CITIBANK COMERCIALIZA UN FONDO PARA PAISES EMERGENTES EN EXTREMO ORIENTECitbank ha comenzado a comercializar en España un fondo de inversión destinado al algunos de los denominados "países emergentes" de extremo oriente: Malasia, Indonesia, Tailandia y Filipinas. Las rentabilidades acumuladas obtenidas por este fondo hasta noviembre de este año eran del 57,18 por cien pr inversiones a 1 año y del 117,63 por cien para inversiones a dos años
FELIPE GONZALEZ EXPLICARA A CLINTON EL RESULTADO DE LOS ULTIMOS CONTACTOS CON FIDEL CASTROLas conversaciones que mantendrá el presidente del Gobierno, Felipe González, con Bill Clinton, presidente de EEUU, tratarán de la situación en El Salvador y Guatemala, del impacto de la reciente aprobación del acuerdo de libre comercio con México y Canadá y de cómo este pacto económico puede extender la democracia y la riqueza económica al continente americano
ANGUITA CALIFICA DE "ATROPELLO" Y "DISPARATE" LAS MEDIDAS APROBADAS POR EL GOBIERNOEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, manifestó hoy en Sevilla que las medidas aprobadas por el Gobierno son un "atropello" y un "disparate" para a clase trabajadora, que pretenden abaratar la mano de obra a los niveles de Corea, Indonesia y Marruecos
EL ABARATAMIENTO DEL CRUDO COMPENSA LA CAIDA DE VENTAS Y DE PRODUCCION DE REPSOLEl abaratamiento del crudo en los mercados internacionales, permitió a Repsol compensar la caida del consumo de derivados del petróleo en España, cifrada hasta agoato en torno al 2,5 por cien, y por tanto de la producción en sus refinerías. Hasta septiembre, la empresa petrolera estatal obtuvoun beneficio neto de 59.717 millones de pesetas, un 8,2 por cien más que en el mismo periodo de 1992
ESPAÑA ES LA MEJOR APUESTA PARA LOS INVERSORES EXTRANJEROS EN EUROPA, SEGUN "BUSINSS WEEK"España es, junto con Francia y Suecia, el destino europeo más recomendable para los grandes inversores internacionales que mueven su dinero por todo el mundo en busca de rentabilidad, según un análisis que publica el último número de la revista norteamericana "Business Week"
DESESPERADA SITUACION DE LOS RINOCERONTES EN EL MUNDO, SEGUN ADENALa crisis que afecta a los rinocerontes es mucho más seria de lo que se había predicho, según los informes de los países asiáticos y africanos que asistieron a la reunión del PNUMA en Nairobi (Kenia). "El dramático incremento del furtivismo y la falta de fondos para proteger las poblaciones remanentes extinguirán a los rinocerontes", informa ADENA
IBERIA AÑADE LA CADENA HOTELERA SOL A LOS SERVICIOS ESPECIALES DE SU TARJETA "PLUS"Iberia ha suscrito un acuerdo con el grupo hotelero Sol, que reune las adenas de establecimientos Meliá y Sol Hoteles, para incluir en los servicios de su tarjeta "Plus" los alojamientos en los locales de la cadena turística, según informaron fuentes de la compañía aérea
LA GUARDIA CIVIL INTERVINO 18.000 ANIMALES DURANTE 1992El Servicio de Protección de la Naturaleza (Sprona) de la Guardia Civil intervino el año pasado 18.284 animales con motivo de la aplicación del Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), actuaciones por tenencia ilegal de especímenes de fauna silvestre, hallazgos y entrega de particulares, según datos del Seprona a los que ha tenido acceso Servimedia
