Enfermos de fibrosis quística denuncian que Sanidad no financia un tratamiento que mejora su calidad de vidaLa Federación Española de Fibrosis Quística denunció este martes que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se niega a financiar un medicamento (Orkambi) que mejora sustancialmente la calidad de vida de estos enfermos y que está autorizado desde hace más de dos años por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y cuenta con una valoración positiva por parte de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) desde julio de 2016
La Comunidad centraliza la compra de medicamentos “excepcionales” para sus centros sanitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes la contratación para la selección de empresas distribuidoras farmacéuticas que suministren medicamentos “para situaciones excepcionales” a los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, por un importe máximo de 8.332.400 euros y un período de ejecución de un año prorrogable una anualidad más, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Iceta dice que si es presidente, pedirá al Estado que trabaje por los intereses de Cataluña en EuropaEl primer secretario del PSC y candidato de esta formación a la Presidencia de la Generalitat catalana, Miquel Iceta, dijo este lunes que si llega a presidir el Gobierno de Cataluña tras estas elecciones del jueves, no renunciará “a que el Estado español no trabaje también por los intereses de Cataluña” en Europa
La Agencia del Medicamento inspeccionará 544 fármacos en 2018, un 365% más que este añoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) inspeccionará 544 fármacos en 2018, un 365% más que este año, en el que ha analizado 117 medicamentos. Los medicamentos inspeccionados son seleccionados en base a modelos de análisis de riesgos, en función de diferentes criterios técnicos
La OMC pide el respaldo científico en el uso terapéutico del cannabisLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado por unanimidad que el uso terapéutico del cannabis esté avalado por la evidencia científica y bajo el control de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps)
El Gobierno reparte 33 millones de euros a las CCAA para sus políticas sanitariasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el reparto de 33,57 millones de euros a las comunidades autónomas para contribuir a sus políticas sanitarias, entre ellas las vinculadas al Plan Nacional de Médula Ósea, la Estrategia de Enfermedades Raras o el uso racional de los medicamentos
Un nuevo fármaco para el sarcoma de partes blandas ya esta disponible en EspañaLos pacientes de España con sarcoma avanzado de partes blandas (SPB), un tipo de cáncer poco frecuente, ya cuentan con una nueva opción terapéutica. Se trata del primer anticuerpo monoclonal aprobado, en combinación con doxorrubicina, para el tratamiento de este tipo de tumores cuando no son susceptibles de abordaje curativo con radioterapia o cirugía
España, líder en investigación y tratamiento del mieloma múltipleEspaña es líder en investigación y tratamiento del mieloma múltiple, un tipo de cancer de la sangre que afecta a un tipo de glóbulo blanco que se localiza preferentemente en la médula ósea, que ataca preferentemente a los mayores de 65 años y que, de momento, no tiene curación aunque "en los últimos 10 años se ha avanzado mucho"
Montserrat pide que “no se culpabilice al Gobierno” por no ser elegida España para acoger la EMALa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que “no se culpabilice jamás al Gobierno” por el hecho de que España finalmente no fuese seleccionada para acoger la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y que se miré al “independentismo”
La OMS alerta de que uno de cada 10 medicamentos en paises pobres es deficiente o falsoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que uno de cada 10 productos médicos que circulan en países de ingresos bajos y medianos es de calidad inferior o está falsificado, con lo que las personas de estos lugares están tomando medicamentos que no pueden tratar o prevenir enfermedades
El PDeCat dice que es “poco decente” reclamar a un gobierno “en el exilio y en prisión” responsabilidades sobre la EMAEl portavoz del PDeCat en el Congreso, Carles Campuzano, tachó este martes de “poco decente" reclamarle responsabilidad a la Generalitat por la decisión de que Barcelona no sea la sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), porque se trata de un “gobierno en prisión y un gobierno en el exilio”. “Quien es competente y quien negocia es el Gobierno del Estado y es evidente que no lo ha hecho bien”
Guindos pide que la pérdida de la EMA sirva para “aprender” cuáles son las “políticas adecuadas”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que la decisión de que Barcelona no sea la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) tiene que “servir de reflexión de lo que son las políticas adecuadas y de las que van a favor de los ciudadanos, y aprender"
Domènech ensalza la capacidad de Barcelona para atraer talento científico pese a no albergar la EMAEl portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Xavier Domènech, ensalzó este martes la “capacidad enorme” que tiene Cataluña para atraer talento científico pese a haber sido eliminada en la primera ronda para albergar la Agencia Europa del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés)