El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados
Nueve millones de niños viven como esclavosMás de nueve millones de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo viven con su infancia rota porque están sometidos a alguna forma de esclavitud contemporánea, al ser obligados a trabajar (5,7 millones), explotados sexualmente (casi 2 millones), son víctimas de trata (más de 1 millón) o se convierten en niños soldado (unos 300.000)
Hoy se celebra el Día Internacional contra la Esclavitud InfantilAlrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas, y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea
Una de cada tres víctimas de trata en el mundo es menor de edadAlrededor de un tercio de las víctimas de trata de personas en el mundo es menor de edad, dos de cada tres víctimas infantiles son niñas, y éstas, junto con las mujeres, constituyen el 70% del total de la población sometida a esta forma de esclavitud contemporánea
AmpliaciónAborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Gutiérrez Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. Un total de cinco diputados del PP no respaldan la reforma parcial del abortoUn total de cinco diputados del Partido Popular no respaldaron, finalmente, el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso de los Diputados. A los tres parlamentarios críticos que habían anunciado su rechazo al texto, Lourdes Méndez Monasterio, José Eugenio Azpiroz y Javier Puente, se sumaron a última hora el diputado por Melilla Antonio Molina y la diputada por Madrid Eva Durán
Aborto. El PP califica de "radical e insensata" la actual leyLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentaria Popular, Marta González, presentó este martes en el Congreso de los Diputados la proposición de ley para cambiar el artículo tres de la Ley del Aborto e impedir que las menores puedan abortar sin consentimiento paterno porque, según afirmó, la actual ley es "radical e insensata"
ONG propondrán a los políticos "priorizar" a los niños frente a los desahucios, la pobreza y la violencia de géneroOrganizaciones que defienden los derechos de los menores presentarán a los partidos políticos 25 medidas para “priorizar la infancia” en sus programas electorales municipales y autonómicos. Asimismo, de cara a las elecciones generales, exigirán un Pacto de Estado para asegurar financiación a los menores más perjudicados por la crisis económica, como se ha visto en casos de desahucios, pobreza infantil o, incluso, violencia de género
El Congreso rechaza una iniciativa que reclamaba aumentar las ayudas a la comunidad gitanaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a que, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo a la comunidad gitana para atenuar la “grave situación” que atraviesa este colectivo con motivo de la “crisis económica”
El PSOE reclama al Gobierno un aumento de las ayudas a la comunidad gitanaLa diputada socialista Lucila Corral defendió este miércoles en la Comisión de Sanidad del Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo a la comunidad gitana para atenuar la “grave situación” que atraviesa este colectivo con motivo de la “crisis económica”
El PSOE reclama medidas de apoyo a la comunidad gitanaLa diputada socialista Lucila Corral defenderá esta tarde en la Comisión de Sanidad del Congreso una proposición no de ley para que el Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, adopte medidas de apoyo para las personas y grupos con más necesidades, entre ellos, de manera específica, a la comunidad gitana
Discapacidad. El Cermi plantea mejoras a las leyes de reforma del sistema de protección a la infanciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha enviado a los grupos parlamentarios del Congreso un documento con propuestas de mejora, desde el enfoque inclusivo de las personas con discapacidad, de las dos leyes de reforma del sistema de protección a la infancia que se debaten en estos momentos en la Cámara Baja
Debate Nación. El Congreso insta al Gobierno a aprobar la Ley del Tercer SectorEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una propuesta de resolución presentada por el Grupo Parlamentario Popular tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que se insta al Gobierno a impulsar la aprobación de la Ley del Tercer Sector de Acción Social, para fortalecer la capacidad de las entidades como interlocutoras ante las Administraciones Públicas
Debate Nación. El PSOE pide un Plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infanciaEl PSOE ha registrado este miércoles una propuesta de resolución al Debate del Estado de la Nación en la que ha insta al Gobierno a adoptar un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social de la infancia, así como un Pacto por la Infancia para avanzar en la protección de los derechos de los menores
Debate Nación. El PP insta al Gobierno a aprobar la Ley del Tercer SectorEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a impulsar la aprobación de la Ley del Tercer Sector de Acción Social para "fortalecer la capacidad de las entidades" como interlocutoras ante las administraciones públicas
AmpliaciónDebate Nación. Más de un millón de personas se beneficiarán por la extensión de los 'cheques familiares'El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes en el Debate sobre el Estado de la Nación que "más de un millón de personas se beneficiarán de la extensión de los cheques familiares", ya que indicó que a partir de ahora las familias monoparentales con dos hijos a cargo también tendrán acceso a estas ayudas
Debate Nación. Más de un millón de personas se beneficiarán por la extensión de los 'cheques familiares'El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este martes en el Debate sobre el Estado de la Nación que "más de un millón de personas se beneficiarán de la extensión de los cheques familiares", ya que indicó que a partir de ahora las familias monoparentales con dos hijos a cargo también tendrán acceso a estas ayudas
Infancia. La nueva Ley de Infancia mejora la protección de los menores con discapacidad, según el CermiEl ejercicio de los derechos y la protección jurídica de los niños y niñas con discapacidad mejorará con la aprobación de las leyes de reforma del sistema de atención a la infancia, cuyos proyectos aprobó ayer el Consejo de Ministros, aseguró este sábado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)