Búsqueda

  • Montoro confía en que una acción “clara y firme” de las instituciones europeas acabe con las incertidumbres El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes estar convencido de que la acción “clara y firme” que las instituciones europeas llevarán pronto a cabo servirá para despejar las incertidumbre de los mercados sobre España Noticia pública
  • El BNG pide cobrar el IBI a la Iglesia o negociar la cesión de bienes eclesiales a los ayuntamientos El BNG ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que exige “demandar a la Iglesia católica el pago del IBI por los numerosos bienes inmuebles que posee no dedicados al culto” o, en su defecto, negociar una compensación en forma de cesión de inmuebles desocupados Noticia pública
  • La Iglesia no entiende que se la vea como una institución "privilegiada" La Iglesia Católica está "asombrada" de que parte de la sociedad española la considere una institución "privilegiada" por estar, por ejemplo, exenta de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), como "cientos de entidades", pero asegura que trabajará para "corregir" esa falsa imagen que no le hace justicia Noticia pública
  • El Congreso aprueba eliminar las licencias de apertura en el comercio minorista El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto que recoge la eliminación de las licencias municipales de apertura en el comercio minorista Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones pide una adecuación de la actual Ley de Mecenazgo Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y vicepresidente de Fundación Telefónica, considera que la actual Ley de Mecenazgo debe adecuarse a las actuales necesidades y consideraciones que conlleva la situación económica y social de España. Así lo puso de manifiesto en un encuentro organizado por Servimedia Comunicación y ‘El Periódico de Fundaciones’ para analizar el actual borrador de anteproyecto de Ley de Participación Social y Mecenazgo que está siendo elaborado por el Gobierno Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones pide una adecuación de la actual Ley de Mecenazgo Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y vicepresidente de Fundación Telefónica, considera que la actual Ley de Mecenazgo debe adecuarse a las actuales necesidades y consideraciones que conlleva la situación económica y social de España. Así lo puso de manifiesto en un encuentro organizado por Servimedia Comunicación y ‘El Periódico de Fundaciones’ para analizar el actual borrador de anteproyecto de Ley de Participación Social y Mecenazgo que está siendo elaborado por el Gobierno Noticia pública
  • Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusión Tele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez Noticia pública
  • El déficit de las CCAA se situará en el 2,2%, pese a los planes de ajuste Las comunidades autónomas cerrarán el 2012 con un déficit del 2,2%, un desajuste de 0,7 puntos porcentuales con respecto al objetivo del 1,5%marcado por el Gobierno, a pesar de los planes de reequilibrio acordados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), de acuerdo con el indicador adelantado de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) Noticia pública
  • Un diputado pide cuantificar la aportación económica de la Iglesia al Estado El diputado de Unión del Pueblo Navarro Carlos Salvador ha presentado una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno cuantifique la aportación económica anual de la Iglesia católica al Estado, así como el ahorro que suponen sus acciones sociales para las arcas públicas Noticia pública
  • Ampliación Fernández Ordóñez dice que la tarea de reducir el déficit será “tremendamente ardua” El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, afirmó este miércoles que la tarea de consolidación fiscal, para cumplir con los objetivos de déficit, “se releva tremendamente ardua” Noticia pública
  • Iniciativa Pymes pide subir impuestos a "grandes empresas y multinacionales que aún mantienen sus beneficios" Iniciativa Pymes, plataforma que promueve la optimización de la gestión en las pequeñas empresas y su competitividad, expresó hoy su rechazo a una posible subida del IVA para que el Estado incremente la recaudación en 2012 y abogó por subir impuestos a "grandes empresas y multinacionales que aún mantienen sus beneficios" Noticia pública
  • IU lleva al Congreso de los Diputados la lucha contra un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a su población El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, presentó este martes en el Congreso de los Diputados junto a Jean Ziegler, uno de los mayores expertos en lucha contra la pobreza, una proposición no de ley con medidas para frenar un sistema mundial "caníbal" que mata de hambre a parte de su propia población por la especulación y la mala distribución de los recursos Noticia pública