CUCA SOLANA: "ES MEJOR NO HABLAR DEL ASUNTO CHANEL PORQUE ES MUY GRAVE""No se debe frivolizar con temas tan graves como ese y creo que desde los medios de comunicación no se debería hablar tanto", manifestó hoy a Servimedia Cuca Solana, directora del Comité de Moda del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), en relación con el desfile de la casa Chanel que ha despertado las iras de los fundamentalistas musulmanes. Cuca Solana, que no quiso discutir ni la postura de los musulmanes integristas ni la del diseñador, añadió que se "debería olvidar" el asunto porque "cuando un tema es grave es mejor dejarlo y no airearlo constantemente"
AB DISPONDRA DE UN FONDO DE INVERSION PARA "PAISES EMERGENTES" CARACTERIZADOS POR SU FUERTE RENTABILIDADAsesores Bursátiles (AB) creará un fondo de inversión destinado a inversiones en los denominados "países emergentes", atraidos por las rentabilidades que obtienen los inversores en los mercados de valores de aquellos países, según ha informado a Servimedia un Juan Manuel Santos Juárez, socio director de esta casa de bolsa española
WWF-ADENA DENUNCIA EL TRAFCO ILEGAL DE MADERAS TROPICALES EN ASIA Y EL PACIFICOEl tráfico ilegal de maderas tropicales constituye una actividad floreciente en Asia y el Pacífico, dañando tanto el medio de la región como su economía, según un informe de la organización Traffic, organismo de control del tráfico de vida silvestre del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-Adena)
WWF-ADENA DENUNCIA EL TRAFICO ILEGAL DE MADERAS TROPICALES EN ASIA Y EL PACIFICOEl tráfico ilegal de maderas tropicales constituye una actividad floreciente en Asia y el Pacífico, dañando tanto el medio de la región como su economía, según un informe de la organización Traffic, organismo de control del tráfico de vida silvestre del Fondo Mndial para la Naturaleza (WWF-Adena)
GREENPEACE PIDE A FELIPE GONZALEZ QUE SE OPONGA AL TRANSPORTE DE PLUTONIO DESDE FRANCIA A JAPONLa organización ecologista Greenpeace ha enviado na carta al presidente del Gobierno, Felipe González, en la que le solicita que exprese públicamente su oposición al transporte de plutonio por mar e impida que el barco japonés "Akatsuki Maru" pase por aguas territoriales españolas, si finalmente traslada desde Francia a su país una tonelada y media de plutonio
EL BANCO MUNDIAL AUMENTARA UN 23,8 POR CIENTO SUS PRESTAMOS AL DESARROLLO EN 1993Los préstamos del Banco Mundial (BM) para ayuda al desarrollo alcanzarán los 28.500 millones de dólares (unos 2,7 billoes de pesetas) en 1993, lo que supondrá un incremento del 23,8 por cien respecto a 1992, según informó el encargado de Relaciones Exteriores para el Sur de Europa de la entidad, Carmelo Furci
(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, 16 DE SEPTIEMBRE)Los préstamos del Banco Mundial (BM) para ayuda al desarrollo alcanzarán los 28.500 millones de dólares (unos 2,7 billones de pesetas) en 1993, lo que supondrá un incremento del 23,8 por cien respecto a 1992, según informó el encargado de Relaciones Exteriores para el Sur de Europa de la entidad, Carmelo Furci. El directivo del BM aseguró en Madrid que los esfuerzos crediticios del banco para el año que viene permitirán superar el "bache" de financiación que atravesó la entidad en 1992, cuando los recursos que otorgó a los países en desarrollo fueron de 21.700 millones de dólares, unos 95.000 millones de pesetas menos que en 1991
(NOTICIA EMBARGADA HASTA EL 16 DE SEPTIEMBRE)Los préstamos del Banco Mundial (BM) para ayuda al desarrollo alcanzarán los 28.500 milones de dólares (unos 2,7 billones de pesetas) en 1993, lo que supondrá un incremento del 23,8 por cien respecto a 1992, según informó el encargado de Relaciones Exteriores para el Sur de Europa de la entidad, Carmelo Furci