La OMS alerta de la necesidad de mejorar la estrategia para el diagnóstico de la tuberculosisEl número total de personas diagnosticadas con tuberculosis multirresistente a los medicamentos en 2014 (TB-MDR) fue menor que el año anterior a pesar de que el número estimado de personas que desarrollaron TB-MDR no ha variado, por lo que se hace indispensable una nueva dirección de la estrategia para lograr un mayor diagnóstico, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Madrid. El PSOE-M reprocha al CGPJ su "silencio" ante la violencia contra las mujeresLa secretaria de Igualdad del PSOE-M, Ángeles Álvarez, dijo hoy, ante el “aumento de víctimas de violencia, el silencio y la apatía de quienes tienen que protegerlas”, que “resulta sorprendente la escasa actividad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y particularmente de su Observatorio de Violencia, que ha dejado de emitir informes y análisis de situación e incluso ya no formula recomendaciones al legislativo”
Tráfico multa a 3.900 conductores al día en una campaña en carreteras secundariasUn total de 27.370 conductores fueron denunciados la semana pasada por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) de vigilancia y control por tierra y aire en las carreteras secundarias (las que tienen un único carril por sentido y sin separación física entre ellos), lo que supone una media de 3.910 conductores cada día
AmpliaciónETA. El juez procesa por lesa humanidad a cinco cabecillas de la banda por los asesinatos cometidos desde 2004El juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González ha acordado procesar por un delito de lesa humanidad a los dirigentes de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea 'Josu Ternera', Garikoitz Aspiazu Rubina 'Txeroki', Mikel Karrera Sarobe 'Ata', Ángel Iriondo Yarza 'Barbas' y Aitor Elizarán Aguilar como máximos responsables de los asesinatos cometidos por la banda terrorista desde octubre de 2004
Condenado un ganadero por envenenar a seis águilas imperiales ibéricas en Ciudad RealEl Juzgado Penal número 1 de Ciudad Real ha condenado a un ganadero a un año y medio de prisión y a tres años de inhabilitación para cazar como autor de sendos delitos contra la fauna por uso de cebos envenenados y por la muerte de seis ejemplares de una especie amenazada como el águila imperial ibérica
La cooperación española presenta una herramienta que permitará trabajar "en origen" en crisis como la de los refugiadosEl sector de la infancia presentó este martes la Estrategia de Infancia de la Cooperación Española, una herramienta que tiene como objetivo orientar las actuaciones de los actores de la Cooperación Española para contribuir de manera eficaz a la realización de los derechos de la infancia. Para su aplicación deberán implicarse el sector y las administraciones y contar asignación presupuestaria. La estrategia permitirá atajar "en origen" crisis como la de los refugiados
Un atentado en Afganistán mata a dos activistas de derechos humanos e hiere a otros seisDos representantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán han muerto y otros seis han resultado heridos en un atentado perpetrado a primera hora de este lunes en Jalalabad (oeste del país), cuando el autobús en el que viajaban estas personas fue alcanzado por un artefacto explosivo, según informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Violencia género. Alonso pide "unidad " ante las tres muertes de mujeres de este fin de semanaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, 'colgó' este lunes un 'tuit' en su cuenta para manifestar su "compromiso siempre contra el maltrato" y pedir "unidad para dar confianza", tras los tres asesinatos de mujeres que se han producido este fin de semana en Tenerife, Pontevedra y Fuengirola
La Audiencia de Madrid confirma la puesta en libertad de los cuatro detenidos por la muerte de 'Jimmy'La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la decisión del magistrado que instruye la ‘operación Neptuno’ de poner en libertad a los cuatro detenidos que ingresaron en prisión por la reyerta que costó la vida al seguidor del Deportivo de la Coruña Francisco Javier Romero, alias ‘Jimmy’, en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón
El negocio de las redes sociales de los muertosEl rastro que deja una persona tras su fallecimiento es ahora mayor, si cabe, con las nuevas tecnologías y las redes sociales. Cada vez son más las empresas que se han dado cuenta del nuevo nicho que suponen las redes sociales de los fallecidos. Así unas se encargan de ‘salvaguardar’ la huella digital que deja un difunto y otras rinden homenaje a los que han abandonado el mundo de los vivos
Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremotoEste domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios
La OMS, en alerta por brotes de cólera en cinco paísesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este viernes que está alerta ante la aparición de varios brotes de cólera en tres naciones árabes (Bahréin, Iraq y Kuwait) y en dos países de África (República Democrática del Congo y Tanzania), que han desencadenado miles de contagios y cerca de 170 muertes
Más de 7.600 civiles muertos o heridos en casi siete meses de guerra en Yemen, según la ONUEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mostró este viernes su preocupación por las consecuencias que el conflicto en Yemen está teniendo para la población civil, puesto que más de 7.600 civiles han muerto o resultado heridos y las condiciones de supervivencia son “cada día más penosas” tras casi siete meses de guerra
Unos 250.000 niños de Nepal podrían pasar frío en clase este inviernoCerca de 250.000 niños de Nepal acuden a aulas que no están preparadas para las frías temperaturas del invierno, en tanto que un millón de menores se han quedado sin escuelas permanentes y otros 171.000 necesitan apoyo para normalizar su vuelta a clase, según advirtió este viernes Save the Children a dos días de que se cumplan seis meses del terremoto que golpeó el país
Nepal afronta una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto, según la ONUNaciones Unidas afirmó este viernes que Nepal afronta una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto que sacudió el país, y que el refugio y la alimentación de las personas afectadas siguen siendo las principales prioridades a medida que se acerca la estación más fría
AmpliaciónEl juez González ordena buscar el cadáver de Publio Cordón en colaboración con FranciaEl miembro del Grapo `arrepentido´ Fernando Silva Sande declaró esta mañana ante el juez de la Audiencia Nacional Juan Pablo González, al que ha dado indicaciones sobre el lugar donde podría encontrarse el cadáver del empresario Publio Cordón, que fue secuestrado en junio de 1995. El juez ha librado una comisión rogatoria a Francia para poder buscar el cadáver
El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climáticoEl futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo”
WWF ‘investiga’ la muerte de focas árticas en Madrid para alertar del cambio climáticoUna ‘brigada de investigación climática’ de WWF formada por 12 personas realizó este jueves una acción en la Puerta del Sol de Madrid en la que, como en la serie ‘CSI’, ‘investigaron’ la escena de un crimen en la que habían muerto tres focas árticas que representaban simbólicamente la desaparición de especies como consecuencia del calentamiento global