Medio ambienteMás de dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
DiscapacidadCocemfe recibe el Premio Extraordinario Cermi.es 2020La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recibirá este jueves, el Premio Extraordinario de los Premios Cermi.es 2020, que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concede a la Confederación con motivo de su 40 aniversario
SolidaridadManos Unidas ayudó a 2,3 millones de personas en proyectos de desarrollo en 2020Manos Unidas apoyó a más de 2,3 millones de personas con 503 nuevos proyectos de desarrollo en 2020. De ellos, 136 proyectos fueron destinados a paliar la emergencia causada por la pandemia de coronavirus entre los más vulnerables
ConsumoGarzón defiende que el etiquetado NutriScore podría evitar “miles de muertes” al año en EspañaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este miércoles que el sistema de etiquetado frontal NutriScore “no es perfecto, porque, probablemente, no existe el etiquetado perfecto”, pero, “según la evidencia empírica” recabada en otros países donde ya funciona, “podría evitar miles de muertes al año”, por lo que urgió a “considerar muy seriamente” su implementación en España
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
DiscapacidadCocemfe recibe mañana el Premio Extraordinario Cermi.es 2020La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) recibirá mañana, jueves, el Premio Extraordinario de los Premios Cermi.es 2020, que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) concede a la confederación con motivo de su 40 aniversario
InnovaciónLa Comunidad de Madrid financia un proyecto pionero para depurar aguas residuales de la industria cerveceraLa Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de Madrid explicó este miércoles que el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Agua trabaja en un proyecto pionero para tratar las aguas residuales procedentes de la industria cervecera mediante tecnologías basadas en la economía circular, la biosostenibilidad y la producción de biomasa
MayoresLa pandemia ha incrementado el riesgo de abuso y abandono de las personas mayoresLa pandemia del coronavirus ha aumentado notablemente el riesgo de abuso y abandono de las personas mayores en todo el mundo, según un informe de Help Age International. El trabajo revela que estos dos elementos junto con el aislamiento son los tres principales temores de este segmento de la población
EnergíaAmpliaciónRibera abre la puerta a rebajas fiscales puntuales para reducir el precio de la luzLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto demográfico, Teresa Ribera, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno No descarta aprobar “medidas fiscales provisionales” para reducir el coste de la electricidad hasta que se aborde en profundidad la reforma de la fiscalidad energética
SolidaridadEl Tercer Sector recuerda que el plazo para marcar la ‘X Solidaria’ vence el 30 de junioLos representantes del Tercer Sector destacaron este miércoles que el plazo para marcar la ‘X Solidaria’ en la declaración de la Renta concluye el próximo día 30 de junio, un gesto que “tiene un gran impacto” este año ante el “duro contexto sanitario, social y económico” provocado por la pandemia del coronavirus
EnergíaAvanceRibera abre la puerta a rebajas fiscales puntuales para reducir el precio de la luzLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno no descarta aprobar “medias fiscales provisionales” para reducir el coste de la electricidad hasta que se aborde en profundidad la reforma de la fiscalidad energética
ConstrucciónEl consumo de cemento creció un 17% en mayo frente a hace un año, según OficemenEl consumo de cemento en mayo creció un 16,9% respecto al mismo mes del año anterior, aunque en lo que va de año acumula un descenso del 4,2% en comparación con el mismo periodo de 2019, según los datos de la patronal del cemento Oficemen
PrevisionesEscrivá destaca que el Banco de España prevé menos paro para 2021 de lo que estimaba hace un añoEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este martes que las últimas previsiones económicas del Banco de España apuntan a una tasa de paro “en torno al 16%” para este año cuando “hace un año, el Banco y todos” proyectaban una tasa “del entorno del 25%” para 2021 y en diciembre del año pasado pronosticaban “en torno al 21%”
Ingreso MínimoLa Red Europea contra la Pobreza critica la gestión del Ingreso Mínimo VitalEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, Carlos Susías, criticó este martes en el Congreso de los Diputados la actual implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la medida “más acertada para luchar contra la pobreza que ha adoptado este Gobierno“ pero cuya gestión, a su juicio, es “manifiestamente mejorable”
Salud y medio ambienteEl ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONUMillones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés)
El fondo de 1.000 millones gestionado por Cofides recapitalizará a empresas con entre 3 y 25 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo que establece el funcionamiento del fondo de recapitalización de empresas afectadas por el Covid-19, dotado de 1.000 millones de euros y que gestionará Cofides. Podrán acceder al mismo empresas con ingresos netos de entre 15 y 400 millones de euros, y que recibirán préstamos o inyecciones de entre 3 y 25 millones
Premios educativosLa 8º edición de los premios ‘Grandes Iniciativas’ premia a seis proyectos innovadoresLa Fundación Atresmedia, la Fundación “La Caixa”, la Universidad Internacional de Valencia (VIU), la Fundación Orange y ‘aulaPlaneta’ han participado en la 8º edición de los premios ‘Grandes Iniciativas’ en la que han sido premiados seis proyectos innovadores y de gran impacto puestos en marcha durante el curso 2020-2021. La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 27 de septiembre en CaixaFórum Madrid
Información confidencialProtección de Datos cree que la Comunidad de Madrid expuso datos de docentes para una serología, pero reaccionó “proporcionadamente”La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha confirmado en una resolución que la Comunidad de Madrid cometió una irregularidad al difundir los datos personales de 16.720 trabajadores de centros de enseñanza del Área Territorial Madrid-Sur, pero ha decidido archivar el expediente porque estima que su actuación "fue acorde y proporcionada" con la normativa sobre protección de datos personales y "ha tomado las medidas adecuadas para evitar que se vuelva a producir"