La CNE suspende cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicasEl Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha acordado suspender cautelarmente el pago de la prima equivalente a 157 instalaciones fotovoltaicas que no han acreditado la instalación de los equipos necesarios para la producción de energía eléctrica a fecha 30 de septiembre de 2008, sumándose estas 157 instalaciones a las 651 que se suspendieron cautelarmente con anterioridad
La revista especializada publica su número 100Cien números de "Energías Renovables"“Una revista para todos, como el sol”. Este era el título del editorial del primer número de "Energías Renovables" en papel, que vio la luz en octubre de 2001, un año después de que la revista especializada en las energías limpias naciera en internet (www.energias-renovables.com)
Acciona pone en marcha su cuarto parque eólico en CanadáAcciona ha puesto en operación comercial el parque eólico de Lamèque, de 45 megavatios (MW) de potencia, que ha supuesto una inversión de 115 millones de dólares canadienses (82 millones de euros)
Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovablesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana"
Unesa afirma que la eólica es ya una energía convencional, con precios cercanos a los de las energías tradicionalesEl presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, afirmó este jueves que la energía eólica se encuentra en "un punto muy interesante de su curva de madurez" y recriminó a las demás energías renovables "que no hayan hecho lo mismo". Para Montes la eólica es ya una energía convencional, con precios que se aproximan a los de las energías tradicionales
Iberdrola ganó más de 1.000 millones en el primer trimestre del año, un 10% másIberdrola ganó 1.014,8 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 10,1% en comparación con los 921 millones que obtuvo entre enero y marzo de 2010. Se trata de la primera vez que el beneficio de la eléctrica supera los 1.000 millones en un solo trimestre, un resultado con el que el grupo “reafirma sus perspectivas para 2011”
Las primas al régimen especial aumentarán un 2,2% en 2011, según la CNELa Comisión Nacional de la Energía (CNE) calcula que las primas al régimen especial eléctrico (es decir, a renovables y cogeneración) ascenderán a 6.019 millones de euros en 2011, lo que supondría un incremento del 2,2% frente a los 5.888 millones del año anterior
Gamesa firma nuevos contratos con empresas chinasGamesa ha firmado nuevos acuerdos con las compañías chinas Longyuan, China Resources Power y Datang para el desarrollo de proyectos conjuntos y el suministro de aerogeneradores
El régimen especial recibió 1.681,9 millones de retribución hasta febreroLos productores de energías del régimen especial (esto es, renovables y cogeneración) recibieron retribuciones por valor de 1.681,9 millones de euros en los dos primeros meses del año, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
España se convierte en el primer productor eólico de EuropaLa generación de electricidad con energía eólica en 2010 alcanzó en España los 42.976 gigavatios por hora (GWh), lo que supone que, por primera vez en su historia, superó a Alemania -36.500 GWh- como el primer productor europeo de energía eólica
Industria incorpora 923 nuevas plantas fotovoltaicas al listado de instalaciones con derecho a retribuciónEl Ministerio de Industria ha resuelto la convocatoria correspondiente al primer trimestre de 2011 con la inscripción de 923 nuevas solicitudes en el registro de preasignación de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica. Se trata de la última convocatoria en la que no se aplicará el recorte de primas aprobado para esta tecnología
OCU critica el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energíaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunicó este jueves el "malabarismo" del Gobierno con las tarifas de energía. Si bien la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad se congelará en abril, según lo previsto, el Ejecutivo subirá la luz a quienes estén en el mercado liberalizado y también ha anunciado incrementos para la TUR de gas y para el butano
La eólica bate récord en marzo, tras cubrir el 21% de la demandaLa energía eólica batió un doble récord en el mes de marzo en España: fue el mes en que mayor electricidad produjo de su historia y, por primera vez, se situó como la tecnología que más energía eléctrica generó, con una producción total de 4.738 gigavatios por hora (GWh)
Endesa inaugura la nueva central de ciclo combinado Besòs 5, en BarcelonaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el presidente de Endesa, Borja Prado, inauguraron este miércoles la nueva central térmica de ciclo combinado que la eléctrica ha construido en Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
El gas puede aportar el 84% del objetivo español de reducción de emisiones de CO2, según el sectorEl presidente de la Asociación Española de Gas -Sedigas-, Antonio Peris, afirmó ante diputados y senadores reunidos en la "Comisión mixta no permanente para el estudio del cambio climático" que el gas, por sus características, puede contribuir en un 84% al objetivo español de la reducción de emisiones, ser el garante de la implantación de las energías renovables en nuestro país y favorecer, a su vez, la eficiencia energética"