  • Norbolsa ganó 1,6 millones de euros en 2011 Norbolsa obtuvo en 2011 un beneficio neto de 1.601.989 euros, lo que supone un incremento del 10% con respecto a 2010, mientras que los beneficios antes de impuestos se elevaron hasta los de 1.922.755 euros, un 15% más que en el ejercicio anterior Noticia pública
  • Ampliación Bankia. Los sindicatos denuncian que el Gobierno ya "ha incumplido todo su programa electoral" Los líderes de CCOO y UGT denunciaron este jueves que con la nacionalización de Bankia el Gobierno "ha incumplido la última página de su programa electoral que le quedaba por incumplir" Noticia pública
  • Arias Cañete abre la puerta a un "impuesto verde" cuando España salga de la crisis El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, dijo este martes que el Gobierno podría plantearse el establecimiento de un "impuesto verde" para aquellos sectores que más contaminan, una vez España salga de la crisis y recupere la senda del crecimiento económico Noticia pública
  • Automovilistas Europeos dice que el peaje perjudica las comunicaciones y fomenta la insolidaridad El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, expresó este viernes su rechazo a la implantación de peaje en las autovías, por entender que perjudica el desarrollo de las comunicaciones y fomenta la insolidaridad entre los territorios Noticia pública
  • Ampliación Draghi destaca que España ha hecho “esfuerzos muy significativos” en un “tiempo brevísimo” El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó este jueves que España ha desplegado “esfuerzos muy significativos” para abordar la actual coyuntura económica, y subrayó que ha hecho reformas “en un tiempo brevísimo” Noticia pública
  • El Congreso aprueba agilizar las ayudas a los afectados por los terremotos de Lorca La ministra de Fomento, Ana Pastor, defendió este miércoles en el Congreso de los Diputados nuevas medidas de apoyo a Lorca cerca de un año después de los terremotos que afectaron gravemente a la ciudad murciana Noticia pública
  • Lorca. El Congreso debate el real decreto para agilizar las ayudas a Lorca El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto debatir y aprobar hoy el real decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo, de medidas para agilizar el pago de las ayudas a los damnificados por el terremoto de Lorca, reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad económica en esta localidad murciana. Este debate se producirá una vez finalicen la votaciones sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 Noticia pública
  • Madrid. El PP de Madrid pide libertad para organizar rebajas y reformar la financiación de la universidad El PP de Madrid incluye entre las ponencias de su XV Congreso, previsto para este próximo fin de semana, “nuevas reformas liberalizadoras para preservar el Estado del bienestar”, entre ellas, que los comerciantes tengan plena libertad para organizar sus temporadas de rebajas y una nueva financiación de las universidades públicas, condicionada al cumplimiento de objetivos, tales como resultados académicos o proyectos de investigación Noticia pública
  • Lorca. El Congreso prevé aprobar esta semana un real decreto para agilizar las ayudas El Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto debatir y aprobar esta semana el real decreto-ley 11/2012, de 30 de marzo, de medidas para agilizar el pago de las ayudas a los damnificados por el terremoto de Lorca, reconstruir los inmuebles demolidos e impulsar la actividad económica en esta localidad murciana Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi plantea medidas para mejorar la fiscalidad de los trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado una serie de medidas para su inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, con el objetivo de mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad y tener en cuenta que las situaciones de discapacidad necesitan de un trato diferenciado que permita a estos contribuyentes disponer de más renta, a fin de atender sus necesidades Noticia pública
  • Funcas empeora su previsión de déficit y paro para España en 2012 La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha empeorado sus previsiones de déficit público y de desempleo para España en 2012, aunque mantiene que la caída del PIB será del 1,7% Noticia pública
  • El Cermi plantea medidas para mejorar la fiscalidad de los trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado una serie de medidas para su inclusión en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012, con el objetivo de mejorar la fiscalidad de las personas con discapacidad y tener en cuenta que las situaciones de discapacidad necesitan de un trato diferenciado que permita a estos contribuyentes disponer de más renta, a fin de atender sus necesidades Noticia pública
  • Banco Santander pone 4.000 millones de crédito nuevo para las pymes Banco Santander ha puesto a disposición de pequeñas y medianas empresas financiación por importe de 4.000 millones de euros para dinamizar su actividad, tanto dentro como fuera de España Noticia pública