueldos de los diputados de ERC y PDeCat, una petición que ha hecho Ciudadanos ante la continuada ausencia de estos parlamentarios independentistas en protesta por la situación en Cataluña Noticia pública
  • Científicos y ONG se oponen a que el PP defienda la pesca de especies invasoras Cerca de 600 científicos, 17 sociedades científicas y 100 organizaciones de conservación de la naturaleza se han adherido a un manifiesto para mostrar su oposición a que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas, como la trucha arco iris y la carpa común Noticia pública
  • MásMóvil registra unas pérdidas hasta septiembre de 148 millones por la compra de bonos convertibles de ACS La compañía MásMóvil acumula unas pérdidas de 148 millones de euros durante los primeros nueve meses de este año, por la compra de bonos convertibles de ACS, valorada en 151 millones de euros Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • La caza furtiva altera la vida social de los elefantes huérfanos Los elefantes viven en una estructura social con un nivel de complejidad que rivaliza con la de las sociedades humanas, por lo que la caza furtiva altera sustancialmente la vida comunitaria de los elefantes huérfanos, que tienen menos acceso a individuos maduros y dominantes que los no huérfanos, que se asocian más con sus madres y sus tías Noticia pública
  • Las futuras erupciones volcánicas podrían provocar ‘años sin verano’ Las principales erupciones volcánicas del futuro tienen el potencial de afectar globalmente a las temperaturas y las precipitaciones de forma más dramática que en el pasado debido al cambio climático y causar ‘años sin verano’, según un nuevo estudio dirigido por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos Noticia pública
  • Bonn toma la temperatura al cambio climático tras el 'portazo' de Trump La 23ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP23, se inicia este lunes en Bonn (Alemania) con la finalidad fundamental de avanzar en la puesta en marcha del Acuerdo de París después del ‘portazo’ a ese tratado dado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump Noticia pública
  • La Fundación Aladina lanza las primeras becas deportivas para niños con cáncer La Fundación Aladina ha lanzado las primeras becas deportivas para niños y adolescentes con cáncer, de las que se podrán beneficiar este año un total de 25 menores de la Comunidad de Madrid, con dos horas a la semana de entrenamiento específico para cada caso Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • EL Ibex crece un 1,6% semanal El Ibex-35 cerró esta semana con una subida del 1,6%, hasta situarse en los 10.357,8 puntos. En la jornada de este viernes, el principal índice de valores español registró una caída del 0,96%, con lo que encadena tres jornadas consecutivas en negativo Noticia pública
  • CCOO pide al Santander una “compensación adecuada” y “voluntariedad” en el ajuste de plantilla por la integración del Popular CCOO pidió este viernes al Santander que los ajustes que se van a llevar a cabo en los servicios centrales del grupo financiero en el marco del proceso de integración del Popular se hagan “siempre desde la proporcionalidad, la compensación adecuada y la voluntariedad de las personas afectadas” Noticia pública
  • Cataluña. Las bases de Podemos en Cataluña piden a Iglesias el cese de Fachin Las bases de Podemos en Cataluña demandaron este viernes al Consejo Ciudadano Estatal del partido y al líder de la formación, Pablo Iglesias, que “escuche el mandato de los círculos” en esta comunidad y convoque “inmediatamente” una asamblea ciudadana que cese al actual secretario general de Podem, Albano Dante Fachin Noticia pública
  • Paro. CSIF denuncia la pérdida de 50.726 empleos en sanidad entre septiembre y octubre, en el inicio de la campaña de gripe La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que el sector sanitario perdió 50.726 puestos de trabajo a lo largo de los meses de septiembre (16.838) y octubre (33.888), “coincidiendo con el inicio de la campaña de la gripe y la previsible bajada de temperaturas en toda España, con el previsible incremento de la presión asistencial” Noticia pública