ViviendaPisos.com cree que la limitación en los precios del alquiler de temporada en Cataluña reducirá la ofertaEl Govern de la Generalitat de Cataluña aprobó este miércoles un decreto ley que permitirá ampliar el tope de precios de alquiler a aquellos arrendamientos temporales que no tengan como finalidad el ocio o las vacaciones, combatiendo así las esperadas subidas de precios fruto de la Ley de Vivienda, lo que para el portal inmobiliario Pisos.com reducirá la oferta
ViviendaUnas 50 personas contactan por un piso en alquiler en 2024, según Alquiler SeguroLa presión que recibe un piso en alquiler en el mercado en 2024 es de unas 50 personas de media que contactan con el propietario, con tres provincias por encima de las 100 personas, y después de haberse triplicado respecto a las 16 personas que contactaban de media en el año 2019
LaboralEl Congreso pide al Gobierno mejorar la gestión de las bajas laborales e impulsar nuevas políticas de empleoLa Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados aprobó este martes dos proposiciones no de ley (PNL) impulsadas por el PSOE, con las que se pide al Gobierno mejorar la gestión de las bajas laborales en la Atención Primaria y promover políticas de empleo innovadoras intergeneracionales y con perspectiva de género
ViviendaIsabel Rodríguez exhibe las medidas en vivienda ante las críticas del PP: “Hechos son amores y no buenas razones”La senadora del PP Paloma Martín responsabilizó este martes al Gobierno del elevado precio de la vivienda en España y de las dificultades para los jóvenes a la hora de emanciparse, a lo que la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, respondió enumerando las medidas que el Ejecutivo está adoptando en esta materia. “Hechos son amores, señoría, y no buenas razones”, espetó la ministra
Caso KoldoEl Gobierno ensalza la “solvencia y gestión” de Illa en plena ofensiva electoralEl Gobierno puso en valor este martes la “solvencia y gestión” del líder del PSC y candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, tras su comparecencia en la comisión de investigación en el Congreso sobre los contratos de materiales sanitarios durante la pandemia
Fundación ONCEFundación ONCE e IdenCity presentan la metodología que mide la accesibilidad de las ciudadesFundación ONCE y la consultora IdenCity presentaron este martes la metodología que han diseñado para valorar el nivel de accesibilidad de las ciudades españolas, en una jornada organizada por AccessibleEU en la sede de ‘Por Talento Digital’ en Madrid, con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
ViviendaLos portales inmobiliarios saludan que la compraventa de vivienda rompa con un año a la baja y anticipan un buen 2024 pero con altos preciosLos portales inmobiliarios valoraron positivamente este lunes que la compraventa de vivienda haya roto el pasado febrero con un año de caídas interanuales y anticiparon que 2024 será un año de crecimiento de operaciones, especialmente en la segunda mitad, cuando previsiblemente se abaratarán las hipotecas por el inicio de las bajadas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) Eso sí, auguran que los precios seguirán creciendo y que la oferta será insuficiente en las zonas más tensionadas
Futuro de la democraciaSubirats define el cambio climático y el impacto de la tecnología en el trabajo como debates “de carácter civilizatorio”El exministro de Universidades Joan Subirats catalogó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ el impacto de los avances tecnológicos en el mundo del trabajo y el cambio climático como debates “que son de carácter civilizatorio” y añadió que, junto al que tiene que ver con el futuro de la democracia, están en el centro de la discusión política
Elecciones vascasSumar se declara satisfecho y sugiere al PSE que una mayoría de izquierdas debería nombrar un Gobierno progresistaLa candidata de Sumar a la Lehendakaritza en las elecciones vascas de este domingo, Alba García, afirmó en su valoración final que su formación está “satisfecha” del resultado y sugirió una reflexión sobre el hecho de que una mayoría parlamentaria de izquierdas debería dar lugar a un Gobierno de izquierdas; es decir, que el PSE no debería pactar con el PNV
CercaníasLa Comunidad de Madrid pide al Gobierno que invierta en Cercanías y haga todas las estaciones accesiblesEl consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, reclamó una vez más al Gobierno de España que invierta en las Cercanías de Madrid para evitar las constantes incidencias y que, además, todas las estaciones sean accesibles "para que las puedan utilizar las personas con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida"
Primero de MayoMás de 70 manifestaciones exigirán el Primero de Mayo subir salarios, reducir la jornada y controlar el precio de la viviendaCCOO y UGT han convocado para el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, más de 70 manifestaciones que se celebrarán por toda España con el lema ‘Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios’, en un año en el que también se cuelan en las reivindicaciones cuestiones relacionadas con el problema del precio de la vivienda o las elecciones europeas que tendrán lugar en junio
ViviendaEl PP propone deducir el 100% del IRPF a los propietarios que alquilen viviendas vacías con contratos de larga duraciónEl Partido Popular presentó este jueves una batería de 16 medidas para impulsar la oferta del mercado de vivienda en alquiler. Entre ellas, una deducción del 100% del IRPF a todos los propietarios que arrenden viviendas vacías, siempre y cuando lleven más de dos años en desuso y se alquilen como residencia habitual a menores de 35 años durante tres años
ViviendaLos sindicatos de inquilinos critican al Gobierno por excusarse en el "consenso" para limitar el alquiler de temporadaEl Sindicato de Inquilinas de Madrid y el Sindicat de Llogateres de Catalunya trasladaron este jueves su propuesta para regular los alquileres de temporada en la reunión del grupo de trabajo convocada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y criticaron que no ha sido considerada “de consenso” para los responsables políticos del Ministerio, quienes “han emplazado a los actores a una próxima reunión”