AI lamenta la vuelta de la pena de muerte en India, Japón y AfganistánAmnistía internacional denunció este lunes el retroceso en derechos humanos sucedido en Asia durante el último año, con motivo del Quinto Congreso Mundial contra la Pena de Muerte que se celebra esta semana en Madrid
AI denuncia torturas y malos tratos en 112 paísesEl informe de Amnistía Internacional (AI) sobre el 'Estado de los derechos humanos en el mundo' señala que un total de 112 países registraron casos de tortura y de malos tratos en 2012, entre ellos España
Ada Colau, cada vez "más convencida de seguir adelante"La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, declaró hoy que su asociación está "cada vez más convencida” de la necesidad de defender el derecho a una vivienda digna, y aseguró que “vamos a seguir adelante” hasta conseguir que los derechos humanos sean respetados en España
IU pide una Ley de Transparencia “con paredes de cristal”El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, reclamó hoy una Ley de Transparencia con “paredes de cristal”, al tiempo que denunció la “involución reaccionaria” del PP en capítulos como las reformas de la ley educativa y del aborto
Amnistía Internacional pide firmas para que la Ley de Transparencia garantice el derecho a la información“¿Quieres saber por ejemplo cuántas mujeres y niñas han sufrido abusos sexuales en España? ¿O cuántas personas migrantes han sido devueltas a terceros países en virtud de acuerdos de readmisión con terceros estados y de qué manera? ¿O cuántas personas sin hogar existen en España? Encontrar esa información puede ser una carrera de obstáculos, e incluso a veces un esfuerzo imposible”, así lo asegura la ONG Amnistía Internacional (AI) en el texto de la campaña de recogida de firmas que está llevando a cabo para pedir que se garantice el derecho a la información
País Vasco. Amnistía Internacional se reúne hoy con el lehendakariRepresentantes de Amnistía Internacional (AI) se reunirán hoy con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Durante la visita, los representantes de la organización también se encontrarán con la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento autonómico
País Vasco. Amnistía Internacional se reunirá con el lehendakari el miércolesRepresentantes de Amnistía Internacional (AI) se reunirán el próximo miércoles con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Durante la visita, los representantes de la organización también se encontrarán con la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento autonómico
Sindicatos policiales aseguran que en el Cuerpo Nacional no se han registrado torturasEl portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP), José María Benito, y el del Sindicato Profesional de Policía (SPP), José Ángel Fuentes Gago, afirmaron hoy con rotundidad que en el Cuerpo Nacional no se han registrado torturas ni malos tratos a detenidos como los que denuncia el Consejo de Europa en la Guardia Civil
(VIDEO)La asociación protasas financieras pide que España no reconozca a las sociedades radicadas en paraísos fiscalesEl profesor Juan Hernández Viguera, miembro del Comité de Apoyo a la Asociación por el establecimiento de una Tasa a las Transacciones Financieras y de Acción Ciudadana (ATTAC), ha recordado que esta organización exige desde hace años que "la legislación española no reconozca a las filiales de empresas españolas o sociedades creadas en países donde no realizan ninguna actividad económica"
Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civilesAmnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales
'Voces prohibidas', de Barbara Miller, Premio Amnistía Internacional en el XI Festival de Cine y Derechos Humanos de San SebastiánEl Premio Amnistía Internacional de la XI Edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián ha recaído en el largometraje documental 'Voces prohibidas' (Forbidden Voices), de la directora Barbara Miller, por poner voz y rostro a tres mujeres, Zeng Jinyan en China, Farnaz Seifi en Irán y Yoani Sánchez en Cuba, que han difundido a través de Internet su reivindicación de libertad y de respeto a los derechos humanos
Amnistía insiste en que las torturas militares deben juzgarlas tribunales civilesAmnistía Internacional reafirmó hoy que cualquier investigación de graves violaciones de derechos humanos, y en particular las supuestas torturas cometidas por militares españoles en la Guerra de Irak, "debe llevarse a cabo ante la jurisdicción ordinaria, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (y) los estándares internacionales", pues los tribunales militares no son suficientemente imparciales
AI pide a Sáenz de Santamaría que no se estigmatice a Afectados por la HipotecaAmnistía Internacional (AI) exigió este lunes que cese “la estigmatización” hacia los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, y criticó las acusaciones vertidas contra ellos de “pertenencia a bandas filoetarras” y de utilización de "prácticas nazis”